
> Viaje a Ecuador de 17 y 20 días
> Viaje étnico y de naturaleza
> Salidas 4 SEP > 2 OCT > 6 NOV 2020
> Precio a partir de 2.300 €
> Viaje a Ecuador de 17 y 20 días
> Viaje étnico y de naturaleza
> Salidas 4 SEP > 2 OCT > 6 NOV 2020
> Precio a partir de 2.300 €
Hemos modificado nuestros viajes, hemos alterado los itinerarios siguiendo las máximas medidas de seguridad, adaptando los transportes, alojamientos y las condiciones de las excursiones a las nuevas exigencias de distanciamiento social.
Queríamos saber vuestra opinión de como ha sido el resultado.
Antes del 2000 era impensable, hoy lo vemos normal
¿Recordáis los controles de aeropuerto antes del 11/sep/2000? Tener que descalzarnos para pasar el control era algo casi inimaginable.
Años después ya vemos normal quitarnos el cinturón, o pasar por esos escáneres tan modernos que nos ven hasta el esqueleto. Lo que en el 2000 era inimaginable, hoy es solo una formalidad más.
De la misma manera, cada día más países están incluyendo el test PCR como una formalidad de entrada Leer más
Cuando se empiecen a normalizar los viajes de turismo al extranjero, sin duda escucharemos la palabra privacidad y distanciamiento con frecuencia.
Con las nuevos normas de distanciamiento social impuestas por los diferentes países y la ansiedad que tenemos todos por viajar, se están ideando nuevos estilos de viaje y revitalizando aquellos que buscan mantener la privacidad.
Enfrentar las oportunidades y retos se encuentra en el centro del trabajo de Viajes Tuareg.
La pandemia nos lo está poniendo a todos muy difícil. Cambios constantes en las políticas de fronteras, nos obligan a estar constantemente actualizados, y más ahora, que existe la posibilidad de rebrotes.
La situación epidemiológica de cada país va cambiando y de un día para otro se pueden tomar medidas que inpidan la realización del viaje que teníamos previsto o que nos inpongan la realización del test PCR antés de entrar al país. Leer más
El ministro de Turismo anunció el pasado lunes 27 de julio la apertura de fronteras con la Unión Europea. Con el objetivo de reactivar la industria del turismo, Costa Rica iniciará la reapertura de vuelos comerciales internacionales salvaguardando las medidas sanitarias.
Una nota enviada a nuestras oficinas por nuestros corresponsales en Costa Rica indica que los viajeros procedentes de nuestro país serán recibidos en Costa Rica siempre y cuando cumplan una serie de requisitos: Leer más
Nuestro corresponsal en Mingalarbar, Myanmar, nos envía noticias de que poco a poco los lugares más destacados para el turismo van abriendo sus puertas.
Nos complace informarle de la apertura de más sitios turísticos para viajes nacionales en Myanmar. Nuestro gobierno está liberando gradualmente la restricción para los viajeros nacionales y abriendo sitios turísticos de Bagan, Hpa-an, Inle, Kalaw, Pindaya y Loikaw para los vistantes locales. Leer más
El consejo europeo emitió una circular el pasado 16 de julio en la que actualiza el listado de países en los que no existen restricciones para viajes no esenciales. La nota contiene una ‘lista blanca’ revisada de países para los que es posible hacer viajes de ocio y turismo. Si la comparamos con la lista adoptada el 30 de junio, dos países han sido eliminados de la lista (Montenegro y Serbia) y no se han añadido nuevos países. Leer más
Grecia ha sido uno de los países de la UE que menos ha sufrido el impacto de la pandemia, en gran parte, por las medidas que impusieron las autoridades locales y que consiguieron contener el avance de la enfermedad de forma efectiva. Actualmente, las medidas adoptadas por las autoridades cumplen con los estándares de la Unión Europea y está en la «lista blanca» de países donde es posible viajar. Leer más
El blog DiarideBarcelona.cat entrevistó a nuestro gerente Jordi Vendrell. La crisis de la Covid-19 ha impactado especialmente en el turismo y las agencias de viajes son uno de los sectores más afectados por la pandemia y por la crisis que ha derivado.
El coronavirus nos ha afectado muchísimo. Nosotros trabajamos en el ámbito internacional, por lo que el cierre de fronteras y el confinamiento han trastornado por completo nuestros planes. Desde el 11 de marzo hemos tenido dos trabajos: el primero ha sido repatriar toda la gente que teníamos en todo el mundo; la segunda, gestionar las devoluciones del dinero de la gente que tenía viajes reservados y que no se han podido hacer. Leer más
El desierto es un lugar espectacular en el que suceden fenómenos extraordinarios, se engancha en nuestros sentimientos y provoca unas ganas de volver que pasa a formar parte de nuestras vidas. Aquí lo mineral es el elemento predominante, algo a lo que no estamos acostumbrados y que nos transmite esas sensaciones casi espirituales de inmensidad, grandeza, soledad…
Viajes al desierto 2020, bienvenidos al gran espacio vacío.
Vietnam empezo a emitir visas electrónicas para visitantes internacionales desde el 1 de julio de 2020 después de suspender el sistema de visas digitales debido a la pandemia de coronavirus.
La visa electrónica o E-visa para viajar a Vietnam se puede obtener a través de Internet completando un formulario de solicitud on-line. Autoriza al titular a ingresar al país por motivos de turismo y negocios, entre otras razones.
Vietnam está listo para reabrir a los visitantes internacionales ahora que las situaciones de coronavirus parecen estar bajo control.
El verano, es sin duda, la mejor época para viajar a Groenlandia
Toda la franja costera de Groenlandia, especialmente en el sur, en verano está libre de hielo y nieve por lo que las caminatas discurren por zonas de sauce y abedul enano libres de nieve.
Aprovechando las horas de luz del verano es posible efectuar trekkings variados, con desniveles que van de 50 a 550 m. y una duración aproximada de entre 2 y 6 horas efectivas de caminata, todas ellas con luz solar. La mayoría discurren campo a través pues en Groenlandia no hay pistas ni senderos, pero durante el verano se camina sin ninguna dificultad. Leer más
Madagascar es uno de esos rincones del mundo en los que la pandemia ha tenido un efecto limitado. Desde que se detectaran los primeros casos, el gobierno impuso medidas de confinamiento y realizó controles a los viajeros que llegaron a la isla. Actualmente el país sigue las recomendaciones de la OMS y se prepara de nuevo para la llegada de viajeros.
Madagascar es una gran isla -la cuarta más grande del mundo-, hoy en día visitada por pocos turistas y cuyo principal atractivo son los parques naturales, que generalmente se visitan a pie. Por ello, nuestros itinerarios se desarrollan fundamentalmente en entornos naturales y en grandes espacios abiertos, dónde el contacto con otros viajeros es escaso. Las hoteles utilizados en nuestro recorrido cumplen con todas las precauciones sanitarias y de higiene, y los hoteles locales han recibido formación específica para ello. Leer más
Caminando se llega a cualquier lugar, paso a paso, despacio y saboreando el camino. Paradójicamente andar es una de las mejores formas de escapar de la masificación y el gentío cuando viajamos por Europa.
Sin limitaciones para los turistas, procedentes de Austria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, más Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano. Los turistas, procedentes de Bélgica, Portugal y Suecia, así como del Reino Unido, están sujetos a 14 días de cuarentena. Leer más
Sri Lanka se prepara para recibir visitantes este verano 2020 con estas nuevas reglas
El gobierno de Sri Lanka anunció se está preparando para reabrir sus fronteras y dar la bienvenida a los viajeros con medidas de seguridad adecuadas y todas las precauciones.
El aeropuerto internacional de Bandaranaike (BIA), el aeropuerto de Colombo Ratmalana (RMA) y el aeropuerto de Mattala Rajapaksa Hambantota (MRIA) estarán operativos a partir del 1 de agosto.
Sri Lanka está listo para abrir sus fronteras el 1 de agosto, y el país acoge a todas las nacionalidades y todo tipo de viajeros, aunque con algunas condiciones. Leer más
Intentaremos mantener nuestra información lo más actualizada posible para que os pueda servir como guía de países a los que es posible viajar.
«Creo que volveremos al pleno funcionamiento del Área Schengen y la libertad de movimiento de los ciudadanos a más tardar a fines de junio, si la situación sanitaria lo permite», dijo la comisionada para asuntos de interior, Ylva Johansson, después de la videoconferencia. con los estados miembros el viernes (05/06).
Después de un cierre virtual durante tres meses, debido a la pandemia de coronavirus, la mayoría de países de la UE se han comprometido a abrir las fronteras y las restricciones de viaje relacionadas a mediados de junio. Sin embargo, España anunció que sus fronteras solo se abrirán a partir de julio.
A pesar de que todavía no es posible establecer fechas exactas para iniciar los viajes al extranjero; estamos pendientes de la evolución de la situación en todo el mundo
Hay razones para ser optimistas. Canadá puede empezar a abrir sus fronteras para viajes de turismo el próximo 1 de julio
A la cuestión de si Canadá levantará sus restricciones de viaje por la covid-19 el 1 de julio de 2020, la respuesta de momento es «nadie lo sabe». Sin embargo, considerando las acciones recientes tomadas por el gobierno federal y el aparente decline de la curva pandémica en Canadá, puede ser posible una abertura el 1 de julio. La decisión de levantar las restricciones se decidirá si el gobierno canadiense cree que puede hacerlo de manera segura. Leer más
Albania está avanzando hacia la reapertura total a partir del próximo lunes 1 de junio. Las nuevas reglas que entrarán en vigencia permitirán visitas de turistas a medida que se elimine el requisito de cuarentena de 14 días.
Albania abre fronteras a medida que el país avanza hacia la reapertura total.
Albania reabrirá guarderías y jardines de infancia y comenzará su temporada de turismo el 1 de junio, dijo el martes (26/05) el ministro de salud. La prensa local de Albania hizo públicas nuevas reglas que se adoptarán esta semana.