Seguimos organizando viajes. Es lo que mejor sabemos hacer
Egipto se abre a los viajeros españoles; también Namibia, y nos llegan noticias de que próximamente lo harán Uganda, Omán y Etiopía. Mientras comprobamos las condiciones de viaje que podemos ofrecer en esos destinos (salir de las rutas turísticas habituales exige un trabajo extra en este sentido) seguimos con los viajes que ya son nuestros clásicos de este 2020. Leer más
¿Qué mejor forma de recordar momentos pasados durante un viaje que las fotos o los vídeos que realizamos?
Llevamos semanas confinados en nuestros hogares a causa del Covid19. Semanas en la que, quien más quien menos, ha soñado en poder viajar de nuevo. Y en estas semanas, hemos aprendido que algo tan sencillo como montarse en el coche para irse de fin de semana, subir a un avión para conocer otro país, o largarse a un safari fotográfico, son lujos que de pronto ya no están a nuestro alcance.
2019 ha sido un buen año. Una vez más, miles de viajeros han confiado en nosotros y nos han permitido llevarles a los rincones más extraordinarios de nuestro planeta. Pero, ¿dónde han viajado?
A continuación os dejamos el ránking de los 10 viajes más populares en el 2019.
Muchos de vosotros tenéis unos días de vacaciones y queréis pasar la Navidad de la mejor manera posible, es decir, viajando. Y es que viajar en Navidad puede suponer una ventaja respecto a otras fechas si sabemos dónde hacerlo, ya que a menudo encontramos destinos más económicos, con menos aglomeraciones o con mejor clima que en cualquier otra época del año.
En este post os queremos proponer varios destinos para viajar en Navidad, y os explicamos porqué saldréis ganando.
¿Cuáles son los mejores destinos para viajar en Navidad?
Hay destinos a los que solemos viajar en verano, y que olvidamos cuando pensamos en las vacaciones de Navidad. ¡Error!
En el Sudeste Asiático, por ejemplo, el clima es mucho más agradable de diciembre a febrero, ya que no tendremos que preocuparnos por los temidos monzones, encontrando cielos despejados y menos humedad ambiental. Por lo tanto, plantear un viaje a Tailandia, Myanmar, Vietnam o Camboya en Navidad, será siempre un acierto.
Y hay más. Nos desplazamos ahora a África, dónde en Navidad podemos encontrar destinos como Bostwana en temporada baja. Viajar a Botswanaen navidades supondrá encontrar una mayor disponibilidad, lo que en muchas ocasiones se traduce en mejores precios. Es cierto que tal vez el clima no sea el mejor, ya que de viajar allí en diciembre, estaremos haciéndolo en pleno verano, con temperaturas elevadas y seguro con alguna espectacular tormenta. También, en esta época, encontraremos el Delta del Okavango con menos agua que el resto de año, incluso con algunas zonas totalmente secas, aunque esto no nos impedirá navegarlo, ni dejaremos de apreciar su belleza. Como aspectos positivos, viajando a Botswanaen invierno encontraremos paisajes más verdes y veremos muchas crías de animales. Las crías atraen a los depredadores, con lo que también será más probable que podamos presenciar escenas dignas de documental.
Sin cambiar de continente, nos fijamos ahora en Etiopía, un destino que en navidades se encuentra en la estación seca, lo que nos llevará a tener cielos despejados y pocas probabilidades de lluvia, siendo también menor la posibilidad de tener que alterar nuestros planes por este fenómeno. Eso sí, si decides viajar a Etiopía en Navidad, especialmente si vas hacia al norte, no olvides la ropa de abrigo. Si planeas visitar regiones con climas tan extremos como el Danakil, el invierno ser tu única oportunidad para hacerlo, ya que el resto del año las temperaturas son demasiado elevadas, siendo absolutamente desaconsejable viajar a la región.
No podemos negar que los desiertos son nuestra debilidad, y la Navidad es una buena época para visitar algunos de ellos evitando el calor de otras épocas del año. A pesar de los días ser más cortos, en Navidad, las temperaturas son generalmente más agradables. Por ejemplo, Argelia, Mauritania o el Chad, nos ofrecen la oportunidad de comernos las uvas a la luz de la hoguera en medio de la nada.
Sudán – Jebel Barkal. Foto Albert Ferrer
¿En qué países hay mejor (o peor) clima?
Anteriormente comentábamos algunos destinos que ofrecen mejores o peores condiciones climáticas en Navidad, pero que al fin y al cabo, podrían visitarse en cualquier temporada del año. Pero si estás pensando en realizar algún viaje que incluya actividad física, el clima puede ser determinante en algunos países.
Este sería el caso, por ejemplo, de Omán, dónde nuestras vacaciones de navidad coinciden con las temperaturas más suaves y con los cielos más despejados de todo el año, lo que nos permite organizar viajes tan espectaculares como la navegación en kayak por los fiordos de la península de Musandam.
Otro destino en el que gozaremos del mejor clima durante nuestras vacaciones de Navidad es en Nepal. Aunque es un destino que podemos visitar durante todo el año, de octubre a diciembre encontraremos cielos despejados, un clima fresco y menor humedad, lo que nos permitirá sacar el mejor partido de nuestras rutas de trekking y senderismo.
Al planear nuestras vacaciones navideñas, seguro que pensaremos en América del Sur, dónde esta festividad se produce en pleno verano. Por lo tanto, no únicamente será tu oportunidad combinar el bañador con el gorro de Papá Noel, sino que también será la mejor temporada para, por ejemplo, visitar la Patagonia. El clima veraniego que encontramos allí en nuestro invierno, será la mejor ocasión del año para visitarlo, especialmente si tenéis pensado realizar actividades de trekking y senderismo.
Y sucederá lo mismo en otro destino que nos encanta, Nueva Zelanda. Aquí disfrutaremos, de diciembre a febrero, de un clima cálido y de cielos generalmente despejados, además de una naturaleza en su máximo esplendor. Es por eso que son las fechas ideales para organizar uno de nuestros viajes en grupos reducidos a Nueva Zelanda.
¿Dónde es temporada baja (o alta) en Navidad y cuáles son los viajes más baratos?
En Tuareg no nos gusta hablar de viajes baratos, si no de destinos a los que viajando en Navidad, puedes conseguir una mejor relación calidad precio.
Cómo es lógico, existe una alta correlación entre temporada alta y baja y precio del viaje, y es a partir del análisis de cada destino cuando podemos valorar pros y contras para ofreceros siempre las mejores opciones según época del año.
Por lo tanto, si bien comentábamos que el Sudeste Asiático el clima es más favorable entre diciembre y febrero, también es temporada alta, por lo que son de esperar precios más elevados. Lo mismo sucederá con la Patagonia, el Nepal o Nueva Zelanda.
Viaje a Argentina y Chile EL CHALTEN Autor: JC Graupera
Todo lo contrario en destinos cómo Botswana, dónde obtendremos precios más económicos si decidimos viajar allí en navidades y dónde, según nuestra opinión, el clima veraniego que encontraremos durante nuestro invierno no sería un motivo para dejar de hacerlo.
Y no sería la única opción si preferimos la sabana a los polvorones. Tanzania en navidad nos ofrece precios más económicos que en verano, sin que el clima sea determinante para la correcta realización de viajes de safari, o por ejemplo, para plantear una subida al Kilimanjaro. Durante nuestro invierno, Tanzania se encuentra en la estación de lluvias cortas, y a pesar de que suelen ser intensas, no impiden realizar un buen viaje al destino.
¿Dónde viajar solo?
Viajar solo en Navidad es un clásico. Nuestros grupos siempre suelen tener a personas viajando solas, y en función de las reservas que se van haciendo en habitación individual, publicamos en nuestra web aquellos viajes en los que es posible compartir habitación y/o que hay más gente que viaja solo. ¡Así que atentos a nuestra web!
>>Ver apartado viajar solo en nuestra web
Qué mejor colofón para cerrar el año que unas vacaciones excitantes realizando un viaje de aventura. Es es lo que te proponemos en Viatges Tuareg, y aquí tienes una pequeña muestra de nuestras rutas, con 7 destinos para Viajar en Navidad especialmente seleccionadas.
Irán es uno de los destinos más cargados de historia que uno pueda conocer. Es conocida por ser la cuna de la civilización occidental y tierra de paso de una gran variedad de culturas y pueblos. Su situación geográfica y las grandes reservas de petróleo que yacen en el subsuelo hacen de Irán una pieza clave en el tablero de las relaciones internacionales. Por suerte, en los últimos años las diferencias con otras potencias y estados se resuelven de manera pacífica y negociada, dejando atrás episodios oscuros de su historia.
¿Quieres conocer Irán? Tenemos preparadas salidas para viajar en Octubre, Noviembre, Diciembre y un viaje especial a Irán en fin de año.
Ahora Irán es un destino muy apetecible para los viajeros que quieran penetrar en su idiosincrasia y conocer sus ciudades más emblemáticas. También para aquellos otros que buscan pisar un oasis rodeados por el desierto, con algunas de las grandes muestras de arquitectura islámica y una población culta y hospitalaria, que sorprende al viajero en Ishahán, Yadz o en la ciudad de Shiraz.
En Persépolis esperan impresionantes restos del antiguo imperio Persa. Palacios y relieves en piedra que nos hablan de personajes legendarios como Jerjes, Dario I o Alejandro Magno.
Pero es en la capital, Teherán, el lugar en que la tradición y los tiempos actuales se mezclan en el día a día; confrontación de dos civilizaciones que conviven. Su antiguo bazar con más de 10 km. de callejones, patios y tiendas y museos del Sa’d Abad: conjunto de 18 palacios y antigua residencia del Sha. En sus calles, escaparates, plazas, se palpan los dos ambientes, cohabitando en dos eras diferentes a la vez y que coinciden en el presente al viajar a Irán.
Recorrido bastante completo, guía extraordinario y país maravilloso.
Lo mejor del viaje: La personas que viven en Irán.
FERNANDO J.I.S. > Diciembre 2017
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Muy buena. Excelente guía, excelente conductor y excelentes compañeros. Quizás dedicaría un día completo en Yazd, pero eso supondría alargar el viaje un día más.
Lo mejor del viaje: Al margen de la riqueza cultural y arquitectónica, la hospitalidad y educación de los iraníes… me ha resultado una experiencia muy positiva. Los iraníes se merecen un respeto internacional, menoscabado por la manipulación informativa.
ISABEL P. L-A > Diciembre 2017
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Irán es un gran descubrimiento, cada paso que das está repleto de historia y el pueblo iraní es muy acogedor y te hace saberlo. Una ruta muy bien planificada, y el cumplir los requisitos de vestimenta no es tan complicado.
Lo mejor del viaje: Persépolis en Shiraz, las Torres del Silencio en Yazd y un paseo por la noche en la Plaza del Imán en Isfahan.
Valoración del viaje a Irán de Arnaud H. Diciembre 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
¡El viaje nos ha encantado! Hemos vuelto entusiasmados.
Todo ha estado genial, nos ha encantado el país y su gente. La ruta ha estado muy bien, los hoteles, los compañeros de viaje y la guía era excelente, muy buena en cuanto a conocimientos y explicaciones y muy atenta y simpática con nosotros.
Lo mejor del viaje: Hacía mucho tiempo que no hacíamos un viaje en grupo y teníamos un poco de recelo al respecto, pero lo hemos pasado muy muy bien.
Valoración de Jesús G. Septiembre 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Mi decisión para ir a un destino poco habitual como Irán vino del cine iraní que había visto, que me encanta por su profundidad. Con esa base, el viaje me ha permitido confirmar esa profundidad de la gente, la historia y la cultura persa. Ha superado muy positivamente mis expectativas iniciales.
Lo mejor del viaje: La gente iraní, por su amabilidad y por su curiosidad por conversar con los turistas, y los sitios impresionantes, especialmente Persépolis e Isfahan.
Valoración del viaje a Irán de Mariona S. Septiembre 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★
El viaje tiene dos destinos que son Persépolis e Isfahan que son lo mejor de la ruta. Ir de Shiraz a Kerman por carretera es una paliza, sería más acertado hacerlo en avión aunque encarezca el viaje.
Lo mejor del viaje: La gente del país por su amabilidad y simpatía
Valoración que hace del viaje Pilar P. Agosto 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Genial! Es un país que hay que visitar. No sólo por su inmenso patrimonio cultural, sino por su gente, que hace que este viaje se convierta en una experiencia muy especial. Para tener una duración de doce días, el itinerario es muy completo: pudimos conocer ciudades, lugares y puntos de interés muy diferentes entre sí y hacernos una idea general de este maravilloso país.
Lo mejor del viaje: Todo!
Opinión del viaje a Irán que hacen Andrés y Paloma Agosto 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Fascinante descubrir el misterioso Irán. Se trata de un país ‘maltratado’ por los medios de comunicación que tiene mucha belleza que mostrar. La ruta diseñada permite conocer su riqueza artística y, sobre todo, humana.
Lo mejor del viaje: La tranquilidad y seguridad del país. La amabilidad de los iraníes, acogedores y generosos con los escasos turistas que, de momento, visitan el país. El guía local, Reza, es un gran profesional, servicial y atento a cualquier necesidad. Con los compañeros de viaje, la convivencia ha sido estupenda. Espero encontrarlos en próximas ocasiones.
Valoración del viaje a Irán por Eugenio V. Agosto 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Es un viaje espectacular, muy recomendable y completo, aunque convendría alargarlo un poco para visitar la tumba de Ciro en Pasagarde y añadir una noche a Yazd, por el encanto de la ciudad.
Lo mejor del viaje: La visita a Persèpolis y las tumbes Aqueménidas de Naqsh-e Rostam.
Valoración del viaje a Irán por Francesc M. B. Marzo 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★
Dada la limitación de días, la ruta es muy completa y variada. Se visitan las principales ‘highlights’ del país.
Lo mejor del viaje: Esfahan, Persépolis.
Mirta R. hace la siguiente valoración del viaje a Irán Marzo 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Muy buen pantallazo de lo que es Irán. Faltaría dar una visión de la capital: Teherán porque al ser tan grande es imposible patearla pero un Hip-Hop seria adecuado para situarte, sobre todo porque llegamos por la noche.
Lo mejor del viaje: La comodidad del autobús; la amabilidad tanto del conductor como del guía que aunque no tiene conocimientos fluidos del idioma español se hizo entender bastante bien. ¡Ya me gustaría hablar farsí como él habla español!
Valoración por Pacoshiva Marzo 2015
Valoración del viaje ★ ★ ★ ★ ★
Irán sorprende muy positivamente. Y es que la imagen que tenemos previa a conocerlo es un gran engaño. Se demuestra una vez más que, a pesar de disfrutar de gran libertad de información, en realidad estamos muy mal informados. Es un destino muy recomendable: te amplía la visión de este mundo muy gozosamente; te hace amar la vida y el universo en el que habitamos; te hace sentirte uno con el todo; en definitiva vivir sinceramente. Y esto es algo que considero muy valioso en los tiempos que corren. En Irán me han hecho sentir como en casa.
Lo mejor del viaje: Lo primero la gente, el pueblo. Son encantadores, agradables, amables, sonrientes, abiertos. Para nada la imagen de fanatismo religioso que de alguna manera nos impregnan desde la distancia. Y después las infinitas joyas culturales, artísticas, arquitectónicas que poseen. No tiene mucho sentido enumerarlas, cada una tiene su encanto. Está claro que algunas son más únicas que otras, -es el caso de Persépolis, o la inmensa, colorida y animada plaza de Isfahán y sus monumentos- pero yo casi destacaría tanto o más otros ‘pequeños’ tesoros disfrazados de antiguas mezquitas de ladrillo, palacios, casas de adobe, pasadizos impensables…
¿Tus vacaciones empiezan el día 28 y no puedes esperar más para escaparte? ¿Todavía no has decidido tu destino?
Si eres de los que estas contando los días y las horas que faltan para empezar la vacaciones, pero todavía no has decidido tu destino, te proponemos algunas opciones para que empieces a hacerte las maletas: