Cáucaso © Moises Jimenez
Con salidas a partir del mes de mayo, nuestra ruta de senderismo combina visitas culturales con algunas caminatas. Cruzaremos el país para acercarnos a la zona montañosa de Svaneti y admirar los pueblos habitados más altos del país con sus características torres de defensa.
Dormiremos en casas rurales donde podremos degustar la gastronomía y conocer la cultura de los pueblos caucasianos.
La capital de Georgia, Tbilisi, es una ciudad con estándares parecidos a los de las grandes urbes europeas, por lo que se recomiendan las precauciones habituales.
Programa combinando visitas culturales con algunas caminatas. En tren diurno cruzaremos el país para acercarnos a la zona montañosa de Svaneti, admirar sus pueblos y sus características torres de defensa y finalizar la ruta a orillas del mar negro.
Posiblemente una de los mejores rutas de trekking de Georgia y del Cáucaso. La ruta de Mestia a Ushguli son 5 jornadas de caminatas moderadas, recorriendo valles remotos, pueblos medievales, cruzando collados y pasos de montañas, observado magníficos glaciares y con vistas a las cimas más altas del país. Durmiendo cada noche en casas locales, podremos degustar la rica gastronomía y conocer de primera mano, la cultura de estos pueblos caucasianos.
El viaje se inicia en Tiblisi y termina en el extremo oeste, en la ciudad de Batumi, bañada por el mar Negro.
La ciudad cueva de Uplistsikhe (Fortaleza del Señor), es un laberinto de cuevas y pasajes subterráneos que se encuentra aproximadamente a 10 km al este de la ciudad de Gori, en la región central de Georgia. Su historia se remonta a miles de años, con evidencias arqueológicas que sugieren que Uplistsikhe fue habitada desde la Edad del Bronce. Se considera uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia, desde el período precristiano hasta la era medieval.
Uplistsikhe está dividida en tres niveles: la parte alta, media y baja. Cada nivel ofrece una perspectiva única de la vida en la antigua ciudad y su compleja organización social. La ciudad estaba conectada por escaleras talladas en la roca y túneles, lo que permitía el flujo de personas y recursos. La parte media es la más grande y tiene un núcleo de edificaciones talladas en la roca.
Viajar a Guatemala en Semana Santa admite pocas comparaciones. Las peregrinaciones y ofrendas sorprenden al…
Últimas plazas para nuestros viajes en grupos reducidos con salida en Semana Santa. La Semana…
Imagina estar en una de las regiones más remotas y espectaculares del mundo, donde el…
El pasado 2024, le pedimos a nuestros programadores que diseñaran el viaje ideal para junio.…
Este año, te ofrecemos una selección de viajes increíbles para Semana Santa que te llevarán…
Mayo llega con sobredosis de primavera y es el momento ideal para abandonar la rutina…