La Patagonia es una de las mecas de cualquier amante del montañismo, pero ¿cuál es la mejor época del año para viajar a Patagonia?. Es una pregunta que tiene varias respuestas.
Se dice de la Patagonia, que es posible tener las 4 estaciones del año en 24 horas; amanecer con un bonito sol y temperatura agradable, nubes y rachas de vientos fuertes al mediodía que se transforman en lluvia por la tarde y tormentas de nieve al oscurecer, todo ello en un solo día.
Lo único seguro en el clima de la Patagonia es que es impredecible. Tenemos que estar preparados con ropas y calzados adecuados.
Al final de este post, puedes ver el material personal recomendado para viajar a la Patagonia
Para definir la mejor época para viajar a la Patagonia dividiremos el año en las 4 estaciones para ver lo mejor (y peor) de viajar en esa época del año.
-
Viajar a la Patagonia en Invierno (jul-ago-set)
-
Viajar a la Patagonia en Primavera (oct-nov-dic)
-
Viajar a la Patagonia en Verano (ene-feb-mar)
-
Viajar a la Patagonia en Otoño (abr-may-jun)

Viajar a la Patagonia en Invierno; julio, agosto y septiembre
Durante el verano europeo, entre los meses de junio y agosto, las condiciones climáticas de la Patagonia son extremas. La mayoría de los trekkings necesitan equipamientos especiales por causa de la nieve y el hielo, y es necesario estar preparado para luchar contra nevascas y granizos en un frío extremo.
Ushuaia está cubierta de nieve y los hoteles están llenos de practicantes de esquí.
Hasta mediados de los años 30, el extremo sur del continente americano era un lugar inmenso y deshabitado donde buscar fortuna. La Patagonia todavía conserva parte de ese carácter pionero.
En Invierno la posibilidad de no poder salir de nuestro alojamiento debido a condiciones climáticas adversas es grande. En ocasiones podemos quedarnos 4 o 5 días esperando que el tiempo mejore sin poder salir del lugar.
Durante el invierno de la Patagonia muchos de los refugios habilitados para hospedarse durante las jornadas de trekking están cerrados por causa de la nieve y el frío, sin embargo para algunos es la estación favorita, sin vistantes y con amaneceres cubiertos de nieve. Incluso hay quien se atreve a decir que es la época perfecta para hacer el trekking de las Torres del Paine.

Viajar a la Patagonia en Primavera; octubre, noviembre y diciembre
La primavera austral es la mejor época del año para viajar contratando algunos de nuestros viajes organizados por la Patagonia. Argentina y Chile están en el hemisferio sur y la primavera empieza con el mes de Octubre. En esta época la temperatura promedio es de 11°C en Tierra del Fuego y en el Parque Nacional Torres del Paine, al sur de la Patagonia. En El Calafate, El Chaltén y Península Valdes las temperaturas son moderadas durante todo el día.
En el mes de Octubre todavía es posible encontrar restos de nieve en Ushuaia y contemplar la cordillera del Fitz Roy en todo su esplendor.
Las vistas del Perito Moreno, zona del Chaltén y Torres del Paine, en Chile, se llenan de colores con la llegada de la primavera y el derretimiento de las nieves del invierno.
Durante la primavera es posible realizar casi todas las actividades que están disponibles en el verano, pero con mucha menos gente. Las «colas» para seguir las rutas de senderismo se ven substituidas por algún encuentro casual con otros montañeros como nosotros.
Viajar a la Patagonia en Verano; enero, febrero y marzo
La temporada alta en la Patagonia, y en todo Argentina y Chile, discurre entre los meses de enero y febrero, con suplementos y más dificultad para encontrar alojamiento y transporte. En todas partes hay mucha más gente y los precios de entradas a los Parques Naturales y Parques Nacionales son un poco más caros. Los días son calurosos y por las noches difícilmente baja de 0º.
Durante el verano Patagónico es posible realizar todo tipo de actividades: kayak, trekkings, circuitos a caballo, barranquismo, escalada, etc…
Para los amantes del turismo urbano el verano también está lleno de actividades. Los días libres en Buenos Aires se pueden aprovechar para visitar multitud de exposiciones y teatros y la ciudad dispone de un bus turístico que recorre las principales atracciones.

Viajar a la Patagonia en Otoño; abril, mayo y junio
Los colores de la Patagonia en otoño son un festival. A partir de finales de Abril los arboles de hoja caduca cogen tonalidades amarillos, naranjas y rojos. Las jornadas son cada vez más cortas y podemos sentir el aire tornándose más frío cada día que pasa.
Los colores y tonalidades del otoño en la Patagonia son comparables a los del otoño en Japón, las imágenes parecen retocadas con photoshop.
En otoño, al igual que en invierno, tenemos que estar preparados para las inclemencias del tiempo, principalmente a partir de mayo. En ocasiones podemos quedarnos parados durante días en algún refugio incomunicado debido al mal tiempo. En estas ocasiones solo cabe esperar una ventana de clima favorable para continuar nuestro viaje.


Histórico de temperaturas medias y precipitaciones en Ushuaia (ARGENTINA)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Media(°C) | 9 | 8.7 | 7.6 | 5.4 | 3 | 1.5 | 1.4 | 1.9 | 3.6 | 5.9 | 7 | 8.3 |
Min. (°C) | 4.7 | 4.3 | 3.3 | 1.5 | -0.4 | -1.5 | -1.7 | -1.3 | -0.1 | 1.6 | 2.6 | 4.2 |
Máx. (°C) | 13.3 | 13.2 | 11.9 | 9.4 | 6.4 | 4.6 | 4.5 | 5.2 | 7.4 | 10.2 | 11.4 | 12.5 |
Media (°F) | 48.2 | 47.7 | 45.7 | 41.7 | 37.4 | 34.7 | 34.5 | 35.4 | 38.5 | 42.6 | 44.6 | 46.9 |
Min. (°F) | 40.5 | 39.7 | 37.9 | 34.7 | 31.3 | 29.3 | 28.9 | 29.7 | 31.8 | 34.9 | 36.7 | 39.6 |
Máx. (°F) | 55.9 | 55.8 | 53.4 | 48.9 | 43.5 | 40.3 | 40.1 | 41.4 | 45.3 | 50.4 | 52.5 | 54.5 |
Agua(mm) | 55 | 50 | 54 | 54 | 53 | 51 | 45 | 47 | 37 | 37 | 48 | 47 |
Histórico de temperaturas medias y precipitaciones en El Calafate (ARGENTINA)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Media(°C) | 13.2 | 12.6 | 10.5 | 7.5 | 4 | 1.7 | 1.4 | 3.1 | 5.3 | 8.7 | 10.6 | 12.5 |
Min. (°C) | 8.3 | 7.5 | 5.6 | 3 | 0.5 | -1.9 | -2.2 | -0.6 | 0.9 | 3.2 | 5.1 | 7 |
Máx. (°C) | 18.2 | 17.7 | 15.5 | 12.1 | 7.6 | 5.3 | 5 | 6.8 | 9.8 | 14.3 | 16.2 | 18.1 |
Media (°F) | 55.8 | 54.7 | 50.9 | 45.5 | 39.2 | 35.1 | 34.5 | 37.6 | 41.5 | 47.7 | 51.1 | 54.5 |
Min. (°F) | 46.9 | 45.5 | 42.1 | 37.4 | 32.9 | 28.6 | 28.0 | 30.9 | 33.6 | 37.8 | 41.2 | 44.6 |
Máx. (°F) | 64.8 | 63.9 | 59.9 | 53.8 | 45.7 | 41.5 | 41.0 | 44.2 | 49.6 | 57.7 | 61.2 | 64.6 |
Agua(mm) | 14 | 12 | 17 | 28 | 31 | 24 | 29 | 21 | 18 | 15 | 11 | 14 |
Histórico de temperaturas medias y precipitaciones en El Chalten (ARGENTINA)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Media(°C) | 12.9 | 12.1 | 10.2 | 8 | 4.3 | 2.8 | 2.6 | 3 | 5.4 | 8.3 | 9.7 | 11.6 |
Min. (°C) | 7.8 | 7.3 | 5.4 | 3.5 | 0.5 | -0.8 | -0.9 | -0.9 | 1.4 | 3.9 | 5.1 | 7 |
Máx. (°C) | 18 | 17 | 15.1 | 12.6 | 8.1 | 6.4 | 6.2 | 7 | 9.4 | 12.8 | 14.4 | 16.3 |
Media (°F) | 55.2 | 53.8 | 50.4 | 46.4 | 39.7 | 37.0 | 36.7 | 37.4 | 41.7 | 46.9 | 49.5 | 52.9 |
Min. (°F) | 46.0 | 45.1 | 41.7 | 38.3 | 32.9 | 30.6 | 30.4 | 30.4 | 34.5 | 39.0 | 41.2 | 44.6 |
Máx. (°F) | 64.4 | 62.6 | 59.2 | 54.7 | 46.6 | 43.5 | 43.2 | 44.6 | 48.9 | 55.0 | 57.9 | 61.3 |
Agua(mm) | 58 | 61 | 67 | 91 | 90 | 87 | 73 | 66 | 49 | 63 | 45 | 50 |
Histórico de temperaturas medias y precipitaciones en Puerto Natales (CHILE)
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Media(°C) | 11.5 | 10.2 | 9 | 7 | 3 | 1.5 | 1.5 | 2.9 | 5.5 | 8.3 | 8.9 | 11 |
Min. (°C) | 6 | 4.6 | 3.7 | 2.1 | -1 | -2.4 | -2.2 | -1.1 | 0.8 | 2.9 | 3.5 | 5.4 |
Máx. (°C) | 17.1 | 15.9 | 14.3 | 11.9 | 7.1 | 5.5 | 5.3 | 7 | 10.2 | 13.7 | 14.4 | 16.7 |
Media (°F) | 52.7 | 50.4 | 48.2 | 44.6 | 37.4 | 34.7 | 34.7 | 37.2 | 41.9 | 46.9 | 48.0 | 51.8 |
Min. (°F) | 42.8 | 40.3 | 38.7 | 35.8 | 30.2 | 27.7 | 28.0 | 30.0 | 33.4 | 37.2 | 38.3 | 41.7 |
Máx. (°F) | 62.8 | 60.6 | 57.7 | 53.4 | 44.8 | 41.9 | 41.5 | 44.6 | 50.4 | 56.7 | 57.9 | 62.1 |
Agua(mm) | 29 | 40 | 48 | 42 | 35 | 37 | 37 | 23 | 30 | 26 | 20 | 22 |
Temperaturas obtenidas en https://es.climate-data.org

Material personal recomendado para viajar a la Patagonia
Además del equipaje habitual para una ruta de caminatas, para un viaje a la Patagonia no podemos olvidar:
- Mochila para el equipaje; su peso no debería superar los 15 kgs. No hay porteadores.
- Mochila de día para efectos personales.
- Guantes, gorro/pasamontañas de forro polar o lana, pañuelo para el cuello, 3/4 pares de calcetines/medias gruesos, polainas.
- Camisetas térmicas – thermastat, polartec…-, forro polar o jersey fino (100)-, forro polar grueso (200) o
Polartec 200, chaqueta impermeable transpirable (tipo Goretex), mallas térmicas, pantalón de trekking, - Pantalón impermeable transpirable y capa de agua.
- Botas de trekking o calzado resistente al agua (tipo Goretex) para las caminatas y calzado de repuesto tipo deportivas
Gafas de sol con filtro UV para alta radiación solar; protección solar y labial alta. - Linterna frontal con bateria.
- Bastones de trekking (recomendables).
- Medicación personal (incluir pomada para torceduras y golpes).
En El Chalten, el equipaje general queda en el pueblo y los pasajeros llevan consigo una mochila con ropa, box lunch y lo necesario para 2 noches de campamento.
En Torres del Paine, el equipaje general queda en el vehículo del grupo y los pasajeros preparan una mochila para 3 noches de campamento.
Nuestro operador lleva las tiendas, sacos de dormir y utensilios para las cenas.
Viajes a la Patagonia en 2023/24
✔️ Salidas4, 18 NOV > 23 DIC 2023 > 13 ENE > 3, 17 FEB > 2 MAR 2024
✔️ Precio a partir de 4285€
✔️ Salida especial 3 NOV 2023
✔️ Precio a partir de 4900€



Viaje a la Patagonia – Jaume Orpinell
Jaume Orpinell nos envía este vídeo sobre su viaje a la Patagonia, la región geográfica más austral de América y del mundo. ¿Te animas a verlo?