Corea del Sur vs Japón. Identidad cultural propia, tradición y modernidad.

Corea del Sur vs Japón. Identidad cultural propia, tradición y modernidad.
La cereza -벚꽃 (Beotkkot)- es la flor de febrero y es un símbolo de renovación y belleza efímera.
El origen y la historia de las flores de cerezo en Corea están rodeados de algunas controversias, ya que algunos afirman que las plantaron los japoneses. Al mismo tiempo, otros sostienen que ya existía en el país y era un material útil mucho antes de la llegada de los japoneses. Leer más
¿Te gustaría comenzar el año explorando la riqueza cultural y natural de Senegal? Últimas plazas disponibles para viajar a Senegal en enero y febrero. ¡Embárcate con nosotros en una experiencia que recordarás para siempre! Leer más
Hace dos años, inauguramos una nueva ruta de senderismo en la hermosa isla de Madeira. Después de haber liderado con éxito nuestro reconocido viaje «Senderismo nas Leivadas» durante varios años, Filipe, quien posee un profundo conocimiento de los senderos de la isla, nos planteó un emocionante desafío destinado a caminantes experimentados: realizar una travesía desde Machico hasta Porto Moniz, atravesando las cumbres y la meseta central de la isla.
Este rincón remoto del Ártico es conocido por su belleza escénica, donde las luces del norte bailan en el cielo invernal.
Un viaje en el que capturamos la esencia de la belleza natural del Ártico con experiencias únicas que van más allá de lo ordinario. Salida especial acompañada por Eduardo Blanco, un viaje fotográfico en un grupo muy reducido. Leer más
Es algo que llevamos tiempo pensado, una ilusión que siempre hemos tenido, y ahora parece que ha llegado el momento… ¡vamos a hacer un safari en familia!
Pero ahora que tenemos claro que vamos a llevarnos a toda la familia de safari, son muchas las dudas que se nos plantean. ¿Qué destino será el mejor para un safari en familia? ¿Qué tipo de safari le gustará más a mi familia? ¿Dónde veremos más animales? ¿Es un safari apto para niños?
En este artículo vamos a tratar de resolver todas esas dudas para hacer de este viaje en familia, una experiencia inolvidable. Leer más
Aguas turquesas, formaciones rocosas impresionantes y una rica historia, esta maravilla natural por si sola, merece un viaje a Vietnam.
La Bahía de Halong es un lugar de tal belleza que todos aquellos que la visitan quedan impresionados. Seguramente ya sabrás que se encuentra en el norte del país asiático, en la provincia de Quang Ninh, y bañada en el golfo de Tonkín. Un poco más al norte ya empiezan los dominios de la China. Leer más
Sapa es mucho más que un destino turístico; es un crisol de culturas, un testimonio viviente de la convivencia armoniosa entre las etnias Hmong, Dao, Tay, Zay y Xa Pho. Desde la vibrante paleta de los trajes tradicionales hasta las melodías ancestrales que resuenan en las colinas, cada rincón de Sapa cuenta una historia única que refleja la riqueza de la diversidad étnica. Leer más
En la actualidad la palabra safari aparece en muchos contextos. La vemos cuando se habla de una ruta por una ciudad, en un tour por varios viñedos o incluso en un paseo gastronómico para probar tapas de diferentes restaurantes. A todo se le añade el vocablo safari, y se presta a la confusión. Safari urbano, safari gastronómico, safari por aquí y safari por allá. Leer más
Albania sorprende a quien se aprofunda en su cultura, sus gentes y conoce sus paisajes naturales intocados. Forma parte de un grupo de países, como Irán, de los cuales tenemos ideas pre-establecidas y que obligan al viajero a hacer un «reset» y empezar de 0 al conocerlo.
Se disolvió la antigua Unión Soviética y cayó el muro de Berlín, pero Albania continuó resistiendose a las reformas durante años.
Las auroras boreales solo pueden verse desde unas zonas específicas del planeta que se encuentran en una banda alrededor de los polos. Después de estudiar diferentes opciones, elegimos el lago Inari en Finlandia, por su idoneidad en la visibilidad de esta maravilla de la naturaleza y su buena accesibilidad. Leer más
El Safari Kidogo es una aventura africana adaptada a las fechas de vacaciones de Navidad, ideal para aquellos que buscan nuevas experiencias, que rompe con el tópico de que los safaris pueden llegar a ser monótonos por repetitivos. Además de ver leones y búfalos, a lo largo de nuestra ruta nos encontraremos con… Leer más
Este año el calendario está de nuestra parte. El día 6 de diciembre es miercoles y el día 8, que es el día de la Inmaculada, es un viernes, lo que nos da la oportunidad de organizarnos para disfrutar de unos días de vacaciones, y porqué no, hacer un viaje.
Un momento ideal para descubrir destinos no muy lejanos: Laponia Finlandesa, Senegal, Argelia, Madeira… nos están esperando a pocas horas de vuelo. Leer más
Muchos de vosotros tenéis unos días de vacaciones y queréis pasar la Navidad de la mejor manera posible, es decir, viajando. Y es que viajar en Navidad puede suponer una ventaja respecto a otras fechas si sabemos dónde hacerlo, ya que a menudo encontramos destinos más económicos, con menos aglomeraciones o con mejor clima que en cualquier otra época del año. Leer más
Últimas plazas para viajar en noviembre, sin aglomeraciones, sin retrasos y sin colas.
Para los que tenéis la suerte de tener unos días libres en noviembre y queréis viajar fuera de las rutas habituales de turismo, todavía nos quedan algunas plazas para viajes que salen de las rutas convencionales y que son especialmente recomendables para viajar en noviembre. Leer más
«El Desierto es demasiado grande para que quepan las mentiras».
Así nos explicaba Brahim, nuestro guía Tuareg de 63 años, porqué en el desierto las cosas son diferentes. Brahim fué el GPS humano que guió nuestra expedición a Libia para ver en primera fila el Eclipse de Sol que tuvo lugar en el 2006.
Nuestra historia con las rutas saharianas es extensa y empieza a principios de los 80 cuando abrimos la agencia. Aquellas primeras rutas en 4×4 por Argelia y Marruecos fueron aumentando. Mauritania, Tunez, Niger, Egipto y años después el Chad, Sudán y Libia, completaban nuestra oferta de viajes al desierto del Sáhara. Leer más
Está ruta por la antigua Persia nos lleva a las sofisticadas ciudades milenarias: Shiraz, Yazd, Isfahán, Teherán, Kerman y el desierto de Kaluts. Una población amable, culta y acogedora ayuda al visitante a reflexionar sobre esta situación tan sensible en nuestros días.
Una ruta de 9 días, diseñada especialmente para celebrar las festividades de año nuevo con un viaje de gran riqueza y variedad cultural. El fácil contacto con la población iraní, hace que el viajero regrese a casa con una imagen muy distinta de la que tenía previamente. Leer más
Dos naciones con una cultura y gastronomía distinta, pero ambas con una herencia y una belleza incomparable, resultado de los años de historia en la comercialización de productos textiles que pasaban por sus tierras camino a Asia Oriental.
¿Conoces las diferencias entre Kirguistán y Uzbekistán?
Una forma distinta de viajar, alejados de la masificación del verano y de los lugares más concurridos.
Si tienes la suerte de tener vacaciones en diciembre y todavía no tienes decidido tu destino, dejamos algunas opciones para no quedarte en casa. Son rutas que tiene su salida en el mes de diciembre, pero que no coinciden necesariamente con las fechas del puente de la constitución. Leer más
Desde los primeros pasos de la civilización y la edad de oro de las ciudades fenicias de Sidón, Tiro, Beirut y Byblos, hasta los restos de las Cruzadas medievales de Trípoli, pasando por el glorioso pasado romano de Baalbeck y la floreciente época islámica, Líbano fue siempre la puerta de Asia y de Oriente o el último puerto asiático para otros.
Por ello os damos 5 razones para que os animéis a elegirlo como destino