Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal

Viajar a Tailandia con niños | Tailandia en familia

Viajar en Familia es una entrada que no podía faltar en nuestro blog . Para los que solemos organizar viajes con niños, sabemos lo difícil que es decidir el destino apropiado para ell@s. Aprovechando que nuestra compañera Yolanda acaba de volver de Tailandia, le hemos pedido que nos explique algunos detalles de como ha sido viajar con niños a este país del Sudeste Asiático.

Mi primer viaje a Tailandia fue hace muchos, muchos años…. y lo recuerdo especialmente porqué fue uno de los primeros viajes de larga distancia que hice en mi vida!

Este año tenía pensado hacer con mi hija su primer gran viaje. Es una niña de 12 años, por cierto… preciosa!!!

Guardaba un buen recuerdo de mi primer viaje y a la hora de decidir destino, lo tuve claro: Tailandia fue el escogido para su primera experiencia en este fantástico mundo!

Una vez decidimos Tailandia como nuestro destino para viajar en familia, empiezan las preguntas…

  • ¿Será un destino seguro?
  • ¿Activo y variado pero adaptado al ritmo de los niños?
  • ¿Divertido?
  • ¿Interesante?

Os puedo decir que Tailandia es ideal para viajar con niños, lo tiene casi todo: Es una ruta variada. Combina dos ciudades muy importantes Bangkok y Chiang Mai, una gran aventura en las montañas del norte, donde aparte de hacer varias actividades conviviremos con sus minorías y un final más que merecido…. días de relax en la playa!!!!

Sabemos que viajando con niños, el ritmo se ralentiza. Este viaje permite disfrutar del destino sin perder la calma, sin tener la sensación de que estamos perdiendo un tiempo muy valioso, hay tiempo para todo. Es como si el reloj se detuviese para poder aprovechar mucho más el día. El explicarles a los niños y hacerlos participes de lo que se van a encontrar ayuda a que ellos se impliquen, y que estén motivados para descubrir cada nueva aventura. A los padres nos ayuda a relajarnos y a disfrutar viéndolos disfrutar.

Una de las preocupaciones a la hora de viajar en familia es el equipaje. ¡¡¡Poco equipaje se necesita para este viaje!!!

Ropa y calzado cómodo para caminar, es lo más importante. Los juguetes los puedes dejar en casas!!! Y para los amantes de las compras…. ¡Tailandia es un destino ideal!

Viaje muy equilibrado y para que nos vamos a engañar…. ECONÓMICO!!!. Sabemos que viajando con niños, el presupuesto del día a día se puede multiplicar por el número de integrantes de la familia, y todo ello sin aumentar el número de participantes en el pago de las cuentas, ¿cierto?. Viajando con niños a Tailandia te lo puedes permitir.

Os animo a probar esta aventura y os aseguro que es posible viajar con niños y tener unas vacaciones maravillosas.

Si te gusta viajar a lugares inéditos o culturalmente diferentes y ahora tienes niños, no abandones tu afición y llévalos contigo de viaje.

Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal

Todos nuestros circuitos organizados por Tailandia están pensados para viajar en grupo reducido de 4 a 12 personas, tornandolo un destino ideal para viajar con la familia, ya sea grande o pequeña.

Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal

Cuando los niños ya no son pequeños, un viaje activo y variado suele dar resultados extraordinarios, y Tailandia es un destino que ofrece a la vez aventura, confort y seguridad.

Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños - Autor Yolanda Berrocal
Tailandia con niños – Autor Yolanda Berrocal




Tailandia es un destino especial para viajar con niños e iniciarlos en el maravilloso mundo de los viajes.

Viajar a Tailandia con niños

Si todavía no estás convencid@ de que Tailandia es un destino ideal para viajar con niños,  queremos darte más argumentos, y como dicen que una imagen vale más que mil palabras, queremos mostrar este vídeo de Paula Tel efectuado en Tailandia y que fue nuestro ganador del concurso del 2016. En el vídeo se refleja perfectamente el espíritu viajero en familia de un destino tan especial como Tailandia.

Unas estupendas vacaciones llenas de momentos especiales en Tailandia. Un vídeo en el que podemos ver una familia realmente activa en el país asiático. El lema final «Somos la suma de todos los momentos de nuestra vida» no podía ser más acertado.

Tailandia en familia con Viatges Tuareg -> Vídeo ganador del concurso de vídeos 2016

 

Antonio Naranjo. "En las calles de Pingyao" (China)

Concurso de fotografía 2018

Vosotros recorréis el mundo con la cámara al hombro (o el móvil) y nosotros necesitamos imágenes que enseñen como son nuestros viajes. ¿Hacemos un trato?

Os invitamos a participar en el Concurso; es sencillo, divertido y hay buenos premios. La única condición es que las imágenes deben de haber sido obtenidas durante un viaje organizado por V.Tuareg durante este año 2.018.

Manual de instrucciones (resumido)

FOTOGRAFÍA – Premios y categorías

1er premio……………………………………………..………. 800 €
2º premio………………………………………….…………… 300 €
3er premio……………………………..………………………. 200 €
Premio especial “Viajes Tuareg recorriendo el mundo”…200 €
Premio a la mejor foto por votación popular…………..….. 200 €

Máximo de cinco fotografías por participante
Formato JPG; resolución mínima de 72 dpi y un tamaño mínimo de 2300 px de ancho

VÍDEO – Premios y categorías

Premio vídeo de autor …………………………………………. 1.000 €
Premio video-instant “Nosotros en lugares fantásticos”………. 200 €
Premio video-instant “Nosotros con la población local”………. 200 €
Premio video-instant “Nosotros lo conseguimos”……………… 200 €

Los vídeos presentados a la categorías vídeo-instant tienen una duración máxima de 30 segundos y no necesitan edición.

Esperamos tus fotografías y vídeos en el correo concurso@tuareg.com

Foto Iciar García - Benin
Foto Iciar García – Benin

Ideas para un buen resultado

Pista 1

Clik en la imagen para ver
Clik en la imagen para ver  premios de fotografía del año 2017

Pista 2

Clik en la imagen apara ver premios de vídeo del año 2017
Clik en la imagen apara ver premios de vídeo del año 2017

Últimas plazas para viajar en Octubre

Dice el dicho que septiembre es el mes de los ricos, pero quizás octubre sea uno de nuestros meses favoritos para viajar. Con el inicio del otoño muchos de nuestros destinos cogen un color especial y muestran tonalidades imposibles de ver en otras épocas del año.

Para aquellos que tienen la suerte de viajar en el mes de Octubre, incluso parece que el visitante es mejor tratado, ya que hay menos gente para hacer colas y menos vistantes en las principales atracciones.

Con la llegada del otoño se inicia la temporada de trekking en el Himalaya y el norte del Sudeste Asiático saluda el final de los monzones y la llegada del invierno. En Sudamérica es una época ideal para viajar, parecida a nuestro mes de junio, con poca gente y precios más asequibles en los principales puntos turísticos.

Últimas plazas de viajes en GRUPOS REDUCIDOS con SALIDAS GARANTIZADAS para el mes de octubre en los que todavía hay disponibilidad*:

*El número de plazas está sujeta a cambios constantes, consulta nuestra disponibilidad en el momento de reservar tu viaje.

> Viaje a Nepal en grupo reducido
> Trekking en el Himalaya de 15 dias
> Salidas el 5 y 19 de octubre

Las etapas de este trekking siguen los caminos de las “casas de té”, utilizados por la población local, a través de bosques de bambú y rododendros. Este viaje a Nepal se completa con visitas a Pokhara, el valle de Katmandú, el Parque Nacional de Chitwan y la ciudad donde nació Buda, Lumbini.

Khumbu (Nepal) | Foto © Eva Respalzuri
Khumbu (Nepal) | Foto © Eva Respalzuri
> Viaje a Perú en grupo reducido
> Opcional trekking camino del Inca
> Viaje de 17 días con salida el 7 de octubre

En este viaje a Perú, partimos de Arequipa y se inicia la travesía hacia el Cañón del Colca que sigue hasta el lago Titicaca para pernoctar en la Península de Capachica. La ruta continúa a través de los Andes hasta Cuzco y el Valle Sagrado, para ascender hasta el Machu Picchu.

Baile Andino en viaje a Perú. Autor Ramón Domingo
Baile Andino en viaje a Perú. Autor Ramón Domingo
> Viaje a Myanmar/Birmania en grupo reducido
> Viaje de 15 días de historia y arqueología
> Salida el 7 de octubre

Iniciamos el viaje en Yangon, la principal ciudad de Myanmar y volaremos hasta la religiosa Mandalay. Desde allí navegaremos hacia Bagan para admirar la llanura de los 2000 templos y volar hasta el lago Inle. Cruzaremos el lago y las montañas para llegar a una región recientemente abierta al turismo, Loikaw y visitar sus minorías, Kayah y Kayan.

Viaje a Myanmar: Mujeres Akha cosechando arroz. AUtor fotografía Antonio Fernández
Viaje a Myanmar: Mujeres Akha cosechando arroz. Autor fotografía Antonio Fernández
> Viaje a Italia en grupo reducido
> Trekking y senderismo de 8 días
> Viaje con salida el 7 de octubre

Un viaje a Italia por el este de Sicilia y las islas de Strombolí, Vulcano y Liparí. Un combinado de espectaculares caminatas en un entorno mediterráneo, aproximación a fenómenos volcánicos y restos arqueológicos griegos, romanos y bizantinos.

Viaje a Sicilia. Volcán Stromboli. Autor archivo Tuareg
Viaje a Sicilia. Volcán Stromboli. Autor archivo Tuareg
> Viaje a Vietnam y Angkor en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología
> Vietnam con salidas el 7 y el 18 de octubre

Un viaje a Vietnam intenso y activo, en el que vamos a buscar las poblaciones rurales en las montañas de Sapa y en la isla de An Binh, en pleno Delta, combinando visitas en Hanoi y Ho Chi Minh. El viaje termina en Camboya, en los templos de Angkor. Para los que desean un final de viaje en la playa se puede modificar estos días por una estancia en la plácida isla tropical de Phu Quoc.

Arrozales en Vietnam | Foto © Ignasi Rovira
Arrozales en Vietnam | Foto © Ignasi Rovira

 

Nueva Zelanda WAI O TAPU. Tona Romeu

Imágenes inspiradoras para viajar en Otoño

Con la llegada del Otoño muchos de nuestros destinos muestran al visitante una nueva paleta de colores. Los tonos ocres y pardos son dominantes en el hemisferio norte y los vivos colores de la primavera florecen en el hemisferio sur.

Hoy os queremos dejar algunas imágenes inspiradoras para viajar en Otoño. Clikando en la imagen podréis ver nuestras rutas para viajar al destino del que se trata la fotografía. Podeis consultar aquí todos nuestros viajes en Otoño 

Viajes activos, senderiso y trekking. No sólo se trata de donde vamos, si no de lo que haremos cuando estemos allí.

Viaje a Albania - Manuel Ginarte Valle del Theth
Viaje a Albania –  ©Manuel Ginarte Valle del Theth
VIaje a Madagascar - Baobabs Pilar Julia
VIaje a Madagascar – Baobabs Pilar Julia
Viaje a Japón en octubre. Foto archivo Tuareg
Viaje a Japón en octubre. Foto archivo Tuareg
Viaje a Nueva Zelanda - I NORTE V TONGANINO V Pere Mongay
Viaje a Nueva Zelanda – I NORTE V TONGANINO V  ©Pere Mongay
Viaje a la Antártida - Jose Vicente Martinez Meditacion
Viaje a la Antártida –  ©Jose Vicente Martinez – Meditacion
Viaje a la Patagonia - Teresa Pérez Al fin del mundo
Viaje a la Patagonia –  ©Teresa Pérez – Al fin del mundo
Viaje a Nepal - Yak far away in the mountain Karmele Gallastegui
Viaje a Nepal – Yak far away in the mountain  ©Karmele Gallastegui
Viaje a Colombia - Senderismo, Valle Cocora Juan Recio
Viaje a Colombia – Senderismo, Valle Cocora  ©Juan Recio
Viaje a Macedonia - Lago de Ohrid Maite Panadero
Viaje a Macedonia – Lago de Ohrid  ©Maite Panadero
Viaje a Jordania - Wadi Rum, primer dia de 2018 Gemma Sala
Viaje a Jordania – Wadi Rum, primer dia de 2018  ©Gemma Sala
Viaje a Irán - Yadz - Hacia la luz Virginia Domínguez
Viaje a Irán – Yadz – Hacia la luz  ©Virginia Domínguez
ocean-nova-playa-viatges-tuareg-4

La mejor época para viajar a la Antártida

El continente Antártico es un área remota y virgen. Un viaje a la Antártida no es sencillo ni económico pero difícilmente dejará indiferente a cualquiera que se atreva a aventurarse en estas latitudes. Icebergs, glaciares, bases científicas y una increíble vida salvaje esperan al visitante que se aventura más allá de los 60º sur.

¿Cuál es la mejor época para viajar a la Antártida?

1.- Antártida NOVIEMBRE y principios de DICIEMBRE
2.- Antártida de DICIEMBRE a mediados de FEBRERO
3.- Antártida de mediados de FEBRERO a MARZO
3.- ¿Qué es la La corriente Circumpolar Antártica?

Con la llegada del verano, las zonas costeras se ven libres de hielo lo que permite la salida de los barcos. Un periodo de cinco meses entre Noviembre y Marzo en que las condiciones son climáticas son más favorables y en las que se puede llegar a disponer de más de 20 horas diarias de luz solar para realizar actividades.

ocean-nova-zodiac-cruise-viatges-tuareg-2
Travesía en Zodiac por la Antártida | © Viatges Tuareg

En Noviembre la corriente Circumpolar Antártica empieza a suavizar las temperaturas en todo el hemisferio sur. El acceso a la Antártida por el pasaje de Drake ofrece algunas ventanas de tiempo en las que es posible navegar sin enfrentar olas de 10 metros.

Antártida NOVIEMBRE y principios de DICIEMBRE

Final de primavera y principios de verano en el hemisferio sur. El continente está cubierto por la nieve y el pack ice se empieza a romper. En esta época el año la Antartida es un maravilloso escenario blanco con abundantes icebergs y hielo en el mar.
La luz solar determina una gran abundancia de fitoplancton que atrae a mamíferos marinos que se acercan al litoral a alimentarse.

Es la época de apareamiento de los pingüinos y de la puesta de huevos de las aves.

Pinguinos en la Antártida. Viatges Tuareg
Pinguinos en la Antártida | © Ana Carreras

Antártida de DICIEMBRE a mediados de FEBRERO

Pleno verano en el hemisferio sur. Durante este periodo, el más cálido del año, la nieve se deshace dejando un suelo de rocas y tundra que nos permite realizar caminatas.

Luz solar casi todo el día que hace las delicias de los aficionados a la fotografía.

Menos hielo en el mar significa un acceso más fácil a las áreas más lejanas. Pueden verse crías de focas y lobos marinos. Las crías de pingüino nacen y sus padres pasan horas alimentándolas.

En tierra firme en la Antártida. Viatges Tuareg
En tierra firme | © Viatges Tuareg

Antártida de mediados de FEBRERO a MARZO

Final del verano y inicio del otoño en el hemisferio sur. La Antártida se prepara para el invierno. Es el periodo en el que el hielo marino alcanza su menor extensión, permitiendo acceder a las áreas más lejanas. También es la época ideal para las actividades en tierra, por la menor presencia de nieve.

Las ballenas regresan para alimentarse y es el mejor periodo para su observación; las focas y elefantes marinos reposan en tierra y los pingüinos mudan su pelaje.

ocean-nova-ballena-viatges-tuareg
Fotografiando ballenas | © Viatges Tuareg

¿Qué es la corriente Circumpolar Antártica?

La corriente Circumpolar forma parte de la gran corriente oceánica que basa su funcionamiento en el cambio de temperatua de las aguas. El agua más fría que esta en el fondo del mar fluye a través del suelo oceánico hacia el ecuador, mientras que las aguas superficiales cálidas de las latitudes tropicales fluyen hacia arriba para reemplazar al agua más fría que se unde.

La corriente Circumpolar Antártica gira de oeste a este y compensa la orientación contraria de todas las corrientes subtropicales en una zona llamada de convergencia Antártica,
una zona de aproximadamente 40 km, en que las aguas se sumergen hacia el norte en dirección de los océanos Atlántico , Pacífico e Índico.

Corriente Circumpolar Antártica transporta más agua de la que se creía
La Corriente Circumpolar Antártica transporta más agua de la que se creía