PAISAJES DE DUNAS INFINITAS Fotografía de Aleix Giralt efectuada en el viaje a Marruecos

Senderismo en Marruecos | Valle Feliz y el Valle del Draa

En Marruecos, el sur y el norte ofrecen dos experiencias únicas de senderismo. Al sur, el valle del Draa, cerca de Ouarzazate, es un oasis lleno de palmerales y kasbahs de adobe. En el norte, el Valle Feliz en el Atlas, revela la vida berebere en una sucesión de pintorescos poblados.

Senderismo en Marruecos: Valle del Draa y el Valle Feliz

Explorar los paisajes de Marruecos a través del senderismo ofrece una experiencia única en dos de sus valles más emblemáticos. El Valle del Draa, al sur de Ouarzazate, es un vasto oasis repleto de palmerales y campos cultivados, salpicado de kasbahs y ksour de adobe, donde las pequeñas poblaciones preservan sus costumbres ancestrales. Por otro lado, el Valle Feliz en el Atlas, en la vertiente norte, alberga pintorescos poblados bereberes que cultivan sus campos con el agua de los picos cercanos, permitiendo a los visitantes descubrir el estilo de vida berebere y sus tradiciones al hospedarse en casas locales. Estas caminatas no solo muestran la belleza natural, sino también la rica herencia cultural de Marruecos.

 

Senderismo en el valle del Draa

Senderismo en el valle del Draa | David Gonzalez
Senderismo en el valle del Draa | David Gonzalez

Al sur de Ouarzazate, el valle del Draa es el oasis más grande de Marruecos; repleto de palmerales, los campos cultivados se suceden interrumpidos por la presencia de kasbahs y ksour de adobe y albergan pequeñas poblaciones que mantienen sus costumbres ancestrales.

Senderismo en el Valle Feliz

Senderismo en el Valle Feliz | Archivo Tuareg
Senderismo en el Valle Feliz | Archivo Tuareg

El Atlas, una de las cadenas montañosas más importantes del continente, alberga en su vertiente norte el Valle Feliz, una sucesión de poblados bereberes que cultivan sus campos, regados por el agua que desciende de los picos cercanos. Caminaremos para descubrir el día a día de la vida berebere, sus costumbres y tradiciones, alojándonos en casas locales.

Valle Feliz, 5 días en el Atlas

Embárcate en una fascinante aventura por el Valle Feliz en Marruecos, donde explorarás la rica cultura y tradiciones de los bereberes. Desde la vibrante Marrakech hasta las majestuosas Cascadas de Ouzoud, esta ruta combina caminatas por paisajes impresionantes, visitas a encantadores pueblos y experiencias auténticas en la vida diaria berebere.

Marrakech – Ait Bouguemez (Iskattafen 1.900 m)

Después del desayuno, nos dirigiremos hacia la ciudad de Azilal, la capital del Alto Atlas central, donde haremos una pausa para disfrutar de un té. Luego, continuaremos nuestro viaje atravesando el collado de Aghbar y el valle de Ait Abbas hasta llegar al Valle Feliz, donde comenzaremos nuestra aventura explorando la vida cotidiana de los bereberes. Visitaremos el granero de Sido Moussa, ubicado en una colina que ofrece unas vistas espectaculares de todo el valle. A través del pueblo de Imelghas, llegaremos a nuestro albergue en el pueblo de Iskattafen.
Caminata prevista: 2 horas aprox.

Marruecos-Senderismo en el Valle Feliz | Autor Brahim
Marruecos-Senderismo en el Valle Feliz | Autor Brahim

Iskattafen – Zaouit N’Oulmzi (2.150 m)

Tras el desayuno, comenzaremos nuestra marcha para descubrir el valle. A través de serpenteantes caminos entre campos de alfalfa y cereales, encontraremos varios pueblos a lo largo del recorrido y tendremos la oportunidad de interactuar con la gente local, especialmente con las mujeres bereberes. Continuaremos hacia Zaouit N’Oulmzi, donde nos alojaremos en una casa rural.
Caminata prevista: 6 horas aprox.

Zaouit N´ Oulmzi – Rbat (1.935 m)

Nuestra jornada de hoy será un poco más exigente, ya que transcurre por un camino que nos llevará hasta los 2.950 metros, donde se encuentran los nómadas de Ait Atta con sus rebaños de cabras y ovejas durante el verano. Cruzaremos parajes con grandes contrastes de color, desde valles verdes hasta montañas multicolores, y podremos admirar las maravillas de los picos que rodean el valle. Descenderemos suavemente hasta las fuentes que riegan el valle y, desde allí, llegaremos a Rbat, donde nuestros amigos bereberes nos recibirán con un té a la menta. Pasaremos la noche en este acogedor lugar.
Caminata prevista: 7 horas aprox.

Rbat – Agouti (1.800 m)

Después del desayuno, saldremos de Rbat. Descenderemos por el valle, siendo testigos del contraste de colores hasta llegar al pueblo de Ibaqalliwn, que alberga una historia muy antigua sobre la vida en la zona. Aquí se han encontrado huellas de dinosaurios con una antigüedad de 185 millones de años.

Atravesando varias aldeas, descubriremos las tradiciones agrícolas que han sido guardadas celosamente. Los habitantes, de origen nómada, han desarrollado un sofisticado sistema de riego que les permite cultivar en pequeñas parcelas. Continuaremos con la visita al marabú en Sidi Moussa, donde las vistas sobre el valle son espléndidas. Finalmente, descenderemos hasta la aldea de Agouti, donde nos alojaremos.
Caminata prevista: 5 horas aprox.

Agouti – Arous (2.000 m)

Después del desayuno, atravesaremos la meseta de Tamzrit para llegar a las gargantas de Arous. Estas gargantas nos llevarán al pueblo de Tighza, donde nuestro cocinero nos estará esperando con el almuerzo preparado. Por la tarde, continuaremos hasta el pueblo de Arous, donde pasaremos la noche.
Caminata prevista: 5 horas de aprox.

Senderismo en el Valle Feliz | Tuareg
Senderismo en el Valle Feliz | Tuareg

Valle del Draa, al sur de Ouarzazate

Al sur de Ouarzazate, el valle del Draa es el oasis más grande de Marruecos; repleto de palmerales, los campos cultivados se suceden interrumpidos por la presencia de kasbahs y ksour de adobe y albergan pequeñas poblaciones que mantienen sus costumbres ancestrales.

¿Qué ver en el viaje?

• Valle del Draa
Una cadena de palmerales y pueblos se suceden durante nuestras caminatas.
• El Sahara
Caminaremos por paisajes variados: dunas, oasis, montañas…; el cielo estrellado será otro gran espectáculo.
• Marrakech
La ajetreada ‘ciudad roja’, el contrapunto a la tranquilidad de los pueblos del interior.

Senderismo en el valle del Draa | Juancho Pozuelo
Senderismo en el valle del Draa | Juancho Pozuelo

El valle del Dra, el oasis más grande de Marruecos

Palmerales y campos cultivados se suceden interrumpidos por kasbahs y ksours de adobe que albergan pequeñas poblaciones.

El recorrido comienza en Nesrat, cruzando el palmeral y llegando a las dunas de Bougayoir para acampar cerca de Tidri. Al día siguiente, se atraviesan desiertos de piedra y dunas hasta un nuevo campamento, disfrutando de la puesta de sol. Luego, se camina entre tamariscos y acacias, llegando a las dunas de Ras Rich, donde se busca fósiles y se disfruta del Tagoula y canciones bereberes. La última etapa transcurre bajo la sombra de los palmerales, pasando por pueblos con casas de adobe hasta el pueblo de Oulad Driss, conocido por sus dátiles, y se termina en un camping con ducha.

Nuestros viajes a Marruecos

✔️ Viaje de 8 días
✔️ Salidas OCT 2024 – ABR 2025
✔️ Precio a partir de 775€
El valle del Draa es el oasis más grande de Marruecos; palmerales y campos cultivados se suceden interrumpidos por kasbahs y ksours de adobe que albergan pequeñas poblaciones.

+Info del viaje

Marruecos + Senderismo en el valle del Draa

 

✔️ Viaje de 8 días
✔️ Salidas JUN – SET 2024
✔️ Precio a partir de 785€
En el corazón de este valle caminaremos para descubrir el día a día de la vida berebere, sus costumbres y tradiciones alojándonos en casas locales.

+Info del viaje

Marruecos + Senderismo en el Valle Feliz - Ait Bouguemez

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN