Arabia Saudita; nuestro viaje destacado en el mes de abril (fuera de semana santa).
Una ruta que ofrece todo lo que un visitante espera encontrar en Arabia Saudita, con un kilometraje limitado que incluye maravillas naturales y etnográficas, su gastronomía y, siempre que podemos, la interacción con la población local, uno de los grandes atractivos desde que el país se abrió al turismo en 2019.

Viaje destacado en abril
Descubre la espiritualidad islámica en las mezquitas de Medina, maravíllate con las prodigiosas obras de ingeniería moderna en Riad, explora el desierto y la vida de los beduinos en Tabuk, y sumérgete en la historia a través de los restos arqueológicos de Hegra.
¿Qué ver en un viaje a Arabia Saudita?
Desierto de Bajuda
El popular Wadi Rum jordano cruza la frontera saudí y se convierte en Bajuda. El mismo paisaje con solo un 10% de visitantes.
Hospitalidad saudí
Los visitantes occidentales despiertan curiosidad en una sociedad donde la hospitalidad es un casi una religión.
Gastronomía familiar
Almorzamos con una familia saudí, que nos abre las puertas de su casa y su cocina.

Por las calles de Yeda
Nuestro compañero Xavi está en Arabia Saudí preparando la llegada del grupo del próximo abril. Viaja con Megi, a la que algunos recordareis por haber sido vuestra guía en Albania. En esta ocasión, la experiencia se ha vuelto aún más interesante gracias a un encuentro fortuito con un grupo de estudiantes de turismo saudís en las calles de Yeda. Megi les dio una master-class práctica sobre el trabajo de un guía.
Una amiga albanesa formando a futuros guías saudís que quizás acompañen a visitantes españoles.

Fue un intercambio enriquecedor, donde los estudiantes saudís se mostraron muy interesados y receptivos. Megi compartió valiosos consejos y técnicas, demostrando su experiencia y pasión por el trabajo de guía.
Este momento destaca la conexión cultural entre Megi, una amiga albanesa, y los futuros guías saudís, quienes quizás algún día acompañen a visitantes españoles en su descubrimiento de Arabia Saudí. Es un ejemplo inspirador de cómo el turismo puede unir diferentes culturas y enriquecer tanto a los guías como a los viajeros.
Normas y costumbres
La reciente apertura de Arabia Saudita al turismo occidental supone un proceso de adaptación a sus expectativas, lo que puede ser una experiencia interesante pese a algunas incomodidades.
Algunas costumbres y reglamentaciones importantes para los visitantes:
- El alcohol está prohibido en todo el país.
- Las mujeres no necesitan cubrirse la cabeza ni usar abayas, excepto en Medina y lugares religiosos.
- A la llegada, se toman huellas dactilares y se realiza un escáner de retina.
- La mayoría de establecimientos cierran entre las 12:00 y las 15:00 y durante las horas de oración.
- Los viernes, Arabia Saudita abre después de las 16:00 (restaurantes y cafés después de las 14:00).

Mejor época para viajar
La primavera, que abarca desde marzo hasta mayo, es considerada la mejor época para viajar a Arabia Saudita. Durante estos meses, las temperaturas son más suaves y agradables, generalmente oscilando entre 20°C (68°F) y 30°C (86°F). Esto hace que sea el momento ideal para conocer las ciudades y los paisajes naturales sin el extremo calor del verano o el frío del invierno.
En primavera, el desierto florece con una variedad de flores silvestres, ofreciendo un espectáculo visual único.

Telefonía móvil y conexión a internet
En todos los alojamientos y algunos restaurantes habrá conexión wifi. El roaming con nuestra compañía puede ser costoso, por lo que se recomienda desactivar los datos móviles y evitar llamadas. Para estar siempre conectado, se sugiere comprar una esim local antes del viaje (solo datos) o una tarjeta sim local en destino (datos y minutos de llamadas internacionales).
Viaje a Arabia Saudita
Vuelos con ITA Airways desde Barcelona y Madrid tienen plazas limitadas y se basan en tarifas de grupo, que ofrecen precios y condiciones ventajosas.
✔️ Salida 12 ABR 2025
✔️ Precio a partir de 3750€