Autor José Rubal

Hungría en otoño | Cultura y naturaleza más allá de Budapest

Acompañados por José Rubal, guía y residente en el país por más de 12 años, conoceremos todo lo que Hungría nos puede ofrecer.

Combinando trayectos a pie, en tren y navegando por el Danubio, descubriremos los tesoros de Hungría, un país con una intensa historia pasada y reciente, y con maravillosos enclaves naturales. Más allá de Budapest encontramos una Hungría auténtica y aún sin descubrir; Pintorescas ciudades, castillos, zonas rurales y parques nacionales. Leer más

Sakura viaje a Japón | Archivo Tuareg

¡Volvemos a viajar a Japón! Viaje a Japón en Noviembre

Después de dos años…Japón vuelve a abrir sus puertas! Salida especial Momiji-gari del 10 al 27 noviembre.

Y nosotros estamos contentos de poder viajar allí en nuestro momento preferido del año, cuando podemos disfrutar del momiji-gari la búsqueda de los colores de otoño.
En noviembre el clima es más fresco y los árboles se cubren con un manto cromático sorprendente de hojas ocres, naranjas, rojas e incluso violetas. Aldeas, santuarios y bosques se tiñen de colores y las grandes ciudades vibran de nuevo después de dejar atrás las altas temperaturas de agosto y los tifones de septiembre. Leer más

Begoña delgado | Safaris en Tanzania verano 2019

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tanzania? ¿Cuándo viajar a Tanzania?

La migración de animales en Tanzania es circular. Se desplazan en el sentido de las agujas del reloj desde el Parque del Serengueti, en el norte de Tanzania, a la Reserva de Masai Mara, en el sur de Kenia, regresando de nuevo al Serengueti. El momento exacto depende del inicio de las lluvias y otros factores.

Si tenemos en cuenta que observar la vida salvaje es el principal objetivo de un viaje a Tanzania, coincidir con las grandes manadas de herbivoros es fundamental para saber cual es la mejor época para viajar a Tanzania. Leer más

Los desconocidos valles del norte, la Albania clásica y Macedonia

Cosas a saber antes de viajar a Albania


Albania es un país que hasta los años 90 vivió de espaldas al mundo occidental, protegiendose de la amenaza de una invasión que nunca llegó. Después de años de aislamiento, parece que el turismo es bienvenido y la población se muestra muy hospitalaria. Difícilmente el visitante se encontrará con algún tipo de delincuencia; al contrario, ni siquiera es frecuente la picaresca turística.

En Albania los colores han sustituido al gris uniforme; 750.000 bunkers permanecen abandonados por todo el territorio; cabezas descubiertas en una población de mayoría musulmana; terrazas de bares que se suceden a lo largo de las calles, y una juventud que mira a Occidente con una sonrisa, cuidando hasta el último detalle de su nueva imagen. Esto es la nueva Albania, la otra Europa. Leer más