Viaje desde el Pantanal del Mato Grosso al altiplano andino

El cruce transversal de Sudamérica, que nos lleva desde las llanuras del Pantanal brasileño a los 5.000 mts. del altiplano boliviano. Diseñada a modo de travesía, cruzaremos la remota región de la Chiquitania en Bolivia e iremos ganando altura en las ciudades coloniales de Sucre y Potosí, recorriendo finalmente los increíbles paisajes de los desiertos de altura andinos, para terminar en la localidad Chilena de San Pedro de Atacama y volar de regreso desde Santiago.

Pantanal do Mato Grosso

El Pantanal do Mato Grosso a menudo eclipsado por el Amazonas al norte, el Pantanal alberga en silencio la mayor concentración de vida silvestre en América del Sur. Es parte parque nacional y parte patrimonio mundial de la UNESCO, y se estima que 325 especies de peces, 159 especies de mamíferos, 656 especies de aves, 53 especies de anfibios y 98 especies de reptiles viven en este semillero de biodiversidad.

Potosí

 

Seguro que en más de una ocasión has oído el dicho de «Vales más que un potosí» que indica que algo tiene un enorme valor pero, ¿cómo surgió? Fue popularizado por Don Quijote, y procede del Cerro del Potosí, la mayor mina del mundo en su época, situada en la actual Bolivia, en una ciudad homónima y en la cordillera Oriental de los Andes.. De la ciudad de Potosí, además, salían las caravanas con la plata acuñada en la gran Casa de la Moneda, considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco, hacia el virreinato de Perú y también hacia el sur, el Río de la Plata.

Salar de Uyuni. J Pla

Las salinas de Uyuni son las más grandes del mundo, cubriendo 10,582 kilómetros cuadrados a una altitud de 12,000 pies. Mágicas lagunas amarillas, verdes y rojas coloreadas por especies de algas, con géiseres, interesantes formaciones geológicas y picos volcánicos para increíbles oportunidades fotográficas.

Sucre

Sucre es una espléndida ciudad colonial con numerosos lugares a descubrir: el museo de la Casa de la Libertad, cuna de la independencia, donde conocer la historia colonial y republicana del país, el museo de ASUR (arte textil de las comunidades Tarabuco y J’alka de los alrededores de Sucre), el mirador de la Recoleta y la Iglesia de San Felipe Neri, la única de estilo neoclásico en la ciudad

Atacama. Juan Recio

Por su geografía y situación, en Atacama encontramos una gran diversidad de lugares increíbles y que parecen de otro planeta. Hay valles, termas, lagos, salares, montañas, formaciones rocosas singulares y también desierto de arena.

 

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg

Artículos recinetes

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

20 horas ago

Descubre la Europa Inexplorada: Viajes a Albania, Letonia, Rumanía y Moldavia

Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…

2 días ago

Mejor época para viajar a Albania, que ver, mejores playas y mucho más

Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…

1 semana ago

Viajes Islandia | Senderismo y trekking en Islandia

Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…

1 semana ago

IGAPÓ: Viajar al Amazonas en verano

     Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…

2 semanas ago

Pesentamos el Jurado de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo

Nuestro jurado Ariadna Arnés Ariadna no es solo una fotógrafa, es una contadora de historias…

3 semanas ago