Festival de Naadam en Mongolia | Autor Jose Urbina

Últimas plazas festival de Naadam en Mongolia 2024

¡Últimas plazas disponibles para el viaje al Festival de Naadam en Mongolia!

Una oportunidad única para experimentar en vivo la celebración nacional y la cultura tradicional de Mongolia. Durante el Festival de Naadam, personas de todo el país se congregan en Ulan Bator para presenciar y participar en competiciones deportivas. Al llegar la tarde, las calles de la capital cobran vida con una gran variedad de programas culturales y de entretenimiento, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la atmósfera festiva junto a la población local. Leer más

El mar ahora es desierto

Viajar en primavera | 6 lugares que no te puedes perder

Desde caminatas por los antiguos monasterios de Meteora en Grecia hasta la exploración fotográfica de los lagos de Plitvice en Croacia. Sumérgete en la atmósfera mística del Cráter de Darvaza en Turkmenistán o conoce la cultura ancestral en la Ceremonia Inti Raymi en Perú, sin olvidarnos de la desolación del Mar de Aral en Uzbekistán y el Valle de la Muerte en la cordillera andina. Leer más

¿Cuál es el mejor Safari? ¿Kenya o Tanzania?

Para todos aquellos que tenéis pendiente un safari en África, resurge la pregunta: ¿Qué destino escojo para mi próximo safari? ¿Viajo a Kenia o es mejor elección un safari en Tanzania? Esta es una pregunta recurrente y habitual que tratamos de responder de la mejor manera, aunque honestamente, no hay verdades absolutas ni una única respuesta.

Kenya vs. Tanzania ¿Cuál es el mejor Safari? Leer más

Caminatas por los desconocidos rincones de los países bálticos

3 viajes destacados para viajar en Mayo

Con mayo asomando, el mundo se viste de colores primaverales y los destinos se ponen a punto para recibirnos. Te dejamos tres viajes especialmente seleccionados para esta época del año. Desde los países bálticos con su explosión de primavera hasta los rincones más enigmáticos de Asia Central. Vamos a patear calles en Lituania, Letonia y Estonia, a descubrir valles secretos en Albania y Macedonia, y a zambullirnos en el pasado en Uzbekistán y Turkmenistán. Leer más

Eshala Perahera. Autor: Elvira Martínez

Conoce el increíble Festival Esala Perahera de Kandy – Sri Lanka

En la localidad de Kandy durante los días de luna llena se conmemora el Esala Perahera, el festival budista más famoso y conocido de Sri Lanka. Es quizás la manifestación más singular y genuina de la cultura cingalesa, y tiene una duración de diez días. Es entonces cuando sale de su templo la reliquia más venerada y custodiada del país, la joya de la corona, el objeto más protegido de la gran isla: el diente de Buda. Leer más

http://tuareg.viajes/wp-content/uploads/2016/06/viajar-solo-viatjes-tuareg-cuba

Viajar a Cuba…¿viaje organizado o viajar por libre?

Si tenemos pensado viajar a Cuba en nuestras próximas vacaciones es muy posible que se nos plantee una duda; ¿viajar a Cuba con un circuito organizado o viajar por libre y hacer el viaje a nuestro aire?

Pocos países son más adecuados que Cuba para viajar a tu aire.

La gente es super simpática, el idioma es (casi) el mismo que el nuestro y es un país mucho más seguro que la mayoría de los países ricos.

Leer más

Reserva Natural de Khorgo | Foto © Rafel Balague

7 magníficas fotos de Mongolia

Nos adentramos en el país de Mongolia a través de 7 estupendas fotografías que tratan de condensar sus paisajes y formas de vida. Sabemos que es un flash fugaz, pero que nos traslada por un momento a sus inmensos espacios verdes, al mundo de los nómadas que se mueven al son del ciclo de las estaciones y a unas formas de vida y costumbres en constante erosión por la llegada de la supuesta modernidad.

Leer más

Taberna en Vlore (Albania). Foto: Manuel Guinarte

Mejor época para viajar a Albania, que ver, mejores playas y mucho más

Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con Albania; con una superficie algo menor a la de Cataluña o Galicia, la Republica de Albania es aún uno de los países más desconocidos de Europa.

Después de que en 1991 terminara una larga dictadura, Albania poco a poco se ha ido abriendo, y nos empiezan a llegar imágenes de un país cercano pero exótico, con playas vírgenes, montañas impresionantes, ciudades históricas y pueblos tradicionales. Por ello, un viaje a Albania está más que justificado. Leer más

A bordo del velero Noorderlicht

Viajes al ártico archipielago de Svalbard 80ºN. En los límites del Pack-Ice

Viajar al archipiélago de Svalbard representa conocer el territorio europeo más septentrional que puede alcanzar una expedición no profesional. Navegar en un moto-velero por estas latitudes es una experiencia única, que permite un contacto más personal con el medio polar.

Fiordos, glaciares y una abundante vida salvaje –osos polares, morsas, aves migratorias…- se muestran al visitante durante el corto verano polar.

Leer más

Pere Mongay

Los Kirguís, el grupo étnico del Kirguistán | Viajes Kirguistán

Conoce a los kirguises, el grupo étnico nómada que se desplaza por los valles y montañas del Kirguistán junto a su ganado.

La sociedad Kirguís ha estado históricamente organizada en clanes y tribus familiares. La yurta ha sido tradicionalmente la vivienda de los kirguises nómadas y sigue siendo importante en su cultura. Su abrumadora hospitalidad nos permitirá conocer cómo viven en sus campamentos y descubriremos cómo realizan sus tareas cotidianas de un modo tradicional. Leer más

Viajar en primavera a las Azores viajes tuareg

¿Cuál es la mejor época para viajar a las Azores? ¿Cuándo viajar a las Azores?

Es posible viajar a las islas Azores durante todas las épocas del año. En invierno, al igual que en el continente, es posible encontrarnos con días fríos y tormentosos, mientras que en verano es más fácil disponer de días soleados para conocer los senderos de la isla.

Las Azores son templadas e impredecibles. Nunca hace mucho frío y el clima cambia constantemente.

Leer más

Auroras Boreales en FInlandia - Autor JM. Prat

Viajar en marzo, Finlandia y Auroras Boreales

Durante los meses de diciembre y enero, la noche polar (o Kaamos) deja sin luz las regiones al norte del círculo polar ártico, llegando a casi 2 meses de oscuridad en el polo norte. A partir de febrero, los días son más largos, ofreciéndonos mejores condiciones para realizar actividades invernales, pero con suficiente oscuridad por la noche para poder observar las auroras boreales. Leer más

mongolia-viatges-tuareg-Pedro-Lete

Los Mongoles y sus costumbres

En nuestros viajes por Mongolia, a menudo tenemos encuentros con nómadas mongoles que viajan con sus yurtas a cuestas en búsqueda de un nuevo enclave temporal. Es entonces cuando muchos viajeros nos damos cuenta de que compartimos algo con la etnia Mongol; nuestro espíritu nómada. Pero a pesar de esta similitud, los Mongoles son un pueblo con mucha historia, lleno de costumbres y tradiciones muy alejadas de las occidentales. Veamos el porqué.
Leer más

Trekking por la isla de Madeira | Autor Joan Bartomeu

Trekking y Senderismo por Europa Semana Santa 2024

Recorrer a pie la Europa desconocida, cerrada durante años, en Albania y Macedonia; la travesía de mar a mar a través de las cumbres de la isla de Madeira; conocer laberínticas ciudades subterráneas, iglesias excavadas en la roca y valles con roca moldeada por el paso del tiempo en la Capadocia. Son algunos ejemplos de los viajes de Trekking y Senderismo que tenemos preparados para esta semana santa 2024. Leer más