En diciembre y enero, el Kaamos, también conocido como la noche polar, sumerge en la oscuridad a las regiones al norte del círculo polar ártico. Imagínate, casi dos meses de penumbra continua en el polo norte. Pero cuando llega febrero, los días comienzan a alargarse, brindándonos mejores condiciones para disfrutar de las actividades invernales. Aún así, la noche sigue siendo lo suficientemente larga como para maravillar nuestros ojos con las espectaculares auroras boreales.
Auroras Boreales en Finlandia
En Finlandia, los meses de mayo, junio, julio y agosto tienen pocas horas de cielo nocturno, lo que hace más difícil disfrutar de las auroras boreales. La razón es bastante simple: hay demasiadas horas de luz. Pero, a medida que el frío se instala y las noches se alargan, la situación cambia. A finales de septiembre, el invierno comienza a desplegar su manto, acompañándonos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero.
A partir de febrero, la luz del sol empezará a regresar progresivamente, coincidiendo con el punto más álgido de la formación de Auroras Boreales.
Marzo, la mejor época para ver Auroras Boreales en Finlandia

Guiados por expertos caminaremos alrededor del lago Inari, bajo la Aurora Boreal. Un viaje apto para cualquier amante de la naturaleza. Una rápida e intensa inmersión en la naturaleza de Laponia, que nos ofrece además la oportunidad de contemplar el gran espectáculo de las Auroras Boreales.
Las auroras boreales constituyen uno de los grandes espectáculos naturales que se pueden observar desde nuestro planeta.
Las auroras boreales solo pueden verse desde unas zonas específicas del planeta que se encuentran en una banda alrededor de los polos. Esta zona abarca, en el hemisferio norte, la zona septentrional de los países nórdicos, Groenlandia, Islandia, Canadá y norte de Siberia.

¿Qué tiene de especial marzo?
El invierno en Laponia es espectacular. Los bosques se tiñen de blanco y se produce la luz azul conocida como Kaamos. Estadísticamente las mayores probabilidades de ver Auroras se sitúan entre los meses de febrero y marzo, el periodo comprendido entre septiembre y diciembre es también un buen momento por la claridad de los cielos nocturnos. En cualquier caso, hablamos de probabilidades; nadie puede asegurar con certeza cuando se dan las condiciones para que aparezca este extraordinario fenómeno.
¿Todo el mundo puede hacer las actividades o hay que tener condiciones físicas especiales?
No es necesaria ninguna condición física especial. Las actividades se hacen al ritmo de todos y nos esforzamos para remarcar precisamente la variedad de estas actividades, lo que las hace atractivas y divertidas.

Las actividades están supervisadas en todo momento por guías expertos. Por otra parte por la tarde, tendremos tiempo para visionar las fotografías obtenidas y preparar la observación de las auroras.
¿Hay que llevar alguna ropa especial?
Para viajar a Finlandia en Invierno es de sentido común llevar ropa de abrigo adecuada, pero es muy importante para el frío, las manos, los pies y la cabeza. En el refugio nos dan un equipo térmico consistente en un mono integral con botas para todos los días de nuestra estancia, con los que podremos realizar la observación de las auroras confortablemente bajo el rigor de la noche finlandesa con temperaturas muy por debajo de los 0º.

Nuestros viajes a Finlandia
✔️ Salida 5, 12, 19, 26 mar 2025
✔️ Precio a partir de 1750€
✔️ Salida 1, 22 mar > 5 abr 2025
✔️ Precio a partir de 1795€