Benín, un pequeño país de África occidental abierto al golfo de Guinea por su extremo meridional, un mosaico étnico que conserva tradiciones e idiomas autóctonos pese a los efectos de la colonización francesa. Benín es un lugar anclado en el tiempo y muy poco explotado turísticamente; con una dura historia de esclavitud a sus espaldas y un largo camino hacia el desarrollo. Además, es la cuna del vudú.

Foto de J. Vilajuana

Las raíces del culto vudú se encuentran en este pequeño país y desde aquí se extendió por todo el mundo debido a la trata de esclavos, al norte y al sur de América y los caribeños donde ha encontrado sus propias interpretaciones.

El término vudú proviene de una rama del “animismo” cuyo significado es “espíritu” en la lengua Fon y Ewe. y en el que se afirma que todos y cada uno de nosotros y las cosas que nos rodean hay espíritus y fuerzas , las cuales, algunas nos protegen y otras nos dañan.

Foto Joana Olon

Se considera que Ouidah es el lugar de nacimiento del vudú, una religión más a menudo llamada «vodun» en el oeste de África, con una jerarquía de deidades y espíritus de la naturaleza tribal, que abarca prácticas mágicas y remedios curativos considerados divinos.

Los numerosos actos rituales del culto siguen siendo una parte inherente de la vida cotidiana en Benin: proporcionan curación y mantienen el equilibrio en la sociedad. Es un mundo místico de sacerdotes, curanderos y magos, que explica el culto a los antepasados ​​y los rituales de sacrificio.

Foto de Iciar García

El vudú ha sufrido numerosas modificaciones a través del tiempo, pues es posible encontrar distintas variaciones. Tal es el caso de la santería en Cuba y en República Dominicana la macumba, así como el candomblé, la umbanda y kimbanda, las cuales se practican principalmente en Brasil. Estas evoluciones del vudú se produjeron cuando esclavos provenientes de África llegaron al nuevo continente y continuaron sus prácticas, enriqueciéndolas con nuevos elementos.

⇒ Más información de nuestro viaje a Benín con salida el 26 de diciembre

 

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg
Etiquetass: Benin

Artículos recinetes

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

4 días ago

Descubre la Europa Inexplorada: Viajes a Albania, Letonia, Rumanía y Moldavia

Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…

5 días ago

Mejor época para viajar a Albania, que ver, mejores playas y mucho más

Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…

2 semanas ago

Viajes Islandia | Senderismo y trekking en Islandia

Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…

2 semanas ago

IGAPÓ: Viajar al Amazonas en verano

     Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…

3 semanas ago

Pesentamos el Jurado de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo

Nuestro jurado Ariadna Arnés Ariadna no es solo una fotógrafa, es una contadora de historias…

3 semanas ago