Mongolia suele asociarse con el Desierto de Gobi, con los nómadas que viajan con sus tiendas a cuestas y con Gengis Khan, el terror de las estepas antaño. Todo eso es cierto, pero hay mucho más. A continuación vienen algunas notas extraídas de nuestro cuaderno de viaje para saber más del país, sus costumbres y manera de vivir.
Los caballos en Mongolia
Se oyen unos gritos. Son un grupo de niños a todo galope sobre sus caballos. “¡Así crecen nuestros hijos!” comenta la madre.

Nómadas que circulan en moto
Uno de los pocos lugares donde el concepto nómada no guarda relación con la pobreza. A caballo o en moto los pastores se desplazan con su familia y sus rebaños en las estepas de Mongolia buscando el mejor emplazamiento para cada momento del año.

El Desierto de Gobi
Si una familia se ausenta, deja la puerta de su Ger abierta por si alguien pudiera necesitar cobijo. Gobi es tan solitario que podrían pasar días antes de encontrar otro resguardo posible.

Gers, la casa de los mongoles
Es la tienda-casa tradicional de los nómadas en Mongolia. Puede montarse y desmontarse en un par de horas y es el hogar de buena parte de la población. Durante el viaje nos invitan varias veces a compartir un vaso de airag en su interior. Se trata de una bebida alcohólica a base de leche de yegua fermentada.

Campamento de gers turísticos
Fuera de las ciudades es habitual dormir en campamentos de Gers. Son razonablemente confortables, las tiendas disponen de camas y muebles y los servicios (comedor, baños, duchas) son comunitarios.

Los hombres grandes
Orgullosos y culturalmente en nuestras antípodas. La comunicación no es fácil con los habitantes de la Mongolia rural, aunque una sonrisa siempre ayuda.

El Monasterio de Erdene Zuu
En medio de la estepa aparece el Monasterio. Monjes con túnicas de color rojo, gorros-penacho y enormes trompas que resultan familiares a los que leyeron “Tintín en el Tibet”.
El Mar de hierba
Kilómetros de pistas solitarias y un horizonte infinito. Con el viento el movimiento de la hierba recuerda las olas del mar.
Próximos viajes a Mongolia
✔️ Viaje de 18 días
✔️ Salida 8 de julio 2023
✔️ A partir de 3.000€
La fiesta nacional, el Festival de Naadam, reúne en Ulan Bator a los diferentes grupos étnicos para asistir a las competiciones de tiro al arco, lucha, carreras de caballos y diversas manifestaciones culturales. Adaptado a estas celebraciones, el itinerario sigue la ruta clásica de Mongolia, que con origen en el desierto de Gobi se dirige hacia la estepa central, las montañas del Khangai y finaliza en el Lago Khovsgol.

✔️ Viaje de 18 días
✔️ Salidas 8 JUL > 5, 12 AGO 2023
✔️ A partir de 3.000€
Tres millones de habitantes en un territorio equivalente a tres veces la extensión de España; mayoritariamente nómadas que se desplazan a caballo y en motocicleta con sus gers a cuestas. Desiertos, un inmenso mar de hierba y montañas cubiertas de bosques esperan al visitante que acepta el reto de un viaje a nuestras antípodas culturales
LA PAGINA ESTA MUY BIEN PERO SI BUSCO COSTUMBRES MONGOLAS Y ME SALE UN ENLACE ME TIENE QUE SALIR LO QUE HE BUSCADO
Gracias por tus consejos Olga, lo tendremos en cuenta!