Benín, un pequeño país de África occidental abierto al golfo de Guinea por su extremo meridional, un mosaico étnico que conserva tradiciones e idiomas autóctonos pese a los efectos de la colonización francesa. Benín es un lugar anclado en el tiempo y muy poco explotado turísticamente; con una dura historia de esclavitud a sus espaldas y un largo camino hacia el desarrollo. Además, es la cuna del vudú.
Categoría: África

Erta Ale, el cráter de lava líquida más cercano
La lava del volcán Erta Ale es un espectáculo que hipnotiza con su fuerza viva y fascinante. El magma que fluye del corazón de la tierra hecha llamas, explota y engulle las rocas, es un mar agitado de piedra líquida y negra.
Para disfrutar de este volcan etíope se deberá tener un espíritu aventurero ya que cualquier recorrido por zonas remotas lleva implícito »per se» un cierto grado de dureza. En el caso de esta ruta al Danakil, se añade el hecho de que el terreno y la climatología son poco amigables. Altas temperaturas, escasez de agua y terreno difícil se conjugan para exigir al visitante un cierto espíritu de sacrificio y de adaptación a las circunstancias. El esfuerzo tiene en este caso su recompensa.

País Surma, realidad o ficción
¿ Es real lo que estoy viendo ? Se preguntó Ignasi Rovira cuando pisó por primera vez esta remota región del sudoeste de Etiopía.
La imagen era casi irreal, dos niños bebiendo sangre directamente de una vaca a la cual le habían disparado un pequeño dardo; un rito ancestral con extraordinaria pureza aunque difícil de entender para el ojo occidental.

Ait Ben Haddou, un lugar de cine
Quién de vosotros no ha visto alguna vez Gladiator, El Reino de los cielos, Babel, Prince of Persia o La Momia. Entre las viejunas, se rodaron algunas de míticas como Jesús de Nazareth, Marco Polo o Sodoma y Gomorra. Y atención, fans de Juego de Tronos: esta es la ciudad que Daenerys Targaryan libera en el último capítulo de la tercera temporada.
Todas ellas han sido rodadas en un magnífico escenario de nombre exótico Ait Ben Haddou, un lugar, que más allá de ser un set de rodaje, es un ksar, un pueblo fortificado cuya historia se remonta a casi mil años, aunque el laberinto de torres estrechas y crenuladas que se ven estos días son principalmente del siglo XVII. Una ciudad fortificada milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

Ol Doinyo Lengai, el volcán gris de Tanzania
En un remoto rincón al norte de Tanzania se alza una asombrosa montaña llamada Ol Doinyo Lengai, donde las fuentes de lava se endurecen en el aire y luego se fragmentan como cristal.
En lenguaje Masai significa Montaña de Dios y se encuentra cerca del lago Natron y forma parte del sistema volcánico del Gran Valle del Rift. El volcán se encuentra en una parte de la zona de falla llamada Cuadrícula de Sikes y es uno de los volcanes más curiosos ya que es el único que arroja lava natrocarbonatita. Estas lavas son como ninguna otra lava, repleta de calcio, sodio y dióxido de carbono, dando lugar a algunas de las propiedades más extrañas de este tipo de erupciones.

Las caras de África
África conforma una gran pluradidad étnica que año tras año se refleja en las imágenes participantes en nuestro concurso de fotografía de viajes.
Todas las imágenes presentadas han sido efectuadas por participantes en nuestras rutas por África y formaron parte de nuestro concurso de fotografia 2016. Leer más

El jengibre, una de las joyas de Costa de Marfil
Si África es la cuna de la civilización también lo es del sabor. Y uno de los ingredientes estrella y que más intensidad da a sus platos es el jengibre, especialmente en países como Costa de Marfil y Nigeria.
Del primero vamos a hablar hoy, porque, además de el primer exportador mundial de cacao, es un gran productor de jengibre. De hecho, la presencia de esta raíz en los mercados callejeros del país, en todas sus formas (fresca, seca, procesada, en bebida…) es constante y una fuente de ingresos para muchas familias. Leer más

7 lagos fabulosos a los que viajar sin pensarlo dos veces
Lagos hay muchos en el mundo y formados por causas geológicas y fuerzas telúricas de lo más variado, pero lo que caracteriza un buen número de ellos es que a su alrededor se arremolina la vida en todas sus facetas, ya se trate de naturaleza en estado puro o actividades derivadas de la presencia humana. En definitiva agua es vida.

Viaje a Tanzania con premio – Sorteo de comentarios en Viajes Tuareg
Regularmente en Viatges Tuareg premiamos los comentarios que nos dejan nuestros clientes. Si no lo sabías puedes ver cómo valoramos estas opiniones sobre Viatges Tuareg con más detalle, y la dinámica de funcionamiento del sorteo relativo a los comentarios.

Etiopía, la tierra de los orígenes
Ven a conocer este fascinante país del Cuerno de África lleno de singularidades y cuya historia se pierde en el tiempo. Aquí habitó hace millones de años la que se supone la “Abuela de la Humanidad”, Lucy, cuyo esqueleto está bien guardado en la capital Addis Abeba.

Hablando de Madagascar bajo la sombra de un baobab
Te invitamos el próximo día 26 de enero para hablar largo y tendido sobre Madagascar. Nos vamos a reunir en la sala de conferencias que tiene la compañía aérea Turkish Airlines en el Paseo de Gracia de Barcelona para charlar con expertos viajeros y comunicadores que nos aportarán una visión completa y variada sobre este precioso destino africano. Ven y busca sitio debajo de este baobab metafórico en el centro de la Ciudad Condal para escuchar los mejores relatos de Madagascar.

Así es la ciudad de Ganvié que se levanta sobre las aguas del Lago Nokoué en Benin
Una de las localidades más llamativas y especiales de Benín la encontramos en el Lago Nokoué, cerca de la ciuda costera de Cotonou. Sobre sus aguas se levanta la ciudad de Ganvié, desplegando una curiosa arquitectura y forma de vida totalmente adaptada a las circunstancias.

Macizo de Ennedi en Chad, nuevo Patrimonio de la Humanidad
El Macizo de Ennedi al norte Chad es uno de los nuevos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO recientemente. En su última asamblea se añadieron 21 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial (12 culturales, seis naturales y tres mixtos), lo que eleva a 1.052 el número total de sitios inscritos en 165 países del mundo. ¡Siempre son lugares a los que vale la pena viajar! Leer más

El Delta del Okavango: un lugar al que ir de viaje
El Okavango es un caudaloso río que nace en Angola para ir abriéndose paso a lo largo 1000 km por tierras africanas, cruzando Namibia y acabando su recorrido en el desierto de Kalahari, en Botswana. Pero si acaba en Botswana, ¿dónde está el mar? Bien, pues aquí está la gracia, no hay mar. Al llegar a su fin, el río Okavango forma un «abanico aluvial», es decir, en vez de desembocar en el mar, sus aguas se acaban perdiendo en las áridas tierras de Botswana, dejándonos un lugar espectacular que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2014: El Delta del Okavango.

La isla de Goreé, pasado y presente en la historia de Senegal
A tres kilómetros de la capital senegalesa de Dakar, encontramos la isla de Gorea (o Goreé, en francés). Hoy un objetivo de nuestra ruta por Senegal, esta isla fue durante más de tres siglos el mayor centro de comercio de esclavos de África.
Si bien los portugueses fueron los descubridores de la isla en 1444, sus vecinos europeos, holandeses, franceses e ingleses, pelearon constantemente por este lucrativo emplazamiento, haciendo que cambiara de propietario con frecuencia.
Leer más

Senegal en 7 imágenes bellas de Instagram
El país africano de Senegal es una de las perlas de la costa occidental del continente. Su capital, Dakar, tiene un ritmo frenético que contrasta con el lento compás del resto de localidades costeras. Por este motivo, tanto si buscas el bullicio de una gran ciudad africana, como si buscas algo de relax en la costa, Senegal es tu destino.
Al mismo tiempo, Senegal ostenta el privilegio de poseer una variedad paisajística espectacular. Desde el semi-desértico norte a orillas del río Senegal, hasta la verde región de Casamance, el país permite realizar rutas con un foco especial en la diversidad de vegetación, fauna y cultura.
Cabe mencionar que, a pesar de la influencia de la colonización francesa, Senegal conserva gran parte de su cultura y tradiciones intactas. Sus gentes convierten el viaje en una experiencia especial, siendo éste uno de los países dónde los viajeros son mejor recibidos.
Por todo ello, podríamos estar hablando de Senegal durante horas. Pero mejor que esto, te lo contamos a través de 7 preciosas imágenes.
Leer más

16 de junio, Día Internacional del niño africano
«Cuando los elefantes luchan, es la hierba la que sufre»
– Proverbio africano
Con este proverbio africano hoy nos queremos sumar a la celebración del Día Internacional del niño africano, y también de las niñas. Sabemos que todos estamos un poco saturados de «días de…» pero aun y así aquí va nuestro pequeño homenaje, ya que amamos África y apoyar a sus niños es apostar por su futuro.
Leer más

Eclipse anular en Madagascar – Setiembre de 2016
El próximo día 1 de setiembre de 2016 se va a producir un eclipse anular en Madagascar, y nosotros no nos lo vamos a perder. Viatges Tuareg estará allí, igual que viajamos al pasado eclipse en Indonesia, y otros más en anteriores ocasiones. Es que nos gusta mucho estar en el mejor lugar para contemplar los efectos de las órbitas de cuerpos celestes en su alineación perfecta.
Del eclipse en Indonesia guardamos en la retina una espectacular fotografía de nuestro colaborador J. C. Casado y que dio la vuelta por medio internet y parte del otro. Leer más

STOP a los «paseos con leones» y su patética caza
Desde hace ya unos cuantos años veníamos observando como en algunos lugares de África se ofrecía a los visitantes la, en apariencia, atractiva actividad que consistía en realizar una caminata “acompañados” por algunos ejemplares de impresionantes leones. Walking with lions lo llamaban y a priori, ¿quién no se apuntaría a vivir una experiencia así? Leer más

Viaje a Madagascar con La Maleta de Carla y Viatges Tuareg
El gran viaje a Madagascar que organizó Viatges Tuareg con periodistas, agentes de viajes y bloggers ya finalizó y todo el equipo regresó a sus lugares de origen. Llega el momento de hacer las preceptivas valoraciones del periplo y conocer algunos detalles más de lo que dio de sí el viaje.
Ahora tenemos la ocasión perfecta para conocer un poco más a Carla, la bloggera ganadora del concurso que organizamos para viajar a Madagascar (#MadagascarConTuareg ), y que nos cuente su experiencia de pasar dos semanas viajando por la gran isla africana.
Vamos a charlar con ella y que nos cuente sus peripecias, pero sin desvelar nada de lo que publicará en breve en su blog.
Gracias a tod@s por el apoyo, ahora sí que sí…¡A Madagascar! #MadagascarConTuareg https://t.co/TnoIibh49L pic.twitter.com/wRgsS6bkNq
— La Maleta de Carla (@lamaletadecarla) 14 de abril de 2016