Verano 2021 ¿Dónde viajar? Viaje recomendado Uzbekistán y Kirguistán – Asia Central

Ambos acaban en «tan», pero lo que encontramos allí es bien diferente…

UZBEKISTÁN: Un festival de historia y arquitectura islámica a lo largo de la antigua Ruta de la Seda. Paisaje de desierto y estepa

KYRGUISTÁN: Suiza en Asia Central: Nómadas con sus yurtas, bosques, una altitud media de 2000 m. y los picos del Pamir en el horizonte. Leer más

Viatges-Tuareg-Rostros-Diversidad-Portada

Los rostros de la diversidad humana

En muchas ocasiones viajamos para conocer cosas nuevas y descubrimos lugares, paisajes y sensaciones maravillosas. Pero hay algo más, sin lo cual viajar no tendría ningún sentido. Algo que es el vivo reflejo de todo lo anterior, la verdadera esencia del lugar: la población local.

En todos nuestros años de experiencia hemos recorrido el mundo, cruzando nuestros caminos con hombres, mujeres y niños de todas las partes del globo. En ocasiones nos dedicaron sonrisas, y en otras, miradas sabias, inocentes o de curiosidad. En cualquier caso, sus rostros han quedado grabados a fuego en nuestras memorias y en la de nuestros viajeros, pasando a formar parte de nosotros y haciendo que ya nunca los podamos olvidar.

En su honor, hemos decidido hacer un recopilatorio de imágenes de personas que nos hemos encontrado en nuestros viajes. Son los rostros de la diversidad humana.
Leer más

Ciudades de la Ruta de la Seda y montañas de Nurata - Autor Paco Mena

Samarkanda: centro histórico de la ruta de la seda

Cuando alguien te susurra la palabra Samarkanda, lo primero que nos recuerda esa palabra es a épocas pasadas o a esos cuentos de las mil y una noches que te contaban antes de acostarte. Es un lugar mágico en el que se entremezcla Oriente y Occidente y que vivió su máximo esplendor cuando Tamerlán, el heredero de Gengis Khan la nombró capital del imperio.

El sentido de la existencia de esta ciudad recae en la llamada Ruta de la seda, era el cruce de caminos en Asia Central donde llegaban y partían las caravanes repletas de mercancías para la gente que les esperaba a un lado y a otro del camino.

Leer más

Trek al Monte Tien Shan, Kyrzgyzstán. Viatges Tuareg.

7 curiosidades de La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda fue una red de caminos con finalidad comercial, que surgió en el siglo I a.C. fruto de una gran demanda de seda procedente de China. Comenzando en Chang’an (actualmente Xi’an), en China, sus diversos itinerarios abarcaban toda Asia, conectando finalmente con Europa y África oriental.

Además de mercancías, por esta ruta se intercambiaron ideas y conocimientos e inevitablemente, muchos mitos y leyendas en referencia a la propia Ruta de la Seda. Algunos de ellos fueron obra de Marco Polo, uno de los primeros europeos en recorrer el famoso itinerario, sobre el cuál escribió el libro «El millón», obra provocó que fuera tachado de cuentista y de exagerado.

Aunque a día de hoy resulta imposible saber si muchos de estos relatos son ciertos o no, sí que hay verdades constatadas, algunas de ellas muy curiosas. A continuación te las explicamos.
Leer más