Viatges-Tuareg-Etiopia-Marta-Torrents

¿Dónde viajar en Febrero?? Destinos con descuento Febrero 2020

¿Sabías que muchos de nuestros viajes tienen un descuento especial para las 4 primeras reservas?

Pues si, en Viajes Tuareg queremos premiar la planificación y agradecemos con un descuento a todos aquellos que reservan su viaje con anticipación y son los primeros a hacer la maleta ;).

¿Por qué un descuento para las primeras reservas? Además del apelo publicitario explícito, tener definidos los nombres de los participantes del viaje, facilita mucho a la hora de gestionar los servicios. Vuelos internos, mejores habitaciones en hoteles,  vehículos de categoría superior e incluso la elección del guía local acompañante tienen que ser perfectamente seleccionados a la hora de organizar una ruta y la disponibilidad es un factor determinante a la hora de contratar estos servicios. Leer más

Ñus a la carrera en Tanzania | Foto © Joan Vidal

Viajar a Tanzania en 15 días

Para este verano 2019 proponemos 2 rutas de 15 días para conocer Tanzania ✅

El norte de Tanzania aún guarda rincones apartados que te llevamos a descubrir en nuestro Safari Tuareg: el remoto Lago Natron, la zona de Ikoma en el Serengeti y, por supuesto el Ngorongoro. La extensión opcional a Zanzíbar completa esta ruta de 15 días.

Caminatas por la naturaleza nos acercan a la vida local.

1.- Safari Tuareg: Lago Natron, travesía del Serengeti y Ngorongoro

  1. Vuelo a Kilimanjaro
  2. Kilimanjaro (Materuni Falls y cafetales) – Arusha
  3. Arusha – Lago Natron
  4. Lago Natron
  5. Lago Natron – travesía del Serengeti
  6. Día completo en el Serengeti
  7. Día completo en el Serengeti
  8. Tránsito a Ngorongoro. Serengeti a Karatu
  9. Safari en el cráter. Karatu
  10. Visita Eyasi y Mto wa Mbu. Salida hacia Kilimanjaro.
  11. Vuelo a Zanzibar. Traslado a la playa
  12. Estancia en la playa
  13. Estancia en la playa
  14. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso
  15. Llegada a ciudad de origen

 

Salidas 7, 21 JUN > 12, 26 JUL > 9, 17 AGO > 6, 20 SEP > 4, 18 OCT 2019
Precio a partir de 2920 euros

Día 1
Vuelo a Kilimanjaro
Presentación en el aeropuerto a la hora acordada y embarque con destino Tanzania. Noche a bordo.

Día 2
Kilimanjaro (Materuni Falls y cafetales) – Arusha

Llegada al Kilimanjaro y encuentro con nuestro equipo acompañante.
Nos desplazaremos hasta un cercano hotel donde podremos desayunar.
Tras el desayuno nos dirigiremos a Materuni, a unos 15 kilómetros de Moshi. Se trata de la última localidad. Antes de alcanzar el Parque Nacional del Kilimanjaro. Un lugar único y emblemático ideal para realizar un relajado trekking hasta las cascadas de Materuni, acompañados de un guía local.
Una caminata inicial donde tendremos la oportunidad de conocer la forma de vida local y disfrutar del paisaje. Si lo deseamos, además, podremos tomar un refrescante baño en una piscina natural en la base de la cascada.
A mediodía seguiremos sumergiéndonos en la cultura de la zona con comida picnic degustando y aprendiendo cómo se elabora el proceso de fabricación de la bebida de plátano, una cerveza especial de la zona del Kilimanjaro. Durante la excursión podremos tener vistas al pico más alto de África.
Dejamos esta zona y nos trasladaremos hacía en el base del Monte Meru Arusha donde pasaremos la noche y de camino paramos a recoger las maletas.

Tanzania safari tuareg lago Natron | Archivo Tuareg
Tanzania safari tuareg lago Natron | Archivo Tuareg

Día 3
Arusha – Lago Natron

Desayuno en el lodge mientras disfrutamos de las vistas a los picos del Monte Meru y posiblemente en la  distancia podremos ver los elefantes del cercano Parque de Arusha.
Recogeremos las maletas y nos trasladamos hacía en las tierras volcánicas del lago Natrón. De camino, cruzaremos varias comunidades locales y durante el camino no perderemos de vista al Monte OI Doinyo Lengai (montaña sagrada para los Masais y centro de peregrinación de la etnia cuando piden lluvia para sus cultivos o cualquier otra demanda personal).
Opcional: trekking nocturno al Oldonyio Lengai, montaña sagrada de los maasai, para observar el alba desde su cima (trekking de alta dificultad).
Nota: los participantes del trekking no podrán participar en la excursión de la mañana del día siguiente.

Día 4
Lago Natron

Desayuno en el campamento y visita a un poblado Masai, pueblo de pastores y de orgullosos guerreros de tradicional forma de vida. Nos enseñarán su cultura, costumbres y el día a día.
Nos acercaremos más tarde hasta la orilla del Lago Natrón, característico por su rojizo color y por atraer innumerables flamencos desde el Lago Manyara para poner aquí sus huevos. También podremos visitar un manantial de agua caliente.
Nos acercaremos más tarde hasta el Lago Natrón, haciendo una parada en el yacimiento arqueológico llamado “EngareSeroFootprints”, reportado recientemente por primera vez por NationalGeographic y que dispone de una muestra de algunas de las primeras huellas de homínidos que se conocen. Mantenidas así, gracias a las condiciones meteorológicas y a la ayuda de las erupciones volcánicas de la región.
A mediodía regresaremos al campamento para la comida y descanso.
Saldremos más tarde de nuevo hacia a la cascada de Ngarasero donde, si lo deseamos, podremos bañarnos en la piscina natural del agua que cae desde el Monte OlDoinyoLengai.

Día 5
Lago Natron – Serengeti.

Dejaremos atrás la región del lago Natrón, con las últimas e increíbles vistas de esta enorme masa de agua en el corazón del Valle del Rift. La pista en continuo ascenso nos llevará de nuevo hacia las tierras altas de Tanzania. Veremos el cambio en el paisaje y la vegetación y entramos en territorio de la etnia Sonjo. Llegaremos hasta la población de Waso donde, tras una corta parada, nos dirigiremos hacía en el gran parque del norte de Tanzania: el Serengueti.
Una vez hayamos llegado al Serengeti, sin perder el tiempo, nos adentraremos dentro del parque atravesando la denominada Área de Lobo y su valle, para realizar un safari con el aliciente de buscar animales tales como leones, elefantes, búfalos, leones, jirafas leopardos, ñus o cebras.

Masai en las cercanías del Lago Natron | Foto © Laura Esteve
Masai en las cercanías del Lago Natron | Foto © Laura Esteve

Día 6
Serengeti

El gran día y más esperado. Bien temprano arrancamos el día en busca de las grandes manadas de animales lo que se conoce como la Gran Migración, seguiremos las rutas migratorias hasta alcanzar el famoso río Mara donde pondremos a prueba nuestra suerte para tratar de poder alguno de los espectaculares cruces del río por parte de grupos de ñus. Haremos safari en esta zona viendo infinidad de animales y grandes manadas de cebras y ñus todos ellos acompañados por los predadores. En el río presenciaremos los movimientos de los enormes cocodrilos de Nilo a la espera de su oportunidad.
El almuerzo de hoy será tipo picnic para poder sacar más provecho el parque y por la tarde con la puesta de sol regresamos al campamento para descansar y pasar la noche en plena sabana.

Día 7
Serengeti

Hoy tendremos la oportunidad de volver hasta al Mara para poder ver más hileras de animales atravesando este gran río.
Después, con safari en ruta, nos dirigiremos hacia a la zona central también conocida como Seronera. Allí recorreremos el valle en búsqueda de los felinos, y otros tipos de animales salvajes. Seguiremos explorando la zona y con la puesta de sol traslado al campamento que está situado en la zona central con las mejores vistas a toda la llanura.

Día 8
Serengeti. Karatu

Hoy haremos otro safari en el parque recorriendo el valle de Seronera para poder ver como se despiertan los animales, también con suerte podremos encontrar los felinos en acción.
Seguiremos explorando el parque hasta al medio día y después de comer con safari en ruta salimos hacia a la población de Karatu donde pasaremos la noche.

Una manada de elefantes en Serengeti | Foto © Alex Badosa
Una manada de elefantes en Serengeti | Foto © Alex Badosa

Día 9
Cráter del Ngorongoro.

Temprano, con los primeros rayos del sol, descenderemos al Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formada tras una gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de vegetación.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.
En este safari tendremos la posibilidad de ver los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo pic-nic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose.
Por la tarde saldremos de esta caldera y regresamos al mismo alojamiento donde nos espera una ducha caliente y merecida cena.

Día 10
Visita Eyasi y Mto wa Mbu. Salida hacia Kilimanjaro.

Hoy temprano tomaremos un café/te ligero y saldremos hacia el Lago Eyasi donde tendremos una jornada de convivencia con los ‘hadzabé’, un pueblo tradicionalmente cazador-recolector, caracterizados por hablar alguna de las lenguas joisanas noroccidentales, caracterizadas por incorporar sonidos de chasquido o cliqueos.
Pasaremos un tiempo con una familia para conocer de cerca su quehacer diario. Más tarde, iremos al encuentro de los Ndatoga, un pueblo ganadero de la zona, con reputación de feroces guerreros.
Por último, podremos ver a un artesano del hierro trabajando en su oficio ancestral, nos despidamos de ellos y regresamos al lodge para recoger las maletas y poco después nos trasladamos hacia el multicultural pueblo de Mto Wa Mbu.
Llegada al medio y disfrutaremos de comida típica preparada por una mama local de la zona. Tras la comida nos uniremos a un guía local, quien nos llevará a ver una escuela de primaria y un orfanato. Seguiremos paseando por el pueblo y a través de plantaciones de banano. Podremos ver trabajar a talladores tradicionales de madera de la tribu Makonde. Visitaremos la fábrica de cerveza local hecha de banana y si lo deseamos, podremos saborearla.
Tras las visitas salimos y nos dirigiremos hacia a la ciudad en el Área de Kilimanjaro donde pasaremos la noche.

Pescadores en la Isla de Zanzíbar | Foto © Victor Tudela
Pescadores en la Isla de Zanzíbar | Foto © Victor Tudela

Día 11
Vuelo a Zanzibar

Traslado al aeropuerto y embarque en vuelo a Zanzibar. Llegada y traslado al hotel en la playa.

Día 12 a 13
Zanzíbar

Días libres en la playa. Excursiones por la isla o en los tradicionales dhow árabes, salidas de snorkel o inmersión, visita a Stone Town; son algunas de las opciones para estos días.

Día 14
Traslado aeropuerto. Vuelo de regreso

A la hora convenida traslado al aeropuerto y embarque en vuelo de regreso (pueden ser directo a punto de enlace o vía Dar Es Salaam, Kilimanjaro o Nairobi según fechas y disponibilidades). Noche a bordo

Día 15
Llegada a ciudad de origen

Llegada y fin del viaje


El safari Kamili es nuestra segunda opción de viaje por Tanzania de 15 días. En esta ruta reunimos en un solo safari las reservas más interesantes del África oriental. Acompañaremos a las grandes concentraciones de herbívoros que se mueven entre las enormes llanuras del Serengeti y la reserva de Masai Mara. Este recorrido nos dará la opción de visitar ambos lados de la frontera entre Kenia y Tanzania para disfrutar del espectáculo de vida salvaje. Final del viaje en la paradisiaca isla de Zanzibar.

En esta época el Masai Mara es conocido como el hogar de las grandes manadas de la migración

2.- Kenia y Tanzania Safari Kamili

  1. Vuelo a Nairobi
  2. Llegada a Nairobi. Salida hacia lago Naivasha. safaris
  3. Naivasha a Masai Mara. safari de tarde
  4. Día completo en Masai Mara
  5. Salida hacia la frontera. Llegada al lago Victoria
  6. Excursión en el lago. Salida hacia el Serengeti. Safari
  7. Día completo de safarai. Salida hacia Ndutu (NCA)
  8. Safari en el cráter del Ngorongoro. salida a Karatu
  9. Lago Eyasi: experiencia Hadzabé y Datoga. Regreso a Karatu
  10. Visita Mto wa Mbu y bici en Manyara. Salida hacia Kilimanjaro.
  11. Vuelo a Zanzíbar. Traslado a la playa
  12. Estancia en playa
  13. Estancia en playa
  14. Traslado aeropuerto. Vuelo de regreso
  15. Llegada a ciudad de origen

 

Salidas 25 JUL > 5, 14 AGO > 3 SEP 2019
Precio a partir de 3510 euros

Día 1
Vuelo a Nairobi

Presentación en el aeropuerto a la hora acordada y salida hacia Nairobi. Noche a bordo.

Día 2
Llegada a Nairobi. Salida hacia lago Naivasha. safaris

Llegaremos al aeropuerto de la capital keniata muy pronto por la mañana. Después de los trámites de llegada nos encontraremos con nuestro personal que nos acompañará hasta el hotel donde podremos darnos una buena ducha y tomar el desayuno antes de comenzar el recorrido.
Nuestro primer destino es el lago Naivasha, uno de los muchos que se encuentran a lo largo de la falla del Rift. Llegaremos a medía mañana puesto que en un par de horas podremos acceder a la zona. Tendremos tiempo para realizar un safari en barca por el lago y también un safari a pie en las orillas del lago. Al no haber prácticamente felinos, en el parque se pueden realizar actividades a pie, lo que añade un plus de interacción con el medio que en otros lugares no es posible.

Manada de herbívoros en Kenia | Foto © Ignasi Rovira
Manada de herbívoros en Kenia | Foto © Ignasi Rovira

Día 3
Naivasha a Masai Mara. safari de tarde

Saldremos pronto por la mañana de Naivasha para dirigirnos al sur y alcanzar el primer gran hito de la ruta: la reserva de Masai Mara. Sin duda uno de los parques más visitados del continente. Llegaremos a tiempo de realizar un safari por la tarde, antes de la puesta de sol.

Día 4
Día completo en Masai Mara

Dedicaremos el día a recorrer el parque desde nuestro campamento en busca de animales. La biodiversidad en Mara es grande y, aunque difícil, es posible avistar a ‘los 5 grandes’ (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte).
Intentaremos también encontrar a los grandes rebaños migrantes de herbívoros que se desplazan en busca de pastos.
Terminaremos la jornada de nuevo en nuestro campamento.

Día 5
Salida hacia la frontera. Llegada al lago Victoria

Dejamos atrás el Masai Mara para dirigirnos hacia el oeste. Llegaremos hasta Isebania, la frontera tanzano-keniata y aquí cambiaremos de vehículos y personal para entrar ya en Tanzania. Terminaremos el recorrido en Speke Bay, a orillas del enorme lago Victoria, un mar de agua dulce alrededor del cual se articula la vida de mucha gente que habita en su cuenca. Llegaremos a nuestro alojamiento en la costa a primera hora de la tarde, a tiempo de instalarnos y dar un paseo para contemplar la puesta de sol sobre las aguas del lago.

victoria-falls-viatges-tuareg
Imagen aérea de las Cataratas Victoria | © Yahoo Maps

Día 6
En barca por el lago. Salida hacia el Serengeti. Safari

Pronto por la mañana nos embarcaremos para recorrer parte de la bahía y ver el paisaje desde otra perspectiva al tiempo que vemos faenar a los pescadores locales.
Saldremos luego para ingresar ya en el P.N. Serengeti. Desde la misma entrada comenzamos el safari por el parque. Nuestro campamento se encuentra en el corazón del Serengeti, en el área de Seronera.

Begoñaa delgado | Safaris en Tanzania verano 2019
Begoñaa delgado | Safaris en Tanzania verano 2019

Día 7
Día completo de safari. Salida hacia Ndutu (NCA)

Esta jornada la dedicaremos a un completo ‘game drive’ (safari en vehículo). Además de la fauna podremos disfrutar de los paisajes del Serengeti, las inmensas llanuras en las que realmente puede llegar a apreciarse que el horizonte cae debido a la curvatura de la esfera terrestre. Herbívoros, felinos, aves y reptiles se reparten por el territorio y nuestro objetivos es llevarnos a casa el mayor número posible de avistamientos. Dadas las dimensiones del parque, deberemos confiar en la habilidad del guía y las comunicaciones por radio.
A última hora saldremos para dirigirnos a la zona de Ndutu, en la frontera entre el Serengeti i el área de conservación del Ngorongoro donde pasaremos la noche; de este modo estaremos ya más cerca de nuestro siguiente destino: el cráter del Ngorongoro.

Día 8
Safari en el cráter del Ngorongoro. salida a Karatu

Pronto por la mañana saldremos para poder descender de los primeros hasta la caldera del Ngorongoro (el Ngorongoro es uno de los muchos volcanes, alguno de ellos activo, que se encuentran en la zona del área de conservación a la que da nombre).
El ‘game drive’ en el Ngorongoro es uno de los momentos álgidos de cualquier safari en África oriental: en un espacio relativamente reducido (menos de 20 km de diámetro) encontramos una población residente de numerosas especies lo que hace que se la conozca también como una versión del arca de Noé. Es de los pocos lugares en los que se puede ver el rinoceronte en Tanzania. A orillas del lago Magadi no es extraño poder ver colonias de flamencos.
Finalizado el safari en el cráter, tomaremos la pista de ascenso para llegar a la zona de Karatu e instalarnos en lo que será el alojamiento por dos noches.

Unai Garcia Gastelu, Concurso fotografia - Viajes Tuareg
Unai Garcia Gastelu, Concurso fotografia – Viajes Tuareg

Día 9
Lago Eyasi: experiencia Hadzabé y Datoga. Regreso a Karatu

Nuestra ruta toma hoy un carácter distinto: dedicaremos el día a desplazarnos al cercano Valle de Mangola / Lago Eyasi. Nuestro objetivo es encontrar algún clan de los Hadzabé, etnia semi-nómada emparentada con los bosquimanos del Kalahari y que vive en condiciones no demasiado distintas a las del neolítico; cazadores-recolectores a los que intentaremos acompañar durante alguna partida de caza mientras observamos su modo de vida en un entorno ciertamente poco amigable.
No lejos de allí podremos visitar algún poblado de los Datoga, etnia emparentada con los Masai pero que se ha sedentarizado y se dedica básicamente a la agricultura.
Terminada la jornada regresaremos a nuestro alojamiento en la zona de Karatu.

Día 10
Visita Mto wa Mbu y bici en Manyara. Salida hacia Kilimanjaro.

En nuestro último día nos acercaremos de nuevo a la población local. Nos dirigiremos a la cercana población de Mto wa Mbu, centro neurálgico del comercio de la zona; sus calles están siempre animadas por los puestos de los comerciantes y la actividad es continua. Visitaremos el pueblo, su mercado y podremos visitar también alguna vivienda tradicional. Las ‘mamas’ locales nos prepararán hoy el almuerzo.
Estiraremos las piernas durante un agradable paseo en bici por los caminos que rodean el lago Manyara antes de retomar los vehículos y salir ya hacía el alojamiento donde pasaremos nuestra última noche, cerca ya del aeropuerto de Kilimanjaro.

Día 11
Vuelo a Zanzíbar. Traslado a la playa

Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar vuelo hacia Zanzíbar. Llegada y traslado hasta el alojamiento en la playa.

FInal de viaje en Zanzibar | Autor Marta Soler
FInal de viaje en Zanzibar | Autor Marta Soler

Día 12 a 13
Estancia en playa

Días completos en la playa. Paseos, baños, alguna excursión por la isla o salidas en los tradicionales dhow serán algunas de las opciones.

Día 14
Traslado aeropuerto. Vuelo de regreso

Según la hora de salida del vuelo, traslado al aeropuerto para facturar en vuelo de regreso y embarque.

Día 15
Llegada a ciudad de origen

Después de las conexiones pertinentes, llegada a ciudad de origen y fin del viaje.


Viatges-Tuareg-Rostros-Diversidad-Portada

Los rostros de la diversidad humana

En muchas ocasiones viajamos para conocer cosas nuevas y descubrimos lugares, paisajes y sensaciones maravillosas. Pero hay algo más, sin lo cual viajar no tendría ningún sentido. Algo que es el vivo reflejo de todo lo anterior, la verdadera esencia del lugar: la población local.

En todos nuestros años de experiencia hemos recorrido el mundo, cruzando nuestros caminos con hombres, mujeres y niños de todas las partes del globo. En ocasiones nos dedicaron sonrisas, y en otras, miradas sabias, inocentes o de curiosidad. En cualquier caso, sus rostros han quedado grabados a fuego en nuestras memorias y en la de nuestros viajeros, pasando a formar parte de nosotros y haciendo que ya nunca los podamos olvidar.

En su honor, hemos decidido hacer un recopilatorio de imágenes de personas que nos hemos encontrado en nuestros viajes. Son los rostros de la diversidad humana.
Leer más

8 destinos de película para viajar en 2019 en los que tú eres el protagonista

Hay películas que irremediablemente nos trasladan a lugares mágicos y, cuando las vemos, nos maravillamos con sus paisajes y pensamos en lo mucho que nos gustaría estar allí. En ocasiones, empatizamos también con sus personajes y nos imaginamos viviendo sus mismas aventuras y situaciones emocionantes.

Por eso desde Viajes Tuareg te animamos a que apagues el televisor o salgas de cine y te montes tu propia película cuando viajes en 2019. Para ello, a continuación te presentamos 8 películas y te decimos cómo viajar hasta sus escenarios. Lo tenemos casi todo listo, pero nos faltas tú, el gran protagonista de un guión por escribir.

Leer más

Día mundial del Leó: Fotografia concurso Viajes Tuareg

10 de Agosto día mundial del León

Creado por National Geographic, junto con Dereck y Beverly Joubert, el día mundial del León quiere despertar las conciencias del mundo occidental sobre la paupérrima situación en la que se encuentran los leones africanos.

El Día Mundial del León es una campaña internacional que pretende recalcar la importancia del león, como simbolo de los grandes felinos africanos.

La campaña nace a raiz del brutal asesinato del León Cecil en el parque Nacional Hwange en Matabeleland Norte, Zimbabwe. Cecil era una gran atracción y estaba siendo estudiado y rastreado por la Universidad de Oxford como parte de un estudio cuando fue muerto a tiros por un dentista americano.

Leer más

PINTURAS RUPESTRES La exposición de pinturas y grabados en rocas y paredes del Tassili N’Ajjer es la muestra de arte neolítico al aire libre más grande del mundo.

Tassili N´Ajjer, la exposición de arte neolítico al aire libre más grande del mundo

La exposición de pinturas y grabados en rocas y paredes del Tassili N’Ajjer es la muestra de arte neolítico al aire libre más grande del mundo.

Patrimonio de la Humanidad desde 1982 y reserva de la biosfera desde el 1986, en sus paredes están las huellas de civilizaciones prehistóricas que, casi por milagro, se mantienen en medio de un clima terriblemente hostil gran parte del año.

El Tadrart es el objetivo de nuestros próximos viajes a Argelia desde Octubre a Marzo, con dunas de arena roja y un cañón impresionante, donde se esconden formas en paisajes de cuento, de piedra moldeada y fuentes de agua cristalina.

Leer más

Viatges-Tuareg-India-Ignasi-Rovir

Yoga para relajarse en el aeropuerto de Paris

Du yoga pour chasser le stress… avant d’embarquer à Orly et Roissy

Así anunciaba el diario Le Parisien el más nuevo servicio para evitar el estrés producido en las esperas en los aeropuerto de Paris Orly y París Charles de Gaulle.

Las clases son de aproximadamente 15 minutos y se ofrecen en Roissy y Orly hasta el 18 de agosto. Una forma innovadora y sorprendente de relajar a los pasajeros y también de mejorar la imagen de los aeropuertos de París.

Nuestras conexiones con vuelos de Air France, como nuestro viaje descubre Madagascar: Lemures, Tsingys y Baobabs, tienen un nuevo aliciente!!!

El Chad un destino para otoño e invierno

La guelta de Archei último refugio del cocodrilo del Nilo, el altiplano del Ennedi rodeado de inmensos arenales y los lagos de Ounianga son algunos de los puntos álgidos de esta ruta imprescindible para cualquier viajero experimentado y amante del desierto en su estado más puro.

Alternando tramos en vehículos 4×4 con asequibles caminatas, esta ruta nos propone la visita tanto de la parte norte del macizo del Ennedi como de sus lugares más emblemáticos: la guelta de Archei, Béchiké…Combinado con el cruce de la depresión de Mourdi y el acceso a la zona de los lagos de Ounianga, el conjunto nos da una visión muy completa del desértico norte del Chad y de las pequeñas poblaciones que lo jalonan.

Leer más

Los mejores destinos para viajar en septiembre

Viajar en septiembre es tener la oportunidad de disfrutar de muchas ventajas. Aquí te explicamos algunas para que lo tomes en consideración si eres de los afortunados que tiene vacaciones en septiembre, cuando ya casi todo el mundo ha vuelto otra vez al trabajo.

Una mayor disponibilidad de plazas, definitivamente mejores precios, pocas aglomeraciones e incluso mejor clima en muchos destinos, son algunas de las ventajas de viajar en septiembre. ¡Y la envidia de todos los que ya están de nuevo en la oficina!

Si tienes la suerte de tener tus vacaciones en septiembre, sin los agobios y el calor del verano, aquí van algunas opciones para que empieces a inspirarte. Rutas y viajes para los que viajamos solos o acompañados en grupo reducido, y queremos salir de las rutas habituales. Viajes de aventura a lugares extraordinarios de nuestro planeta. En Viatges Tuareg tenemos viajes para todas las épocas del año, y hacer las vacaciones o tener días libres un poco al revés de los demás tiene también sus puntos positivos.
Leer más

¿Cuáles son los 5 mejores destinos para viajar en Octubre?

Todos los que tienen la suerte de poder viajar fuera de la temporada de verano, conocen las ventajas: menos aglomeraciones. en muchas ocasiones mejor clima y por supuesto mejores precios.

Viajar fuera de temporada tiene muchas ventajas, pero ¿cuáles son los mejores destinos para viajar en octubre?

Existen lugares que se vuelven especialmente atractivos en otoño.

1.-Viajar a Japón en otoño ¿realidad o Photoshop?

El otoño japonés es mágico, los bosques adquieren tonalidades imposibles que nos hacen dudar de la veracidad de las fotografías que vemos de otros viajeros.

> Viaje a Japón en grupo reducido
> Viaje de 17 días
> Salida el 2 de octubre

Viaje en grupo reducido para conocer Japón con guías de habla castellana. Templos y jardines centenarios llenos de historia, pueblos donde parece que se ha parado el tiempo y se respira serenidad en jardines de una delicadeza absoluta.

Viaje a Japón en octubre. Foto archivo Tuareg
Viaje a Japón en octubre. Foto archivo Tuareg

2.-Sudán, los faraones negros.

Octubre es la mejor época del año para viajar al desierto del Sáhara. Durante el día las temperaturas son más soportables que en verano y disponemos de más horas de luz solar para aprovechar mejor todas las jornadas del viaje.

> Viaje a Sudán en grupo reducido
> Viaje historia y arqueología de 10 días
> Salida el 19 de octubre

Esta ruta nos acerca a los lugares más atractivos de la región de Nubia, siguiendo el curso del Nilo desde Khartoum. La riqueza arqueológica de la zona es espectacular y la hospitalidad de sus pobladores legendaria.

Qui te la clau de la vida. Autor Alfred Berges - Viaje a Sudán
Qui te la clau de la vida. Autor Alfred Berges – Viaje a Sudán

3.-Patagonia, empieza la temporada de Trekking.

En Octubre, con la llegada del verano, se abren las rutas de trekking en la Patagonia. La ruta es accesible para cualquier persona acostumbrada a caminar en montaña y en buena preparación física. Un buen equilibrio entre el outdoor, el confort y el disfrute de las áreas naturales.

> Viaje a Argentina y Chile
> Viaje de trekking y senderismo 15 días
> Salidas el 13 y el 20 de octubre

La combinación de trayectos en bus, barcos y caminatas, nos permitirá llegar a los lugares más inaccesibles de los parques nacionales de la Patagonia argentina y chilena: El Chalten, Torres del Paine y Tierra del Fuego .

Viaje a Argentina y Chile EL CHALTEN Autor:JC Graupera
Viaje a Argentina y Chile EL CHALTEN Autor:JC Graupera

4.-Trek Tour de los Annapurnas en Octubre

Al igual que en Patagonia, con la llegada del octubre se abren las rutas de trekking en el Himalaya. Uno de los más clásicos treks de Nepal. Un recorrido muy completo y progresivo que permite una buena aclimatación para superar su altura máxima a los 5.400 metros.

> Viaje Viaje a Nepal en grupo reducido
> Viaje de trekking y senderismo 18 días
> Salidas el 5 y el 19 de octubre

Iniciamos la caminata a los 1.100 metros, pasando por poblados brahmanes, gurungs y tibetanos. Escalonadamente pasaremos por paisajes sub tropicales hasta llegar a las áridas tierras que superan los 4000 metros.

Khumbu (Nepal) | Foto © Eva Respalzuri
Khumbu (Nepal) | Foto © Eva Respalzuri

5.-Madagascar en Octubre

Nada define mejor a la gran isla roja que estos tres elementos tan únicos y característicos.

> Viaje a Madagascar en grupo reducido
> Salida especial en grupo reducido de 21 días
> Salida el 8 de octubre

Si tuviéramos que describir Madagascar usando solo tres palabras, utilizaríamos probablemente las que dan nombre a esta ruta: lemures, tsingys y baobabs. La ruta se inicia con visitas a poblados, al gran parque del Sur: Isalo, y terminamos en las playas del canal de Mozambique. Todo lo que le puedes pedir a Madagascar lo encontrarás en esta ruta.

Avenida de los baobabs en Madagascar | Foto © Beatriz Pérez
Avenida de los baobabs en Madagascar | Foto © Beatriz Pérez

¿Quieres ver otros destinos? consulta todos nuestros viajes en octubre en nuestra web.

Camboya Templos de Angkor

Viajes durante la primera quincena de agosto!

Ya quedan pocos días para las tan soñadas vacaciones de verano!!!

Si tienes intención de viajar en verano pero todavía no sabes que hacer, te animamos a apuntarte a uno de nuestros viajesviajes durante la primera quincena de agosto.

Este año el 31 de julio cae en miércoles y el 31 de agosto en viernes lo que deja las vacaciones un poquito más largas para todos aquellos que cumplen los 31 días de agosto a rajatabla.

Al viajar con nosotros tendrás la oportunidad de conocer lugares increíbles viajando con gente como tu, que viajan solas o en pareja, y que buscan un viaje fuera de las rutas habituales para olvidarse del día a día a través del conocimiento de otras culturas.

Senderismo Estados Unidos

Viajes con salida el 28 de julio!

¿Tus vacaciones empiezan el día 28 y no puedes esperar más para escaparte? ¿Todavía no has decidido tu destino?

Si eres de los que estas contando los días y las horas que faltan para empezar la vacaciones, pero todavía no has decidido tu destino, te proponemos algunas opciones para que empieces a hacerte las maletas:

Salida 28 de Julio – 3 PLAZAS

Salidas Abril a Noviembre
Viaje naturaleza
Precio base 2.585 € + tasas

 

Salida 28 de Julio – PLAZAS DISPONIBLES
Salidas de Julio a Noviembre
Viaje historia y arqueología
Precio base 1.720 € + tasas

Leer más

Nuestros 15 destinos favoritos

La gente a menudo nos pregunta cuál es nuestro destino favorito o cuál es el lugar más hermoso en el que hemos estado. Y si bien es cierto que el mundo es un lugar grande, lleno de atracciones maravillosas y conocidas, nuestros lugares preferidos son aquellos que a veces pasan desapercibidos al ojo humano. Cada lugar elegido es especial por un motivo: lugares, paisajes, etnias, fauna, actividad, festivales, religiones. Las imágenes de este post representan 15 de estos lugares que al menos hay que visitar una vez en la vida

Leer más

Lugares a los que nos gustaría volver

La exposición «Lugares a los que nos gustaría volver» es una recopilación de imágenes y testimonios de viajeros que recorrieron Mali, Siria, Yemen y Libia entre los años 90 y la primera década de los 2000.

En aquel tiempo, la curiosidad para descubrir lugares nuevos y culturas diferentes creció exponencialmente. Viajar fuera de los circuitos habituales dejó de ser extraño, y nuevos destinos aparecieron en los catálogos de las agencias de viajes.

Leer más

Por el desierto vienen los 3 reyes magos

Un gran viaje no va ligado a una duración, un destino o un medio de transporte determinado, sino que es aquel que supone un reto. Y en una noche como la de hoy recordamos a tres viajeros que decidieron emprender un gran viaje siguiendo una estrella: Melchor, Gaspar y Baltasar. Un viaje en la que atravesaron el desierto para llevar oro, incienso y mirra a un recién nacido.

No sabemos a ciencia cierta si cruzaron el desierto de Namibia, el de Gobi, el de Wadi Rum o el del Sáhara. Lo que si sabemos es que cada uno de vosotros, viajeros, tenéis un reto a la hora de lanzaros a la aventura ya sea siguiendo una estrella, un sueño, el conocer nuevos lugares, …

Leer más

Nuestros 12 propósitos para el 2018

Si hay una cosa típica de estas fechas además de los dulces navideños, las reuniones familiares y las “comilonas” son los recopilatorios y las listas de propósitos que este año sí vamos a cumplir. Nosotros hemos preparado nuestra lista para el 2018. ¿Tú tienes ya la tuya?.

Seguro que entre muchos de vosotros en la lista hay un punto que dice : «de este año no pasa que haga ese viaje que siempre he querido». Éste no suele ser un sueño cercano,  lo normal es que el proyecto se refiere a lugares en la otra punta del mundo.

Leer más

El Timkat, celebrando la epifanía en Etiopía

La fiesta del Timkat, es la fiesta más importante para los fieles ortodoxos etíopes. El Timkat se celebra cada 19 de enero y se celebra durante tres días. El cuarenta por ciento de los etíopes se identifican como cristianos y se encuentran entre una de las tradiciones cristianas más antiguas del mundo. Esta celebración de la Epifanía recuerda el bautismo de Jesús en el río Jordán con una recreación ritual y desfiles con réplicas del Arca de la Alianza.

Leer más

11 motivos para viajar en familia

Seguro que muchos de vosotros tenéis retenido en vuestra memoria algún viaje con la familia cuando erais pequeños. Porque viajar a todos nos marca, pero especialmente a los niños que, por muy pequeños que sean, a medida que se vayan haciendo mayores esos recuerdos irán aflorando y recordarán cómo fueron aquellos primeros viajes en familia.

Sabemos que a muchos os asaltan las dudas a la hora de viajar con los más pequeños de la casa porque algunos de los viajes son largos y con vuelos intercontinentales. Y quién no recuerda esos eternos viajes por carretera cuando éramos niños y ninguno quedamos traumatizados ?. Hoy en día las cosas han cambiado y para ellos un vuelo de 10 horas con todas las comodidades no les pasa absolutamente nada.

Leer más