Viajar al desierto es siempre una experiencia única, pero con algo de información adicional podemos escoger más fácilmente la época del año que más se ajuste a lo que esperamos de un viaje de travesía por el desierto del Sáhara.
Nacimos profesionalmente recorriendo Argelia en 4×4 y años después todavía nos sigue pareciendo uno de los lugares más hermosos del planeta.
En este post queremos dar algunas explicaciones para poder escoger la mejor época del año para viajar a Argelia, los pros y los contras de un viaje al desierto del Sáhara en todas las épocas del año. En las zonas costeras, las temperaturas son moderadas y pueden visitarse cómodamente durante todo el año. Leer más
Viaje a Argelia vídeo de Dídac García presentado en el Concurso de vídeos de Viajes Tuareg.
Una demostración de cómo el paisaje está en eterna construcción en el desierto del Sáhara. Con el paso del tiempo y la acción del viento la arena se acumula en la base de las formaciones rocosas y, poco a poco, va moldeando rincones de una belleza extraordinaria, imposible de explicar, con dunas de arena roja y un cañón impresionante donde se esconden formas imposibles, de piedra moldeada y fuentes de agua cristalina. Leer más
El desierto argelino no es un entorno lógico para lo que se entiende como unas vacaciones navideñas; allí no hay vida urbana; por tanto no sirven las leyes de distanciamiento social que marcarán la Navidad en nuestra Europa. El viajero buscando desierto durante las fechas de navidad es porque busca hacer un paréntesis.
Desde la década de los 80, cuando pasamos nuestro primer final de año en el Sahara argelino, intentamos compartir con vosotros esta experiencia.
«El Desierto es demasiado grande para que quepan las mentiras».
Así nos explicaba Brahim, nuestro guía Tuareg de 63 años, porqué en el desierto las cosas son diferentes. Brahim fué el GPS humano que guió nuestra expedición a Libia para ver en primera fila el Eclipse de Sol que tuvo lugar en el 2006.
Nuestra historia con las rutas saharianas es extensa y empieza a principios de los 80 cuando abrimos la agencia. Aquellas primeras rutas en 4×4 por Argelia y Marruecos fueron aumentando. Mauritania, Tunez, Niger, Egipto y años después el Chad, Sudán y Libia, completaban nuestra oferta de viajes al desierto del Sáhara.
Viajar al desierto es escapar de todo, incluso de las comodidades y del confort que estamos acostumbrados en nuestras vacaciones.
10 RAZONES POR LAS QUE NOS GUSTA TANTO EL SÁHARA
PUESTAS DE SOL INCREIBLES Puesta de sol en Argelia Foto Archivo TuaregTESOROS ESCONDIDOS Las riquezas arqueológicas de Nubia, siguiendo el curso del Nilo desde Khartoum. Autor foto: David BallesterPAISAJES DE DUNAS INFINITAS Fotografía de Aleix Giralt efectuada en el viaje a MarruecosLAS NOCHES EN LA HOGUERA El contacto con la cultura Tuareg, sentados en la arena, a la luz de la hoguera y bajo un cielo infinito de estrellas.
Nuestras rutas nos llevan a LUGARES EXCEPCIONALES, pero de difícil acceso, con lo que tenemos que estar preparados para viajar por el desierto en vehículos 4×4.
PINTURAS RUPESTRES La exposición de pinturas y grabados en rocas y paredes del Tassili N’Ajjer es la muestra de arte neolítico al aire libre más grande del mundo.
La exposición de pinturas y grabados en rocas y paredes del Tassili N’Ajjer es la muestra de arte neolítico al aire libre más grande del mundo.
Patrimonio de la Humanidad desde 1982 y reserva de la biosfera desde el 1986, en sus paredes están las huellas de civilizaciones prehistóricas que, casi por milagro, se mantienen en medio de un clima terriblemente hostil gran parte del año.
El Tadrart es el objetivo de nuestros próximos viajes a Argelia desde Octubre a Marzo, con dunas de arena roja y un cañón impresionante, donde se esconden formas en paisajes de cuento, de piedra moldeada y fuentes de agua cristalina.