Cambios constantes en las políticas de fronteras, la diferente evolución de la pandemía y la situación epidemiológica de cada país, han limitado las preferencias para quien quiere viajar este 2020. Iniciamos julio con una parrilla de algunas decenas de viajes, los que denominamos Tuareg Travel Safe, y la realidad de la pandemia ha definido los destinos en los que tenemos salidas garantizadas para viajar en septiembre 2020.
Hemos modificado nuestros viajes, hemos alterado los itinerarios siguiendo las máximas medidas de seguridad, adaptando los transportes, alojamientos y las condiciones de las excursiones a las nuevas exigencias de distanciamiento social.
Queríamos saber vuestra opinión de como ha sido el resultado.
Cuando se empiecen a normalizar los viajes de turismo al extranjero, sin duda escucharemos la palabra privacidad y distanciamiento con frecuencia.
Con las nuevos normas de distanciamiento social impuestas por los diferentes países y la ansiedad que tenemos todos por viajar, se están ideando nuevos estilos de viaje y revitalizando aquellos que buscan mantener la privacidad.
Enfrentar las oportunidades y retos se encuentra en el centro del trabajo de Viajes Tuareg.
¿Cuál es la mejor epoca para viajar a groenlandia?
El verano, es sin duda, la mejor época para viajar a Groenlandia
Toda la franja costera de Groenlandia, especialmente en el sur, en verano está libre de hielo y nieve por lo que las caminatas discurren por zonas de sauce y abedul enano libres de nieve.
Aprovechando las horas de luz del verano es posible efectuar trekkings variados, con desniveles que van de 50 a 550 m. y una duración aproximada de entre 2 y 6 horas efectivas de caminata, todas ellas con luz solar. La mayoría discurren campo a través pues en Groenlandia no hay pistas ni senderos, pero durante el verano se camina sin ninguna dificultad. Leer más
El gobierno Noruego anunció ayer día 25/06 en rueda de prensa que se planean permitir la entrada de residentes del área Schengen y de EEA a Noruega, a partir del 15 de julio, si la tasa de infección en los países afectados es satisfactoria.
¿Cuáles son los países con tasa de infección satisfactoria?
La lista de paises se comunicará el 10 de julio, 5 días antes de la apertura, así que hasta entonces, se desconocen los países que obtienen la «luz verde». El listado se actualizará cada 14 días. Leer más
Uzbekistán abre fronteras para diplomáticos extranjeros, inversores y estudiantes.
Uzbekistán tiene sus froteras abiertas desde hoy lunes 15 de junio para personas de ciertas actividades y reanudará algunos vuelos internacionales, dijo el domingo la comisión especial del país para combatir el coronavirus.
Los diplomáticos y sus familiares, representantes y especialistas de compañías extranjeras, estudiantes y aquellos que buscan tratamiento médico pueden ingresar o salir de Uzbekistán, dijo la comisión. Leer más
La pasada medianoche(07/07) toda Nueva Zelanda entro en EL NIVEL UNO, el más bajo de un sistema de alerta de cuatro niveles.
Nueva Zelanda no ha informado de nuevos casos de Covid-19 durante más de dos semanas y bajo las nuevas reglas, no se requiere distanciamiento social y no hay límites para las reuniones públicas, pero las fronteras todavía permanecen cerradas para los extranjeros.
«Si bien estamos en una posición más segura y sólida, todavía no hay un camino fácil de regreso a la vida anterior al Covid«…»Si bien el trabajo no está terminado, no se puede negar que es un objetivo cumplido. Entonces, ¿puedo terminar con un simple «Gracias, Nueva Zelanda«, dijo la primera ministra Jacinda Ardern. Leer más
Sri Lanka se prepara para recibir visitantes este verano 2020 con estas nuevas reglas
¿Cuándo podremos viajar a Sri lanka?
El gobierno de Sri Lanka anunció se está preparando para reabrir sus fronteras y dar la bienvenida a los viajeros con medidas de seguridad adecuadas y todas las precauciones.
El aeropuerto internacional de Bandaranaike (BIA), el aeropuerto de Colombo Ratmalana (RMA) y el aeropuerto de Mattala Rajapaksa Hambantota (MRIA) estarán operativos a partir del 1 de agosto.
Sri Lanka está listo para abrir sus fronteras el 1 de agosto, y el país acoge a todas las nacionalidades y todo tipo de viajeros, aunque con algunas condiciones. Leer más
Los viajeros somos de otra pasta. A pesar de todo, ya estamos contando los días que faltan para que abran las fronteras y podamos empezar a viajar ✅, siguiendo todas las precauciones sanitarias, y volver a hacer lo que más nos gusta, recorrer el mundo.
Viajar en pequeños grupos, evitar aglomeraciones y tratar de llegar a aquellos lugares ocultos para el turismo convencional, forma parte de nuestro ADN desde hace más de 30 años.
Desde siempre hemos «viajado allí donde terminan las rutas habituales», algo que, después del covid-19, toma aún más importancia.
Viajar fuera de las rutas habituales nos permite, además, descentralizar el turismo, contribuyendo de este modo a la desmasificación y al reparto de la riqueza en los países de destino. Es nuestro modelo de turismo responsable.
Hay razones para ser optimistas. Canadá puede empezar a abrir sus fronteras para viajes de turismo el próximo 1 de julio
A la cuestión de si Canadá levantará sus restricciones de viaje por la covid-19 el 1 de julio de 2020, la respuesta de momento es «nadie lo sabe». Sin embargo, considerando las acciones recientes tomadas por el gobierno federal y el aparente decline de la curva pandémica en Canadá, puede ser posible una abertura el 1 de julio. La decisión de levantar las restricciones se decidirá si el gobierno canadiense cree que puede hacerlo de manera segura. Leer más
Locosporviajar.org, una iniciativa solidaria que ponemos en marcha 22 agencias de viaje que comercializan sus propios viajes de media y larga distancia.
Nos hemos unido para dar voz a nuestra problemática derivada de la pandemia por COVID-19 – que pone en peligro nuestra supervivencia económica – y a la vez para crear una comunidad con aquellos viajeros que esperan ansiosos a que las fronteras se abran para escoger destino y volver a viajar. Leer más
Después de registrar una ola de contagios, Corea del Sur pudo reducir significativamente el número de nuevos casos de Covid-19, manteniendo una tasa de mortalidad relativamente baja. El país ha ganado popularidad por adoptar una estrategia que combina información para el público, participación de la población y una campaña de pruebas masivas.
Corea del Sur realizó más pruebas que cualquier otro país, lo que permitió abordar las fuentes de infección muy temprano
En la misma linea de participación ciudadana, todas las personas que lleguen a Corea del Sur, independientemente de su origen, tendrán «procedimientos especiales» (cuarentena). Leer más
El gobierno de Islandia anunció que vuelve a abrir el país al turismo internacional. Se trata del primer país que anuncia oficialmente que abre sus fronteras para viajes. La razón es sencilla; A día de hoy sólo quedan 15 casos activos, llevan varios días sin casos nuevos, y han demostrado ser capaces de manejar esta crisis con resultados excelentes.
¿Qué mejor forma de recordar momentos pasados durante un viaje que las fotos o los vídeos que realizamos?
Llevamos semanas confinados en nuestros hogares a causa del Covid19. Semanas en la que, quien más quien menos, ha soñado en poder viajar de nuevo. Y en estas semanas, hemos aprendido que algo tan sencillo como montarse en el coche para irse de fin de semana, subir a un avión para conocer otro país, o largarse a un safari fotográfico, son lujos que de pronto ya no están a nuestro alcance.
Intentaremos mantener nuestra información lo más actualizada posible para que os pueda servir como guía de viajes con información de los destinos a los que es posible viajar en Octubre. Actualizada el 5 de mayo de 2020
Todavía no es posible establecer fechas exactas para saber cuando podremos empezar a viajar despúes del Covid-19; estamos pendientes de la evolución de la situación en todo el mundo. Cuando se pueda viajar, tenemos senderismos, otras culturas y encuentros animales esperándote.
Opciones para viajar en noviembre sin aglomeraciones, sin colas y siguiendo todas las medidas de seguridad posibles.
Para los que tienen la suerte de tener unos días libres en noviembre y estén locos para salir de casa, proponemos algunas opciones que salen de las rutas convencionales y que son especialmente recomendables para viajar en Noviembre.
> Viaje a Nepal en grupo reducido
> Viaje de trekking y senderismoa de 14 días.
> Salida en preparaciónRuta por la región baja del Everest, una zona poco frecuentada por los turistas donde existe una gran variedad de paisajes, flora y fauna. Un itinerario que recorre poblados sherpa, muy completo y progresivo, que permite una buena aclimatación para superar su altura máxima en el pico Pikey de 4.065 metros.
> Viaje a Perú en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 17 días.
> Salida en preparación
Este viaje a Perú en noviembre, recorre el sur del país, donde se concentran los principales yacimientos arqueológicos y algunos de los parajes andinos más espectaculares. Con opción a realizar el trekking del camino Inca.
> Viaje a Argentina y Chile en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 22 días. > Salida en preparaciónNuestra travesía empieza enArgentina en la Península Valdés para descender hacia el sur por la costa Atlántica, atravesando los desolados páramos de la Patagonia hacia la cordillera de los Andes. Visitaremos la zona del Perito Moreno, del Chaltén y Torres del Paine, en Chile. Finalizando en Tierra de Fuego, donde observaremos paisajes de costa, bosque y montaña.
PARQUE NACIONAL TIERRA DE FUEGO Autor: Yolanda Guzmán
> Viaje a Vietnam y Angkor en grupo reducido > Viaje de historia y arqueología de 18 días. > Salidas en preparación
Un viaje intenso y activo al Sudeste Asiático, en el que vamos a buscar el Vietnam rural en las montañas de Sapa y en la isla de An Binh, en pleno Delta, combinando visitas en las bulliciosas ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh. Este viaje a Vietnam termina en Camboya, en los templos de Angkor.
> Viaje a Etiopía en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 18 días.
> Salida en preparación
Esplendor medieval de Gondar, iglesias excavadas en roca de Lalibela e islas del lago Tana; la historia más rica del continente africano, grabada en monumentos únicos. En este viaje a Etiopia en Noviembre visitaremos el norte, tierra de cristianos y sus antiguos monumentos y el Sur, la África Negra, la belleza lenta del río Omo donde conviven pueblos culturalmente muy diversos
> Viaje a Japón en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 17 días.
> Salida en preparación
Este viaje a Japón transcurre entre las ciudades de Tokyo, Kyoto y Nara; y la región conocida como los Alpes japoneses. Viajaremos en transporte público a bordo del tren bala y con el apoyo de un guía de habla castellana que nos acompañará durante el viaje. Visitaremos Templos de oro, santuarios y jardines donde se respira serenidad y delicadeza absoluta.
> Viaje a Argelia en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 9 días. > Salida en preparación
Viajar a Argelia es siempre una experiencia única, un destino imprescindible para aquellos que buscan aventura, desierto y contacto con su gente. Este viaje transcurre por la gigantesca meseta del Tassili N’ Ajjer, centrándonos en el macizo del Tadrat. Espectaculares arcos de piedra, austeras mesetas que surgen de gargantas impensables y dunas de arena roja nos esperan en este viaje a Argelia en noviembre.
> Viaje a Tailandia en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 15 días. > Salida en preparación
Un viaje fascinante que te llevara desde Bangkok a las selvas del norte del país. Caminando, y con balsas nos acercaremos a las aldeas de las minorías étnicas. Las playas de Krabi, Samui o Koh Yao Noi te esperan al final del itinerario.
> Viaje a Madagascar en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 17 días. > Salida en preparación
Nuestro viaje a Madagascar nos permitirá visitar los puntos esenciales de la isla. Observaremos de cerca diferentes especies de lémures. Conoceremos los parques más interesantes, los poblados de distintas étnicas y finalizando en las playas del canal de Mozambique, donde los Vezo faenan sobre sus barcas a vela.
> Viaje a Etiopía en grupo reducido
> Viaje de expedición de 15 días.
> Salida en preparación
Lagos salados blancos como el hielo, volcanes con espectaculares erupciones y coladas de lava negra pintan la superficie de los colores más variados… esto es el Danakil, un lugar donde las temperaturas llegan hasta los 50º. Nuestro viaje a Etiopía es todo un reto de experiencia personal y fotográfica.
Si tienes la suerte de tener unos días de vacaciones en marzo, conocer la Sakura (primavera) en Japón es una opción que no puedes dejar escapar. Los precios son más económicos que en verano, las temperaturas más agradables y la naturaleza es un espectáculo. Leer más
Esplendor medieval de Gondar, las iglesias excavadas de Lalibela y las islas del lago Tana; la historia más rica del continente africano, grabada en monumentos únicos
Las celebraciones siempre ayudan a embellecer los lugares visitados. En esta ocasión, nuestro viaje a Etiopia salida única el 12 de junio, coincidirá con la original ceremonia nocturna de la Milhela en Axum y con la poco conocida celebración del aniversario del rey Lalibela en ciudad que lleva su nombre.
La guinda del viaje la pondrá – si el clima lo permite – un eclipse anular que podremos observar desde Lalibela el último día de viaje. Leer más
2019 ha sido un buen año. Una vez más, miles de viajeros han confiado en nosotros y nos han permitido llevarles a los rincones más extraordinarios de nuestro planeta. Pero, ¿dónde han viajado?
A continuación os dejamos el ránking de los 10 viajes más populares en el 2019.
¿Te preguntas dónde puedes viajar este próximo mes de Abril y no te decides? ¿Eres de los que no tienes vacaciones en Semana Santa pero tienes unos días para viajar en el mes de Abril? No te preocupes, para ti también tenemos opciones. Nuestra parrilla de viajes con salidas en Abril está repleta de destinos dónde poder disfrutar del calor primaveral al máximo.
Viajes en grupos reducidos para Abril en los que hemos puesto todo nuestro cariño y que siguen nuestra linea de turismo sostenible con mínimo impacto ambiental.
La celebración de la Epifania con el Timkat en Etiopía no es una exclusiva del norte del pais. En este viaje proponemos ir acompañados de nuestro guía, un español residente en Gondar, que nos ayudará a vivir de cerca la experiencia de compartir una celebración genuina en Ziway, a orillas del lago, en el sur del país.
Completaremos el viaje con un recorrido por los lugares más emblemáticos de la zona sur de Etiopía y visitando algunos mercados.