Atardecer en las playas de Krabi | Foto © Marta Castella

Rock climbing en Railay Krabi.:.Viajando por Tailandia

Las rutas que ofrecemos, son circuitos por Tailandia guiados. Todos los transportes, traslados y excursiones van acompañados, aunque en algunas ciudades com Krabi, quedan algunos días sin actividades organizadas. ¿Qué hacer en estos días libres?

Krabi, es una de las provincias de la región sur de Tailandia, sobre las aguas del mar de Andamán. Sus maravillosas y laberínticas islas forman un archipiélago que muchos creerían sólo posible en las mejores películas.

Además de contar con paradisíacas playas que son la fantasía de cualquier viajero que visita Tailandia, a Krabi llegan año tras año numerosos escaladores de todo el mundo, atraídos por las excepcionales características que tiene el lugar para la práctica de rock climbing.

Playa de Railay - Foto © Iban Gartzia
Playa de Railay – Foto © Iban Gartzia

Entre todos los rincones de Krabi en los que se puede practicar rock climbing, destaca especialmente Railay.

Ésta es una pequeña península a la cual sólo se puede acceder en barco. Aquí se encuentran enormes acantilados de piedra caliza que desafían a los escaladores más experimentados y tientan a quienes tienen el deseo de iniciarse en el ROCK CLIMBING. Existen más de 150 rutas marcadas de diferentes niveles de dificultad. Hay disponible alquiler de equipos, instructores y guías.

Además de la abundante oferta de paseos y visitas que ofrecen hoteles y oficinas de turismo, se cuenta con el soporte de la agencia local para organizar excursiones, pero vale la pena tener una idea de las posibilidades que ofrece cada lugar, especialmente si se quiere practicar Rock Climbing en Krabi.

 

IDEAS PARA UN VIAJE A TAILANDIA

Viaje a Tailandia con 15 dias de duración donde conoceremos Bangkok, haremos el trekking de las minorías étnicas y nos bañaremos en las playas del sur

Veaje de 15 días, Bangkok, Safari en en Tailandia en el Parque Nacional de Kao Sok y Krabi o Isla de Yao Noi

Ideas y excursiones para los días libres en Tailandia

Te damos 11 razones para concocer Tailandia, solo o con la familia.

Conoce los comentarios y articulos sobre Tailandia






Viajar por Estados Unidos a través de sus Parques Nacionales

Viajando por Estados Unidos podemos encontrar Parques Nacionales con nombres tan míticos como Yellowstone, con la imagen de su geiser «Old Faithful»; o Yosemite con el Glaciar Point View, donde abundan las cascadas de más de 100 m de altura y el impresionante bosque de secuoyas. O el majestuoso Gran Cañón del Colorado, cuya inmensidad nos sitúa a los seres humanos en nuestra justa medida, dentro del planeta tierra. Un viaje fotográfico al Parque Nacional de Denali, en Alaska, nos acercan a lo más parecido que hay a un ecosistema virgen tal y como lo conocieron nuestros ancestros.

Pero no podemos olvidarnos de otros muchos parques, tanto nacionales como naturales, que siembran la geografía del país, que son tan o más espectaculares como : Bryce Canyon y Monument Valley en Utah, las Great Smoky Mountains , son sólo algunos ejemplos que encontraremos viajando por Estados Unidos.

Leer más

Fotografía de Ada Llobet efectuada en los poblados del trekking a Tailandia

Trekking en Tailandia ¿Qué es el trekking de las minorías étnicas?

El Trekking de las Minorías Étnicas en Tailandia transcurre por el extremo noroeste, en la frontera con Myanmar, en una de las áreas más inexploradas del país.

Trekking en el norte de Tailandia

Partiendo de Chiang Mai, durante el trekking caminaremos por una región montañosa, con colinas cubiertas de una densa vegetación tropical, y una encrucijada de senderos abiertos en la selva que comunican los poblados de las diferentes étnias (karen, lahu, akha).

Fotografía de Anna Genover Mas efectuada en el trekking por Tailandia
Fotografía de Anna Genover Mas efectuada en el trekking por Tailandia

Una combinación de caminatas por los senderos que unen los remotos poblados, con trayectos en balsa de bambú y a lomos de elefante.

Proponemos un trekking en Tailandia que no tiene una ruta fija; se adapta a las diferentes épocas del año. Se camina los dos primeros días, el tercero, a la caminata le sigue un tramo a lomos de elefante en la zona más densa de selva, y el cuarto día se desciende el río en balsas de bambú.

En nuestro verano, durante julio y agosto, las lluvias afectan al entorno. Todo está más verde y la selva más densa, pero pueden haber caminos y puentes cortados y en ocasiones, crecidas del río que obliguen a suspender el descenso en balsa.

¿Dónde se duerme en el trekking de Tailandia?

Nos alejamos en cabañas locales en las que se cena y duerme durante el trekking cuentan con un espacio destinado a la acomodación de los viajeros separado de la cabaña en la que habitan los dueños.

Tienen el suelo elevado y, normalmente, son de bambú y madera, con el techo de uralita o palma. En las cabañas hay una sala con colchones, almohadas, mantas o edredones y mosquiteras. No hay sábanas: aconsejamos llevarse un saco sábana.

¿Cómo son los lavabos en las casas?

Los lavabos se encuentran en una caseta fuera de la vivienda principal por lo que por las noches es imprescindible una buena linterna/frontal para llegar en buenas condiciones ya que el generador se utiliza hasta una hora determinada y luego ya no hay servicio de electricidad.

Fotografía de Ariadna Paraira efectuada en el trekking por Tailandia
Fotografía de Ariadna Paraira efectuada en el trekking por Tailandia

¿Cuáles son los poblados en los que nos alojamos?

Los poblados que se van encontrando a lo largo de este trekking en Tailandia son semi-estables, construidos en un enclave concreto y que permanecen solo unos años en ese lugar. El cambiar la ubicación del poblado cada varios años forma parte de la cultura y tradición de Tailandia.

El ambiente que se respira en las aldeas es muy calmo. En ocasiones todos son de la misma familia lo que lo torna ideal para establecer contacto con la población local si pretendemos hacer un trekking a Tailandia en familia.

¿Cómo son los guías que nos acompañaran durante el trekking?

Los guías de trekking son oriundos de la región, gente que con la llegada del turismo se han adaptado a la nueva situación en sus poblados. Son expertos en la zona y atentos con el visitante.

Son los responsables de elegir la ruta más conveniente en base al estados de los caminos, las condiciones climatológicas y en la presencia (o ausencia) de otros grupos que también pueden haber elegido la modalidad de trekking de cuatro días en el norte de Tailandia.

¿Qué se come durante el trekking norte de Tailandia?

Durante el trekking está incluida la pensión completa. Las bebidas se pagan a parte y normalmente se pueden adquirir en la misma casa.

Un ayudante-cocinero, se encarga de preparar las comidas ayudado por las mujeres de las aldeas donde se pernocta .

Se basan en los platos locales rebajados de especias y picante. Arroz, pasta, sopas con verduras. Son platos sencillos y bien preparados acompañados de fruta fresca.

¿Qué tengo que cargar en la mochila?

El equipaje se deja en el hotel, y se lleva solo lo imprescindible para las 3 noches.

Es muy importante llevar unas buenas zapatillas de trekking, capelina y la mochila de día en la que transportaremos nuestras cosas. Aquí os dejamos «nuestra lista aconsejable» de items a cargar en la mochila:

  • Sandalias fijadas al tobillo ,
  • bañador,
  • toalla,
  • ropa ligera,
  • chaqueta o polar,
  • capelina de agua,
  • linterna frontal,
  • saco sábana,
  • gorra,
  • bolsa de aseo (incluir protección solar),
  • botiquín personal (incluir repelente de insectos).

El equipo habrá que adaptarlo a la época del año en que se viaje.

En la época de lluvias, hace más calor, por lo que habrá que hacer incapié en las prendas frescas y las que protejan del agua.

En la época seca, por las noches puede refrescar, por tanto hay que tener más en cuenta llevar algo de abrigo.

Si quieres saber más cosas curiosas de Tailandia, anímate a viajar con nosotros. Nos quedan plazas disponibles (atención a la fecha de este post, porqué nos quedan pocas) para el trekking en Tailandia en Julio y Agosto,. Una opción ideal para tus vacaciones en familia, solo (pero en grupo) o junto con tu pareja o grupo de amigos.



Ideas para un viaje a Tailandia

Viaje a Tailandia de 15 dias, Bangkok, Trek de las minorías étnicas y playas del sur

Veaje a Tailandia de 15 días, Bangkok, Safari en Kao Sok y Krabi o Isla de Yao Noi

Ideas y excursiones para los días libres

Te damos 11 razones para viajar a Tailandia, solo o con la familia.

Te damos 11 razones para viajar a Tailandia

TREKKING EN TAILANDIA NUEVA RUTA

Una de las novedades para este 2019 es el nuevo diseño de la ruta de trekking en el norte de Tailandia, punto fuerte en nuestro viaje de 15 días, Bangkok, trekking de las minorías étnicas y playas del sur.

Solsticio de verano: fiestas y rituales que se celebran en el mundo

Entre los días 20 y 22 de junio, el semieje terrestre se inclina hacia el Sol. Es el solsticio de verano en el hemisferio norte y la luz del día parece no apagarse nunca. En todo el mundo, la gente festeja el cambio de estación con hogueras, festivales y diferentes celebraciones. Además, es una época perfecta para viajar ya que, si el mundo es un lugar que merece la pena descubrir, lo es más aún cuando los días son tan largos y la gente está alegre y celebrando. Estos son algunos destinos que hemos elegido para dejarse llevar por la magia del verano.

Leer más

Los mejores destinos para viajar en septiembre

Viajar en septiembre es tener la oportunidad de disfrutar de muchas ventajas. Aquí te explicamos algunas para que lo tomes en consideración si eres de los afortunados que tiene vacaciones en septiembre, cuando ya casi todo el mundo ha vuelto otra vez al trabajo.

Una mayor disponibilidad de plazas, definitivamente mejores precios, pocas aglomeraciones e incluso mejor clima en muchos destinos, son algunas de las ventajas de viajar en septiembre. ¡Y la envidia de todos los que ya están de nuevo en la oficina!

Si tienes la suerte de tener tus vacaciones en septiembre, sin los agobios y el calor del verano, aquí van algunas opciones para que empieces a inspirarte. Rutas y viajes para los que viajamos solos o acompañados en grupo reducido, y queremos salir de las rutas habituales. Viajes de aventura a lugares extraordinarios de nuestro planeta. En Viatges Tuareg tenemos viajes para todas las épocas del año, y hacer las vacaciones o tener días libres un poco al revés de los demás tiene también sus puntos positivos.
Leer más

¿Cuáles son los 5 mejores destinos para viajar en Octubre?

Todos los que tienen la suerte de poder viajar fuera de la temporada de verano, conocen las ventajas: menos aglomeraciones. en muchas ocasiones mejor clima y por supuesto mejores precios.

Viajar fuera de temporada tiene muchas ventajas, pero ¿cuáles son los mejores destinos para viajar en octubre?

Existen lugares que se vuelven especialmente atractivos en otoño.

1.-Viajar a Japón en otoño ¿realidad o Photoshop?

El otoño japonés es mágico, los bosques adquieren tonalidades imposibles que nos hacen dudar de la veracidad de las fotografías que vemos de otros viajeros.

> Viaje a Japón en grupo reducido
> Viaje de 17 días
> Salida el 2 de octubre

Viaje en grupo reducido para conocer Japón con guías de habla castellana. Templos y jardines centenarios llenos de historia, pueblos donde parece que se ha parado el tiempo y se respira serenidad en jardines de una delicadeza absoluta.

Viaje a Japón en octubre. Foto archivo Tuareg
Viaje a Japón en octubre. Foto archivo Tuareg

2.-Sudán, los faraones negros.

Octubre es la mejor época del año para viajar al desierto del Sáhara. Durante el día las temperaturas son más soportables que en verano y disponemos de más horas de luz solar para aprovechar mejor todas las jornadas del viaje.

> Viaje a Sudán en grupo reducido
> Viaje historia y arqueología de 10 días
> Salida el 19 de octubre

Esta ruta nos acerca a los lugares más atractivos de la región de Nubia, siguiendo el curso del Nilo desde Khartoum. La riqueza arqueológica de la zona es espectacular y la hospitalidad de sus pobladores legendaria.

Qui te la clau de la vida. Autor Alfred Berges - Viaje a Sudán
Qui te la clau de la vida. Autor Alfred Berges – Viaje a Sudán

3.-Patagonia, empieza la temporada de Trekking.

En Octubre, con la llegada del verano, se abren las rutas de trekking en la Patagonia. La ruta es accesible para cualquier persona acostumbrada a caminar en montaña y en buena preparación física. Un buen equilibrio entre el outdoor, el confort y el disfrute de las áreas naturales.

> Viaje a Argentina y Chile
> Viaje de trekking y senderismo 15 días
> Salidas el 13 y el 20 de octubre

La combinación de trayectos en bus, barcos y caminatas, nos permitirá llegar a los lugares más inaccesibles de los parques nacionales de la Patagonia argentina y chilena: El Chalten, Torres del Paine y Tierra del Fuego .

Viaje a Argentina y Chile EL CHALTEN Autor:JC Graupera
Viaje a Argentina y Chile EL CHALTEN Autor:JC Graupera

4.-Trek Tour de los Annapurnas en Octubre

Al igual que en Patagonia, con la llegada del octubre se abren las rutas de trekking en el Himalaya. Uno de los más clásicos treks de Nepal. Un recorrido muy completo y progresivo que permite una buena aclimatación para superar su altura máxima a los 5.400 metros.

> Viaje Viaje a Nepal en grupo reducido
> Viaje de trekking y senderismo 18 días
> Salidas el 5 y el 19 de octubre

Iniciamos la caminata a los 1.100 metros, pasando por poblados brahmanes, gurungs y tibetanos. Escalonadamente pasaremos por paisajes sub tropicales hasta llegar a las áridas tierras que superan los 4000 metros.

Khumbu (Nepal) | Foto © Eva Respalzuri
Khumbu (Nepal) | Foto © Eva Respalzuri

5.-Madagascar en Octubre

Nada define mejor a la gran isla roja que estos tres elementos tan únicos y característicos.

> Viaje a Madagascar en grupo reducido
> Salida especial en grupo reducido de 21 días
> Salida el 8 de octubre

Si tuviéramos que describir Madagascar usando solo tres palabras, utilizaríamos probablemente las que dan nombre a esta ruta: lemures, tsingys y baobabs. La ruta se inicia con visitas a poblados, al gran parque del Sur: Isalo, y terminamos en las playas del canal de Mozambique. Todo lo que le puedes pedir a Madagascar lo encontrarás en esta ruta.

Avenida de los baobabs en Madagascar | Foto © Beatriz Pérez
Avenida de los baobabs en Madagascar | Foto © Beatriz Pérez

¿Quieres ver otros destinos? consulta todos nuestros viajes en octubre en nuestra web.

Camboya Templos de Angkor

Viajes durante la primera quincena de agosto!

Ya quedan pocos días para las tan soñadas vacaciones de verano!!!

Si tienes intención de viajar en verano pero todavía no sabes que hacer, te animamos a apuntarte a uno de nuestros viajesviajes durante la primera quincena de agosto.

Este año el 31 de julio cae en miércoles y el 31 de agosto en viernes lo que deja las vacaciones un poquito más largas para todos aquellos que cumplen los 31 días de agosto a rajatabla.

Al viajar con nosotros tendrás la oportunidad de conocer lugares increíbles viajando con gente como tu, que viajan solas o en pareja, y que buscan un viaje fuera de las rutas habituales para olvidarse del día a día a través del conocimiento de otras culturas.

7 rincones de los Grandes Parques del Oeste

La zona del Colorado Plateau reúne algunos de los paisajes más espectaculares del continente. Quien no recuerda las ‘‘mesas» de los westerns, los impresionantes desniveles del Cañón del Colorado – que tendremos el privilegio de ver desde ambas vertientes- o las dantescas formas en Bryce Canyon o Moab.

La ruta estará normalmente acompañada por Ignasi Rovira experimentado guía y fotógrafo profesional así que si eres aficionado a la fotografía, hacer esta ruta con Ignasi es un valor añadido.

Hemos hecho una selección de siete lugares imprescindibles que visitamos en nuestro viaje al Gran Cañón del Colorado.

Leer más

Senderismo Estados Unidos

Viajes con salida el 28 de julio!

¿Tus vacaciones empiezan el día 28 y no puedes esperar más para escaparte? ¿Todavía no has decidido tu destino?

Si eres de los que estas contando los días y las horas que faltan para empezar la vacaciones, pero todavía no has decidido tu destino, te proponemos algunas opciones para que empieces a hacerte las maletas:

Salida 28 de Julio – 3 PLAZAS

Salidas Abril a Noviembre
Viaje naturaleza
Precio base 2.585 € + tasas

 

Salida 28 de Julio – PLAZAS DISPONIBLES
Salidas de Julio a Noviembre
Viaje historia y arqueología
Precio base 1.720 € + tasas

Leer más