Lago Natron: Safaris y aventuras en tierra Masai Salida especial del 6 al 16/octubre
El viaje a Tanzania Lago Natron, travesía del Serengeti y Ngorongoro reúne los paisajes y la vida salvaje que esperamos ver en un safari africano, pero también ofrece la oportunidad de pasar unos días en otro planeta, donde encontraremos un lago de color rosa, animales momificados por la sal, un volcán activo al que ascender y, sobre todo, la posibilidad de conocer la vida cotidiana de los Masai lejos de las aldeas turísticas. Leer más
El ministro de Turismo anunció el pasado lunes 27 de julio la apertura de fronteras con la Unión Europea. Con el objetivo de reactivar la industria del turismo, Costa Rica iniciará la reapertura de vuelos comerciales internacionales salvaguardando las medidas sanitarias.
Una nota enviada a nuestras oficinas por nuestros corresponsales en Costa Rica indica que los viajeros procedentes de nuestro país serán recibidos en Costa Rica siempre y cuando cumplan una serie de requisitos: Leer más
Tanzania ha reanudado todos los vuelos internacionales. Como parte de la nueva medida, todos los viajeros que lleguen a los aeropuertos deberán someterse a un examen de detección mejorado para COVID-19 a su llegada.
Todos los viajeros internacionales deben cumplir con la higiene del lavado de manos, usar máscaras y mantener distancia física. También deberán declarar su estado de salud mediante un formulario de vigilancia sanitaria distribuido antes e la llegada. Dicho formulario será enviado a las autoridades sanitarias apara análisis. Leer más
En muchas ocasiones viajamos para conocer cosas nuevas y descubrimos lugares, paisajes y sensaciones maravillosas. Pero hay algo más, sin lo cual viajar no tendría ningún sentido. Algo que es el vivo reflejo de todo lo anterior, la verdadera esencia del lugar: la población local.
En todos nuestros años de experiencia hemos recorrido el mundo, cruzando nuestros caminos con hombres, mujeres y niños de todas las partes del globo. En ocasiones nos dedicaron sonrisas, y en otras, miradas sabias, inocentes o de curiosidad. En cualquier caso, sus rostros han quedado grabados a fuego en nuestras memorias y en la de nuestros viajeros, pasando a formar parte de nosotros y haciendo que ya nunca los podamos olvidar.
En su honor, hemos decidido hacer un recopilatorio de imágenes de personas que nos hemos encontrado en nuestros viajes. Son los rostros de la diversidad humana. Leer más
El pasado mes de marzo nuestro guía fotógrafo Ignasi Rovira se afincó en Finlandiapara recibir a nuestros grupos.
Además de un excelente guía, Ignasi es un excelente fotógrafo, y por la tarde preparó actividades y charlas colectivas que ayudaron al viajero a entender este fenómeno. Aspectos físicos, astronómicos y también como tomar buenas fotografías o la técnica del time-lapse.
Ignasi fué el coordinador de 3 grupos en el viaje Auroras Boreales en Saariselka. Todos ellos consiguieron observar auroras por la noche, disfrutando durante el día de un excitante programa de aventuras invernales.
Las auroras boreales constituyen uno de los grandes espectáculos naturales que se pueden observar desde nuestro planeta.
Ignasi ha viajado por todo el mundo y ha guiado grupos de Viatges Tuareg en un gran número de rutas y viajes fotográficos, logrando siempre que los viajeros regresaran encantados.
Aquí os dejamos las imágenes que nos ha hecho llegar a su regreso.
Actividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi Rovira
Actividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraAuroras Boreales en Finlandia | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraActividades invernales – Auroras Boreales en Saariselka | Ignasi RoviraAuroras Boreales en Finlandia | Ignasi RoviraAuroras Boreales en Finlandia | Ignasi Rovira
No ha sido nada fácil, pero de las casi 900 imágenes iniciales ya solo quedan 91 en concurso. Ha sido un privilegio poder revisar todas las fotografías recibidas. Lo cierto es que se han quedado fuera fotos espléndidas. Muchas otras merecen también estar, pero estamos seguros que las 91 seleccionadas no os decepcionaran.
Conectate en facebook y deja que hable el experto que tod@s llevamos dentro. ¿Cuál debería ser la foto ganadora? ¿Cuál nos da ganas de viajar? ¿Cuál nos gusta y porqué?…Aquí, opinar es gratis!
Pocos países ofrecen tanta concentración de enclaves que son patrimonio de la Unesco como Croacia. Visitaremos los parques naturales y las ciudades museo del litoral, denominadas perlas del Adriático, cuyo legado histórico les otorga el título de patrimonio cultural: Zadar, Split, Trogir, Sibenik y Dubrovnik.
Para este mes de Abril os proponemos dos viajes para conocer Croacia de una manera dinámica y divertida.
Krka National Parc en Croacia – Autor Huck Finn
La primera opción, nuestro viaje especial a Croacia con salida en Semana Santa, propone una ruta de senderismo en algunos de los parques nacionales para disfrutar de la gran variedad de paisajes y naturaleza, combinando estas excursiones con la visita a las históricas ciudades del Adriático.
La segunda opción de viaje a Croacia, que tiene salidas los días 25 y 30 de Abril, es un viaje fotográfico acompañados de Eduardo Blanco. Eduardo es un fotógrafo profesional y nos acompaña en este viaje taller de fotografía en el Parque Nacional de Plitvice, donde lagos, arroyos y cascadas han convertido este espacio en una de las 50 maravillas del mundo. Durante cuatro días nos dedicaremos a visitar y fotografiar el parque.
Conoceremos las ciudades museo del litoral, denominadas perlas del Adriático: Zadar, Split, Trogir, Sibenik y Dubrovnik.
> Viaje a Croacia en Semana Santa > Viaje en grupo reducido de 8 días salida 14 Abril > Viaje a Croacia de naturaleza, historia y arqueología
> Precio a partir de 1.390 euros
Croacia oferece una concentración de enclaves patrimonio de la humanidad al visitante. En este programa vamos a recorrer algunos de sus principales parques nacionales, Plitvice, Paklenica y Krka y combinaremos estas excursiones con visitas a las históricas ciudades museo del Adriático.
> Viaje fotográfico a Croacia > Viaje en grupo reducido de 6 días > Salidas el 25 de abril y 30 de abril
> Precio a partir de 1.030 euros
Eduardo Blanco, fotógrafo profesional y gran viajero, nos presenta un viaje taller de fotografía en Croacia. Concretamente en el Parque Nacional de Plitvice, donde lagos, arroyos y cascadas han convertido este espacio en una de las 50 maravillas del mundo.
Durante cuatro días nos dedicaremos a visitar los mejores rincones del Parque y a fotografiar especialmente sus lagos y ríos en contraste con el entorno. Será muy importante el uso de trípode para hacer efectos de movimiento con el agua.
Plitvice National Park – Autor Huck Finn
¿Qué no te puedes perder en Croacia?
El Parque Nacional Lagos de Plitvice: Una espectacular cadena de dieciséis lagos unidos por cascadas y piscinas naturales, color turquesa
Las Ciudades Museo: Denominadas perlas del Adriático, las ciudades costeras y su legado histórico les otorga el título de patrimonio cultural de la UNESCO: Zadar, Split, Trogir, Sibenik y Dubrovnik.
Los Parques Nacionales: Visitaremos tres parques Nacionales (Krka, Paklenica y Plitvice). Caminaremos entre diversidad de paisajes y naturaleza.
Croacia tiene un clima mediterraneo muy parecido al del noroeste de la peninsula iberica. Si queremos realizar actividades y ver los parques naturales en todo su esplendor, la época perfecta para viajar a Croacia es la primavera.
En verano las ciudades están más agitadas y llenas de turistas de todo el mundo. Durante los meses de julio y agosto Croacia se convierte en el destino de muchos europeos que buscan estancias de playa a buen precio.
En invierno las temperatura en los parques nacionales son más severas, lo que dificulta la visita. Los ríos disminuyen el caudal de sus aguas y la nieve aparece en las cotas más altas.
Durante nuestro viaje a Finlandia, disfrutaremos de un excitante programa de excursiones y actividades propias del invierno: trineos de perros, moto y raquetas de nieve… Por la tarde, después de una reparadora sauna, el fotógrafo Ignasi Rovira nos hablará de las Auroras y enseñará a fotografiarlas. De noche asistiremos a un increíble festival de magia y colores en el cielo.
Si tienes unos días para viajar en el Puente de Diciembre, ya tenemos publicados algunos de nuestros viajes. Este año hemos preparado rutas activas para todos los gustos: fotografiar la depresión del Danakil en Etiopía o hacer un Safari por los PN de Kenya son algunas de las opciones.
En Etiopía, así como en Senegal, aunamos en un viaje encuentros étnicos y vida salvaje y naturaleza. Otras opciones son nuestras ya clásicas rutas por el desierto de Sudan, Argelia y el Chad y los circuitos en Jordania y el Libano.
Y muchas más ideas en las que hemos puesto todo nuestro cariño!!!
> Viaje a Argelia en grupo reducido > Travesía de desierto de 9 días. > Puente de Diciembre salida 1 de Diciembre
Viajar al Sahara es diferente; allí no hay vida urbana; por tanto no sirven las leyes que rigen y organizan nuestro día a día. El viajero buscando desierto es porque busca hacer un paréntesis …de algo. Para ellos se programan estas rutas, porqué «Viajar al desierto engancha»
> Viaje a Sudán en grupo reducido > Viaje de historia y arqueología de 10 o 13 días. > Puente de Diciembre salida el 30 Nov
Este viaje a Sudán en el Puente de Diciembre nos acerca a los mejores lugares del desierto Nubio. La hospitalidad de los Sudaneses se complementa con la riqueza arqueológica del país. Posibilidad de hacer la extensión a Soleb nos adentra aún más en el corazón de Nubia al final del viaje.
Qui te la clau de la vida. Autor Alfred Berges – Viaje a Sudán
> Viaje al Sáhara travesía en 4×4 > Viaje al Chad de 16 dias > Puente de Diciembre salida 2/Dic
Alternando tramos en vehículos 4×4 con asequibles caminatas, este viaje al Chad coincidiendo con las fechas del puente de Diciembre nos propone la visita tanto de la parte norte del macizo del Ennedi como de sus lugares más emblemáticos: la guelta de Archei, Béchiké… Una visión muy completa del desértico norte del Chad y de las pequeñas poblaciones que lo jalonan.
Fromaciones rocosas en el Ennedi – Foto Archivo Tuareg
> Viaje a Etiopía en el Puente de Diciembre > Viaje historia y arqueología de 14 días > Salida especial el 30 de Noviembre
Lagos salados blancos como el hielo, volcanes con espectaculares erupciones y coladas de lava negra, lagos y géiseres que pintan la superficie de los colores más variados … esto es el Danakil, un lugar donde las temperaturas llegan hasta los 50º. Las únicas personas capaces de vivir aquí son los pastores Afar que comercian con la sal que extraen de la llanura.
Un viaje a Etiopía que supone todo un reto de experiencia personal y fotográfica.
A pesar de este año el Puente de Diciembre no disponer de muchos días festivos, tenemos preparadas algunas rutas que pueden ajustarse a vuestras demandas. Consulta todos nuestros viajes para viajar en el Puente de la Constitución.
Alaska a final de verano/principios de otoño ofrece unos paisajes extraordinariamente fotogénicos. Eduardo Blanco Mendizabal nos acompañará en esta ruta y nos ayudará a capturar las mejores imágenes de los colores otoñales, los gigantescos glaciares, la fauna local y la posibilidad de fotografiar auroras boreales. La perla del viaje es la extensión en hidroavión a Brooks Falls para el avistamiento de los osos capturando su ración de salmones apostados en las cascadas.
La zona del Colorado Plateau reúne algunos de los paisajes más espectaculares del continente. Quien no recuerda las ‘‘mesas» de los westerns, los impresionantes desniveles del Cañón del Colorado – que tendremos el privilegio de ver desde ambas vertientes- o las dantescas formas en Bryce Canyon o Moab.
La ruta estará normalmente acompañada por Ignasi Rovira experimentado guía y fotógrafo profesional así que si eres aficionado a la fotografía, hacer esta ruta con Ignasi es un valor añadido.
Las auroras constituyen uno de los grandes espectáculos naturales visibles desde nuestro planeta. En el hemisferio norte, Finlandia es sin duda una de las mejores localizaciones, y la mejor época del año para ver Auroras Boreales es a finales de Marzo.
Hoy conversamos con Ignasi Rovira, el guía que acompañará este año a nuestos viajeros a Saariselka para fotografiar las auroras boreales.
Nuestro objetivo en este viaje es ver y fotografiar las auroras boreales y lo haremos de la mano de Ignasi Roviraque será el responsable de acompañarnos durante este viaje. Él será quien, por la tarde, nos hablará de este fenómeno y nos dará consejos prácticos de cómo fotografiarlas.
Como las auroras boreales se ven de noche, si el tiempo acompaña, aprovecharemos las horas de luz para disfrutar de un programa de excursiones y actividades propias del invierno de la Laponia. Y no temáis por el frío que antes de iniciar las actividades, la organización proporciona a todos los participantes equipo térmico. Consta de un mono térmico, manoplas gruesas y botas con botines interiores.
¿ Es real lo que estoy viendo ? Se preguntó Ignasi Roviracuando pisó por primera vez esta remota región del sudoeste de Etiopía.
La imagen era casi irreal, dos niños bebiendo sangre directamente de una vaca a la cual le habían disparado un pequeño dardo; un rito ancestral con extraordinaria pureza aunque difícil de entender para el ojo occidental.
Quién de vosotros no ha visto alguna vez Gladiator, El Reino de los cielos, Babel, Prince of Persia o La Momia. Entre las viejunas, se rodaron algunas de míticas como Jesús de Nazareth, Marco Polo o Sodoma y Gomorra. Y atención, fans de Juego de Tronos: esta es la ciudad que Daenerys Targaryan libera en el último capítulo de la tercera temporada.
Todas ellas han sido rodadas en un magnífico escenario de nombre exótico Ait Ben Haddou, un lugar, que más allá de ser un set de rodaje, es un ksar, un pueblo fortificado cuya historia se remonta a casi mil años, aunque el laberinto de torres estrechas y crenuladas que se ven estos días son principalmente del siglo XVII. Una ciudad fortificada milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
Antes de comenzar a escribir como un poseso, veo conveniente enmarcar qué es lo que se espera de un viaje y qué es lo que esperamos del acto de tomar fotos.
Presumo que concebimos un viaje como algo más que un desplazamiento entre un lugar y otro. Espero que lo entendáis como una experiencia, como una oportunidad de disfrutar, de sentirnos vivos y de aprender. Nos desplazamos para ver “como ven” en otros lugares e intentar sentir aquello que sienten en otros lugares. Desde este punto de vista, un viaje es una excelente opción para aprender de una forma totalmente distinta: en primera persona.
Ya anunciamos días atrás que uno de los premios que tenemos para la edición de 2016 del Concurso de Fotografía y Vídeos de viajes era en colaboración con Casanova Foto. Vamos a explicar un poco más en qué consiste.
Un año más con el final de la temporada veraniega damos el pistoletazo de salida a una nueva edición del ya tradicional Concurso de Fotografías y Vídeos de viajes que organiza Viatges Tuareg.
Y este año deseamos que sea mejor, con más participantes, más fotos y más filmaciones o vídeos que nunca.
Así que hemos cambiado algunos detalles del funcionamiento, y sobretodo, vamos a dar más premios a repartir entre todos los que participéis enviando y compartiendo vuestra visión del mundo. ¿Has mandado ya tus fotos y vídeos?
Hablar de Islandia es hablar de un destino en el que las fuerzas de la naturaleza se manifiestan de una manera sobrecogedora. Magma que brota violentamente en los volcanes, el viento que arrecia sin avisar, hielo que se acumula capa tras capa, la inercia de placas tectónicas en movimiento, cascadas precipitando agua sin prudencia alguna, tierra teñida de todos los colores posibles, todo ello ha dibujado un paisaje que atrae e hipnotiza al viajero desprevenido.
El país africano de Senegal es una de las perlas de la costa occidental del continente. Su capital, Dakar, tiene un ritmo frenético que contrasta con el lento compás del resto de localidades costeras. Por este motivo, tanto si buscas el bullicio de una gran ciudad africana, como si buscas algo de relax en la costa, Senegal es tu destino.
Al mismo tiempo, Senegal ostenta el privilegio de poseer una variedad paisajística espectacular. Desde el semi-desértico norte a orillas del río Senegal, hasta la verde región de Casamance, el país permite realizar rutas con un foco especial en la diversidad de vegetación, fauna y cultura.
Cabe mencionar que, a pesar de la influencia de la colonización francesa, Senegal conserva gran parte de su cultura y tradiciones intactas. Sus gentes convierten el viaje en una experiencia especial, siendo éste uno de los países dónde los viajeros son mejor recibidos.
Por todo ello, podríamos estar hablando de Senegal durante horas. Pero mejor que esto, te lo contamos a través de 7 preciosas imágenes. Leer más