Mayo es el mes perfecto para adentrarse en el corazón de Asia Central y descubrir las maravillas de Uzbekistán. Te proponemos retroceder en el tiempo visitando dos de los »Stans» de la Ruta de la Seda más fascinantes. Uzbekistán, con sus míticas ciudades que evocan sueños tan solo al escuchar sus nombres, y Turkmenistán, un país envuelto en misterio y cerrado al turismo durante muchos años. Leer más
Etiqueta: Uzbekistán

Viajar a Uzbekistán | La Ruta de la Seda
Desde la grandeza de las antiguas ciudades de la Ruta de la Seda hasta la desolación del Mar de Aral y el desierto Kysyl Kum. Uzbekistán y Turkmenistán ofrecen una experiencia única para aquellos viajeros que buscan explorar el pasado.
Sumérgete en la grandeza de la Ruta de la Seda y descubre la magia de Uzbekistán y Turkmenistán antes de que se agoten las plazas.

¿Kirguistán o Uzbekistán? ¿Cuál destino elegir para mi viaje?
Dos naciones con una cultura y gastronomía distinta, pero ambas con una herencia y una belleza incomparable, resultado de los años de historia en la comercialización de productos textiles que pasaban por sus tierras camino a Asia Oriental.
¿Conoces las diferencias entre Kirguistán y Uzbekistán?

Opiniones del viaje a Kirguistán verano 2021
Nuestro grupo del viaje a Kirguistan alrededor del lago Issyk Kul, que tuvo salida el pasado día 26 de junio, ya ha regresado y nos cuentan sus impresiones del viaje.
Informaciones de interés para futuros viajeros a Kirguistán, lo mejor y lo no tan bueno de este viaje contado por personas que han estado allí.

Verano 2021 ¿Dónde viajar? Viaje recomendado Uzbekistán y Kirguistán – Asia Central
Ambos acaban en «tan», pero lo que encontramos allí es bien diferente…
– UZBEKISTÁN: Un festival de historia y arquitectura islámica a lo largo de la antigua Ruta de la Seda. Paisaje de desierto y estepa
– KYRGUISTÁN: Suiza en Asia Central: Nómadas con sus yurtas, bosques, una altitud media de 2000 m. y los picos del Pamir en el horizonte. Leer más

Uzbekistán y Kirguistán | La Ruta de la Seda
Samarkanda
Cuando alguien te susurra la palabra Samarkanda, lo primero que nos recuerda esa palabra es a épocas pasadas o a esos cuentos de las mil y una noches que te contaban antes de acostarte. Es un lugar mágico en el que se entremezcla Oriente y Occidente y que vivió su máximo esplendor cuando Tamerlán, el heredero de Gengis Khan la nombró capital del imperio. Leer más

Los rostros de la diversidad humana
En muchas ocasiones viajamos para conocer cosas nuevas y descubrimos lugares, paisajes y sensaciones maravillosas. Pero hay algo más, sin lo cual viajar no tendría ningún sentido. Algo que es el vivo reflejo de todo lo anterior, la verdadera esencia del lugar: la población local.
En todos nuestros años de experiencia hemos recorrido el mundo, cruzando nuestros caminos con hombres, mujeres y niños de todas las partes del globo. En ocasiones nos dedicaron sonrisas, y en otras, miradas sabias, inocentes o de curiosidad. En cualquier caso, sus rostros han quedado grabados a fuego en nuestras memorias y en la de nuestros viajeros, pasando a formar parte de nosotros y haciendo que ya nunca los podamos olvidar.
En su honor, hemos decidido hacer un recopilatorio de imágenes de personas que nos hemos encontrado en nuestros viajes. Son los rostros de la diversidad humana.
Leer más

Samarkanda: centro histórico de la ruta de la seda
Cuando alguien te susurra la palabra Samarkanda, lo primero que nos recuerda esa palabra es a épocas pasadas o a esos cuentos de las mil y una noches que te contaban antes de acostarte. Es un lugar mágico en el que se entremezcla Oriente y Occidente y que vivió su máximo esplendor cuando Tamerlán, el heredero de Gengis Khan la nombró capital del imperio.
El sentido de la existencia de esta ciudad recae en la llamada Ruta de la seda, era el cruce de caminos en Asia Central donde llegaban y partían las caravanes repletas de mercancías para la gente que les esperaba a un lado y a otro del camino.

Cráter de Fuego de Derwaza, la impresionante Puerta del Infierno
Hace unos días compartíamos en nuestra página de Facebook el vídeo de La Puerta del Infierno en Turkmenistán. Nosotros estuvimos allí en el año 2010, y para los que creen haberlo visto casi todo, el Cráter de Derwaza es la prueba de la inmensa capacidad de sorpresa de nuestro planeta, aunque hay un precio a pagar, un peaje inevitable.

7 curiosidades de La Ruta de la Seda
La Ruta de la Seda fue una red de caminos con finalidad comercial, que surgió en el siglo I a.C. fruto de una gran demanda de seda procedente de China. Comenzando en Chang’an (actualmente Xi’an), en China, sus diversos itinerarios abarcaban toda Asia, conectando finalmente con Europa y África oriental.
Además de mercancías, por esta ruta se intercambiaron ideas y conocimientos e inevitablemente, muchos mitos y leyendas en referencia a la propia Ruta de la Seda. Algunos de ellos fueron obra de Marco Polo, uno de los primeros europeos en recorrer el famoso itinerario, sobre el cuál escribió el libro «El millón», obra provocó que fuera tachado de cuentista y de exagerado.
Aunque a día de hoy resulta imposible saber si muchos de estos relatos son ciertos o no, sí que hay verdades constatadas, algunas de ellas muy curiosas. A continuación te las explicamos.
Leer más