Frecuentemente confundidos con los Arahuacos, las comunidades indígenas Arhuaco habitan las tierras altas de la Sierra de Santa Marta, en los valles de los ríos Chichicua, Piedras y Ariguaní, entre otros. Su población está estimada en 25.000 personas y sus tierras están reconocidas por el Estado de Colombia como área protegida de propiedad colectiva.
Los Arhuaco son un pueblo con reconocida consciencia social y política, y a pesar de vivir dispersos a lo largo de la Sierra de Santa Marta, en los poblados principales se efectúan reuniones y ceremonias que congregan a todas las comunidades. El principal de estos poblados es Nabusímake.
La principal actividad del pueblo Arhuaco es la agricultura, destacándose la producción de tabaco y hojas de coca. A pesar de los presiones del gobierno Colombiano, los Arhuaco no han dejado de cultivar la famosa hoja, y justifican su cultivo como planta medicinal arraigada en sus tradiciones.
«Los arhuacos son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su propia filosofía, que tiene un carácter globalizante. Creen en la existencia de un Creador y Gran Padre, Kakü Serankua, del cual provinieron los primeros dioses y seres materiales, otros padres como el sol y los nevados y otras madres como la Tierra y la Luna. Consideran a la Sierra como el corazón del mundo, desde el cual se originó en las diferentes piedras.»
Texto de Los Arhuacos en la Wikipedia

Oportunidad de compartir la magia y el embrujo que ofrece este paraíso natural.

Viviremos la experiencia de plantar un árbol y practicar el arte de tejer y hacer artesanías en compañía de los indígenas.

Las comunidades Arhuaco han plantado la hoja de coca durante los últimos 500 años como planta medicinal.

Los hombres más capacitados reciben una educación especial en filosofía. religión, medicina o como consejeros para asuntos de la comunidad que puede durar de 9 a 15 años.

Nuestros viajes a Colombia 2023
✔️ Viaje a Colombia
✔️ Naturaleza de 16 días
✔️ Salidas 1 MAY > 1, 15 AGO > 1, 30 SEP 2023
✔️ Precio a partir de 3850€
Tras una jornada en la capital iniciamos el viaje en los Andes tropicales con sus haciendas cafeteras y esa naturaleza tan exuberante; allí ascenderemos a los páramos y caminaremos bajo las palmas del Valle de Cocora. Continuamos hacia el Parque Tayrona y hacia uno de los lugares más fascinantes y remotos del continente: la Península Guajira, que recorreremos durante dos jornadas en un safari en 4×4. Acabaremos en Cartagena de Indias, en el Caribe.
✔️ Viaje a Colombia
✔️ Naturaleza de 16 días
✔️ Salida especial 3 julio 2023
✔️ Precio a partir de 4580€
Tras una jornada en la capital iniciamos el viaje en los Andes tropicales con sus haciendas cafeteras y esa naturaleza tan exuberante; allí ascenderemos a los páramos y caminaremos bajo las palmas del Valle de Cocora. Continuamos hacia el Parque Tayrona y hacia uno de los lugares más fascinantes y remotos del continente: la Península Guajira, que recorreremos durante dos jornadas en un safari en 4×4. Acabaremos en Cartagena de Indias, en el Caribe.