Viaje intenso y activo, en el que vamos a buscar el Vietnam rural en las montañas de Sapa y en la isla de An Binh, en pleno Delta, combinando visitas en las bulliciosas ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh.
Vietnam avanza hacia el futuro a pasos rápidos y hoy en día es un país moderno que recibe una gran cantidad de visitantes. Es normal que así sea; el país es precioso, y reúne todas las imágenes que nuestro imaginario sitúa en el sudeste asiático.
Este desarrollo turístico es una buena noticia para la población local, pero no tanto para el visitante que espera (en la medida de lo posible) salir de los lugares más frecuentados. Nuestros viajes intentan ofrecer ese equilibrio entre turismo y autenticidad que a veces se muestra especialmente esquivo.
Una franja de tierra bañada por el Mar de China meridional que se extiende 2.400 km. entre el Delta del río Mekong y las montañas de la frontera China.
Vietnam soprende al visitante por la variedad de su paisaje. Desde los arrozales de las montañas de Sapa en el extremo norte del país hasta las islas del delta del río Mekong en el sur, pasando por la bahía de Halong y la costa central. Otra cosa que no deja de sorprender en un viaje a Vietnam es la capacidad de sus gentes para salir adelante con pocos recursos, así como el contraste entre la vida rural y la actividad frenética de las grandes ciudades. Leer más
Corriendo deprisa hacia el futuro. En Vietnam, el siglo XXI convive con los tradicionales arrozales, los juncos de la Bahía de Halong y una vegetación lista para ocupar cualquier espacio vacío.
Una franja de tierra bañada por el Mar de China meridional que se extiende 2.400 km. entre el Delta del río Mekong y las montañas de la frontera China.
Nuestra oferta de viajes a Vietnam este verano 2023, concentra todos los atractivos que el imaginario viajero situada en el sudeste asiático; una verdadera postal enviada desde el otro extremo del mundo. Pero Vietnam también es tecnología punta y una actividad desbordante durante las 24 horas; una realidad muy alejada de las áreas rurales.
Safari Tanzania en el lago Natrón, Uzbekistán y Kirguistán por la Ruta de la Seda, los desconocidos valles del norte de Albania o las minorías étnicas del norte de Vitenam, son algunas de las mejores opciones para viajar en septiembre.
No sólo se trata de donde vamos, si no de lo que haremos cuando lleguemos a nuestro destino. Leer más
Vietnam empezo a emitir visas electrónicas para visitantes internacionales desde el 1 de julio de 2020 después de suspender el sistema de visas digitales debido a la pandemia de coronavirus.
La visa electrónica o E-visa para viajar a Vietnam se puede obtener a través de Internet completando un formulario de solicitud on-line. Autoriza al titular a ingresar al país por motivos de turismo y negocios, entre otras razones.
Vietnam está listo para reabrir a los visitantes internacionales ahora que las situaciones de coronavirus parecen estar bajo control.
A veces, escoger el mejor país para viajar puede resultar un problema; es como escoger entre mamá y papá; No hay una preferencia, todos tienen sus y virtudes y sus defectos. Y este problema se accentúa en el caso del Sudeste Asiático, ya que muchos de los países que lo conforman tienen un clima, una cultura y unos paisajes similares. Entonces, ¿cuál es el mejor país para viajar al Sudeste Asiático?
Para que sepas cuál es el mejor país del Sudeste Asiático, o mucho mejor dicho, el que mejor se ajusta a tus necesidades, hemos preguntado a nuestros expertos.
Bahia de Halong en Vietnam | Foto de Alejandra Bea
Veamos qué piensan ellos:
Empezamos con Gemma, agente de viajes de Tuareg. Gemma, ¿cuál es el mejor destino para viajar al Sudeste Asiático?
Gemma: Me encanta Myanmar. Aunque hace ya unos años que está abierto al turismo, es un país en el que aún se respira la amabilidad de sus gentes con el turista. Aunque la infraestructura turística del país es buena en las principales ciudades, es escasa en poblaciones más remotas, por lo que lo recomendaría a los más aventureros.
Seguimos con Pere, responsable por la programación de viajes por Sudeste Asiático de Viatges Tuareg y un verdadero experto en la zona.
Pere: El Sudeste Asiático es un mosaico de territorios con distintas etnias, culturas y tradiciones, pero a la vez, unas características comunes los une a todos; Me quedo con la rica gastronomía y las comidas callejeras 24 horas que se ofrecen en Vietnam.
Elijo Tailandia por toda su enorme infraestructura y modernidad, que permiten recorrer sus contrastados rincones con facilidad y confort.
Recomiendo viajar para ver el Mekong en su paso por Laos y Camboya. Algo más que un gran río, es una vía de comunicación y comercio esencial en el sud este asiático.
Me quedo también con la fuerte religiosidad Budista de Myanmar, con todos sus templos, monasterios y su influencia en la forma de vida de sus gentes.
Vamos a ver ahora qué piensa nuestro gerente Jordi. Atentos, ¡su opinión es importante! Jordi, ¿Cuál crees que es el mejor país del Sudeste Asiático para hacer un viaje?
Jordi: Me gusta especialmente Tailandia, ya que puedes encontrar todo lo que vas buscando; Exotismo, aventura, facilidades turísticas o lugares inéditos, grandes ciudades o grandes montañas habitadas por minorías étnicas. Es un destino capaz de satisfacer a cualquier tipo de viajero.
Seguimos en los altos mandos. Preguntamos a Francesca, directora de Viajes Tuareg. Francesca, ¿Qué país del Sudeste Asiático te parece el mejor?
Francesca: Del sudeste asiático me quedaría con Vietnam, por la variedad de su paisaje. Desde los arrozales de las montañas de Sapa en el extremo norte hasta las islas del delta del río Mekong en el sur, pasando por la bahía de Halong y la costa central. Sorprende también la capacidad de sus gentes para salir adelante, y el contraste entre la vida rural y la actividad frenética de las grandes ciudades.
Camboya, a pesar de no ser escogido por ninguno de nuestros expertos como el mejor país para viajar, se destaca por ser el mejor país para terminar con broche de oro un viaje por el sudeste asiático.
Vamos ahora con Joan, uno de nuestros agentes que conoce Sri Lanka como la palma de su mano (es nuestro especialista en el destino). Podemos intuir lo que nos va a decir, aún así… Joan, si tuvieras que decir qué país de Sudeste Asiático es el mejor para viajar, ¿cuál dirías?
Joan: Sin duda, mi opción es Sri Lanka, por sus espectaculares paisajes naturales, su historia de las primeras civilizaciones en ciudades como Anuradhapura y Polonnaruwa declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus montañas cubiertas de plantaciones de té, su diversidad de religiones, sus playas desiertas y sobretodo la amabilidad de su gente. Es perfecto para todo tipo de viajero.
Preguntamos ahora a Sela, agente de viajes de Tuareg. Sabemos que ella dedicó 7 meses a recorrer el Sudeste Asiático, por lo que su opinión vale mucho. Sela, de todos los paises que visitaste en el Sudeste Asiático, ¿cuál consideras el mejor?
Sela: Es muy difícil hablar del «mejor país», pero el que más me gustó a mí fué Myanmar. Su riqueza natural y cultural es impresionante, pero destacaría el encanto de la población local que aún se sorprende con la presencia del turista, y lo tratan cómo a un invitado. En muchas zonas del país las carreteras son complicadas; algunos trayectos pueden salvarse con vuelos domésticos, pero no todos, por lo que no lo recomendaría para aquellos viajeros que busquen comodidad y lujo.
Seguimos con Yolanda, agente de viajes Tuareg, con mucha experiencia a sus espaldas, y que recientemente ha estado por allí. Vamos a ver qué piensa. Yolanda, ¿Qué país del Sudeste Asiático es tu favorito?
Yolanda: Sin duda Vietnam, un país que no deja a nadie indiferente. Su gente, los colores de sus mercados, la variedad que encontramos de norte a sur, y en general sus buenas infraestructuras, hacen que Vietnam cumpla con muchos de los requisitos que un viajero busca. La historia, los monumentos que contrasta con el verde de sus terrazas y la sencillez y calidez de su gente, ¡enamora!
Viaje a Tailandia con niños de nuestra compañera Yolanda
Buscamos a Romina, también parte de nuestro equipo de agentes, y que ha recorrido el Sudeste Asiático en busca de la aventura. Romina, ¿con qué destino del Sudeste Asiático te quedas?
Romina: Hmm… Yo me quedo con Indonesia. Culturalmente hablando, es un país de países, con diferencias importantes entre sus islas en cuanto a religión, costumbres y tradiciones. A parte de esta riqueza cultural, los paisajes son espectaculares: Playas paradisíacas, volcanes inmensos, y unos arrecifes de coral geniales para los amantes del submarinismo. Eso sí, para obtener una visión completa del país es necesario tomar vuelos internos y ferris constantemente, lo que inevitablemente encarece el destino. Aún así, ¡es 100% recomendable!
Molestamos ahora a Xavi, agente Tuareg, que ha estado por allí hace poco. Xavi, ¿cuál es el mejor país del Sudeste Asiático para viajar?
Xavi: Yo diría que Tailandia, ya que es lo suficientemente turístico como para ofrecer todo tipo de opciones de viaje y lo suficientemente exótico como para sorprender al viajero. Sin duda, es el mejor destino del Sudeste Asiático para plantear un viaje en família con niños; seguro, con buenos alojamientos, buena comida y con actividades para que los más pequeños tengan un recuerdo para toda la vida.
Y acabamos con Montse, también parte de nuestro equipo Tuareg. Conoce también varios países del Sudeste Asiático y siempre nos cuenta cosas interesantes. Montse, si tienes que elegir un destino del Sudeste Asiático, ¿cuál dirias que es el mejor?
Montse: Sin pensarlo, Indonesia. Es un destino muy potente a nivel cultural. Aún recuerdo las aldeas remotas del País Toraja y sus celebraciones… ¡pocas veces he visto algo tan auténtico! Además, la riqueza natural es espectacular, y estoy seguro de que, aunque no todas las zonas son para todo el mundo, el destino está puede cumplir todo las exigencias del viajero.
Ahora que conocéis las opiniones de nuestro equipo, tal vez os sea más fácil decidir. Entonces, ¿a qué país del Sudeste Asiático viajaríais?
Si quieres más información del Sudeste Asiático o tienes dudas a la hora de decidir tu viaje o si vas a viajar a un único país o combinar varios, en este post tienes información adicional para escoger tu destino en el Sudeste Asiático, lo que se puede hacer, lo que se hace y como se hace en un viaje por Tailandia, Camboya, Vietnam, Laos y Myanmar.
Dice el dicho que septiembre es el mes de los ricos, pero quizás octubre sea uno de nuestros meses favoritos para viajar. Con el inicio del otoño muchos de nuestros destinos cogen un color especial y muestran tonalidades imposibles de ver en otras épocas del año.
Para aquellos que tienen la suerte de viajar en el mes de Octubre, incluso parece que el visitante es mejor tratado, ya que hay menos gente para hacer colas y menos vistantes en las principales atracciones.
Con la llegada del otoño se inicia la temporada de trekking en el Himalaya y el norte del Sudeste Asiático saluda el final de los monzones y la llegada del invierno. En Sudamérica es una época ideal para viajar, parecida a nuestro mes de junio, con poca gente y precios más asequibles en los principales puntos turísticos.
> Viaje a Nepal en grupo reducido > Trekking en el Himalaya de 15 dias > Salidas el 5 y 19 de octubre
Las etapas de este trekking siguen los caminos de las “casas de té”, utilizados por la población local, a través de bosques de bambú y rododendros. Este viaje a Nepal se completa con visitas a Pokhara, el valle de Katmandú, el Parque Nacional de Chitwan y la ciudad donde nació Buda, Lumbini.
> Viaje a Perú en grupo reducido > Opcional trekking camino del Inca > Viaje de 17 días con salida el 7 de octubre
En este viaje a Perú, partimos de Arequipa y se inicia la travesía hacia el Cañón del Colca que sigue hasta el lago Titicaca para pernoctar en la Península de Capachica. La ruta continúa a través de los Andes hasta Cuzco y el Valle Sagrado, para ascender hasta el Machu Picchu.
> Viaje a Myanmar/Birmania en grupo reducido > Viaje de 15 días de historia y arqueología > Salida el 7 de octubre
Iniciamos el viaje en Yangon, la principal ciudad de Myanmar y volaremos hasta la religiosa Mandalay. Desde allí navegaremos hacia Bagan para admirar la llanura de los 2000 templos y volar hasta el lago Inle. Cruzaremos el lago y las montañas para llegar a una región recientemente abierta al turismo, Loikaw y visitar sus minorías, Kayah y Kayan.
Viaje a Myanmar: Mujeres Akha cosechando arroz. Autor fotografía Antonio Fernández
> Viaje a Italia en grupo reducido > Trekking y senderismo de 8 días > Viaje con salida el 7 de octubre
Un viaje a Italia por el este de Sicilia y las islas de Strombolí, Vulcano y Liparí. Un combinado de espectaculares caminatas en un entorno mediterráneo, aproximación a fenómenos volcánicos y restos arqueológicos griegos, romanos y bizantinos.
Viaje a Sicilia. Volcán Stromboli. Autor archivo Tuareg
> Viaje a Vietnam y Angkor en grupo reducido > Viaje de historia y arqueología > Vietnam con salidas el 7 y el 18 de octubre
Un viaje a Vietnam intenso y activo, en el que vamos a buscar las poblaciones rurales en las montañas de Sapa y en la isla de An Binh, en pleno Delta, combinando visitas en Hanoi y Ho Chi Minh. El viaje termina en Camboya, en los templos de Angkor. Para los que desean un final de viaje en la playa se puede modificar estos días por una estancia en la plácida isla tropical de Phu Quoc.
El atardecer, ese momento especial del día que es la transición al inicio de la noche. El inicio del final de la jornada, cuando el sol proyecta una luz casi horizontal, el cielo se tiñe de colores imposibles y las estrellas se acicalan para salir a escena. Con permiso de la luna, claro.
La Bahía de Halong en Vietnam es un lugar de tal belleza que todos los viajeros que la visitan quedan impresionados. Seguramente ya sabrás que se encuentra en el norte del país asiático, en la provincia de Quang Ninh, y bañada en el golfo de Tonkín. Un poco más al norte ya empiezan los dominios de la China.
Navegaremos por el laberinto de islas y peñascos de estas bahías, y dispondremos de kayaks para recorrer la costa
Últimos días con plazas del viaje a Vietnam y vuelos super económicos de la Singapor Airlines. No dejes escapar esta oportunidad de conocer el sudeste asiático.
Este viaje ofrece una amplia visión de Vietnam en dos semanas. Desde el Delta del Mekong hasta la Bahía de Halong. Esta ruta está concebida para quiénes quieran disponer de tiempo libre en las ciudades adaptándolo según sus necesidades. Incluyendo: todos los traslados y hoteles reservados con antelación, así como la visitas a los lugares más apartados como Bahía de Halong y Delta del Mekong. Viaje con precio reducido
Razones para elegir un viaje fotográfico. Si una de tus aficiones es hacer fotos, viajar por Vietnam con tu cámara tiene que ser a otro ritmo.
El viaje fotográfico está pensado para disfrutar de la fotografía. Cada día veíamos y comentábamos las fotos de la jornada, y se estudiaba la manera de mejorarlas. Siempre acompañados y asesorados por un fotógrafo profesional. Leer más