En nuestros viajes por Mongolia, a menudo tenemos encuentros con nómadas mongoles que viajan con sus yurtas a cuestas en búsqueda de un nuevo enclave temporal. Es entonces cuando muchos viajeros nos damos cuenta de que compartimos algo con la etnia Mongol; nuestro espíritu nómada. Pero a pesar de esta similitud, los Mongoles son un pueblo con mucha historia, lleno de costumbres y tradiciones muy alejadas de las occidentales. Veamos el porqué. Leer más
En la localidad de Kandy durante los días de luna llena se conmemora el Esala Perahera, el festival budista más famoso y conocido de Sri Lanka. Es quizás la manifestación más singular y genuina de la cultura cingalesa, y tiene una duración de diez días. Es entonces cuando sale de su templo la reliquia más venerada y custodiada del país, la joya de la corona, el objeto más protegido de la gran isla: el diente de Buda. Leer más
Nos adentramos en el país de Mongolia a través de 7 estupendas fotografías que tratan de condensar sus paisajes y formas de vida. Sabemos que es un flash fugaz, pero que nos traslada por un momento a sus inmensos espacios verdes, al mundo de los nómadas que se mueven al son del ciclo de las estaciones y a unas formas de vida y costumbres en constante erosión por la llegada de la supuesta modernidad.
Mongolia suele asociarse con el Desierto de Gobi, con los nómadas que viajan con sus tiendas a cuestas y con Gengis Khan, el terror de las estepas antaño. Todo eso es cierto, pero hay mucho más. A continuación vienen algunas notas extraídas de nuestro cuaderno de viaje para saber más del país, sus costumbres y manera de vivir. Leer más
Nuestro compañero Jordi de Viajes Tuareg es el especialista en Asia central. Viajó con destino a Mongolia a finales de año para actualizar nuestras rutas a Mongolia y palpar sobre el terreno las posibles novedades de la zona.
Queremos compartir contigo algunas de sus impresiones de este viaje de exploración en Asia. Estas son las experiencias y comentarios. Leer más
Las rutas que ofrecemos, son circuitos por Tailandia guiados. Todos los transportes, traslados y excursiones van acompañados, aunque en algunas ciudades com Krabi, quedan algunos días sin actividades organizadas. ¿Qué hacer en estos días libres?
Krabi, es una de las provincias de la región sur de Tailandia, sobre las aguas del mar de Andamán. Sus maravillosas y laberínticas islas forman un archipiélago que muchos creerían sólo posible en las mejores películas.
Además de contar con paradisíacas playas que son la fantasía de cualquier viajero que visita Tailandia, a Krabi llegan año tras año numerosos escaladores de todo el mundo, atraídos por las excepcionales características que tiene el lugar para la práctica de rock climbing.
Ésta es una pequeña península a la cual sólo se puede acceder en barco. Aquí se encuentran enormes acantilados de piedra caliza que desafían a los escaladores más experimentados y tientan a quienes tienen el deseo de iniciarse en el ROCK CLIMBING. Existen más de 150 rutas marcadas de diferentes niveles de dificultad. Hay disponible alquiler de equipos, instructores y guías.
Además de la abundante oferta de paseos y visitas que ofrecen hoteles y oficinas de turismo, se cuenta con el soporte de la agencia local para organizar excursiones, pero vale la pena tener una idea de las posibilidades que ofrece cada lugar, especialmente si se quiere practicar Rock Climbing en Krabi.
Para aquellos que habéis decidido ir a Japón este año con nosotros, sabéis que tendréis unos días libres en Tokyo y hay que aprovecharlos para degustar su cocina parte fundamental en su vida. Los fideos son el caballo de batalla de la cocina japonesa y la base de muchos de su platos más icónicos. Aquí tenéis unas pinceladas de los 7 tipos diferentes de fideos. Ah y si al sorberlos hacéis ruido no os preocupéis, no está mal visto, al contrario.
Tailandia, Camboya, Vietnam, Laos y Mianmar, a simple vista, parecen países muy diferentes entre sí, tanto como pueden serlo España, Italia y Francia para un viajero que planea su viaje a la Europa Mediterránea. En este post encontraréis unas pinceladas sobre cada uno de los destinos con lo que se puede hacer, lo que se hace y como se hace para que podáis deshojar la margarita con tranquilidad.
Una vez más Anna Boyé es el foco de los medios de comunicación por sus estudios de las sociedades matriarcales alrededor del planeta. Anna Boyé es antropóloga y lleva más de una década buscando y documentando la vida de estas sociedades en las que el linaje se transmite a través de la mujer.
En esta ocasión el Periódico le dedica su contraportada de la edición del 2 de mayo con una amplia entrevista que parte de una afirmación:
«Un matriarcado no es lo opuesto a un patriarcado»
Hace unos días compartíamos en nuestra página de Facebook el vídeo de La Puerta del Infierno en Turkmenistán. Nosotros estuvimos allí en el año 2010, y para los que creen haberlo visto casi todo, el Cráter de Derwaza es la prueba de la inmensa capacidad de sorpresa de nuestro planeta, aunque hay un precio a pagar, un peaje inevitable.
Tailandia es un país fascinante del sureste de Asialleno de curiosidades que contrastan con nuestras costumbres y cultura. A continuación te enumeramos algunas de las más destacadas que quizás no sabías relacionadas con su monarquía y con el reciente fallecimiento de su Rey, una circunstancia que ha alterado sobremanera algunos aspectos de la vida cotidiana de los habitantes del país. En las actividades turísticas ycircuitos organizados por Tailandia apenas ha repercutido. Leer más
Cien años, poca broma. La línea férrea que conecta Rusia de cabo a rabo, el Transiberiano, cumple 100 años de su puesta en marcha. Era un 5 de octubre de 1916 cuando se completaba el último tramo de la línea de ferrocarril más famosa de eurasia. Con la construcción de un puente para salvar el río Amur, en Khabarovsk, finalizaban las obras del último tramo de la línea principal del Transiberiano. Un puente que por sus dimensiones en su día fue bautizado como el «Milagro de Amur» y la última pieza de una obra mayúscula.
Las Naciones Unidas han proclamado 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Esto es una buena noticia, pues seguro que ayudará a concienciar y sobretodo a actuar a todas las partes implicadas en el turismo, desde el lado profesional o el de los viajeros.
Shirakawago es una preciosa localidad de Japón perteneciente a la prefectura de Gifu. Destaca por conservar un buen número de casas de estilo tradicional construidas en madera, y con tejados bien pronunciados cubiertos de paja. La pendiente asegura que la nieve que lo cubre todo en invierno, resbale sin acumularse poniendo en peligro la construcción.
Cerca de la ciudad de Siem Riep, en Camboya, se encuentra la ciudad sagrada de Angkor, una región que fue el corazón y epicentro del Imperio jemer. Sus templos, que durante mucho tiempo se ahogaban invadidos por el avance imparable de la selva (exceptuando el Angkor Wat), actualmente se alzan imponentes, dejándonos estampas espectaculares.
Angkor tiene actualmente 910 templos, y hacen del lugar un importante polo de interés histórico y cultural. Por esta razón, es una parada obligatoria para nuestras rutas en Asia. Obviamente en las que transitan por Camboya, pero también en ocasiones las que pasan por los países vecinos de Vietnam o Tailandia. Leer más
¿Ya has visto nuestro anuncio en el Cine Texas? Desde hace unos días se proyecta en varias de sus salas un vídeo de Viatges Tuareg antes de cada sesión. Te recomendamos que te acerques hasta esta conocida sala en Barcelona para ver en «pantalla grande» las bonitas imágenes que hemos preparado.
Si te es imposible a continuación te mostramos el contenido, aunque claro, no es lo mismo… Leer más
Nuestro compañero en Viajes Tuareg Joan Bartomeu acaba de regresar de su viaje a Sri Lanka y nos trae fotografías frescas de este preciosos destino asiático.
En su viaje ha visitado importantes templos y palacios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, ha podido observar elefantes asiáticos en su hábitat natural adentrándose en parques naturales y finalizó su periplo con un merecido descanso en las aisladas y paradisíacas playas de la costa sur.
Hemos pedido a Joan que nos conteste las preguntas que normalmente realizamos a nuestros clientes después de un viaje. Y hemos añadido algunas más que no aparecen en el cuestionario de satisfacción habitual. Tenemos curiosidad para escuchar su valoración del viaje y que nos cuente más.
Si estás haciendo planes para viajar a Indonesia te interesará saber que se han modificado las condiciones para obtener un visado para visitar el país. Las noticias son buenas, pues a partir del 11 de junio de 2015, el visado de turista es gratuito para los ciudadanos españoles. También lo será para una extensa lista de países con acuerdos con Indonesia. Pero cuidado, lee atentamente atentamente lo que te contamos a continuación.
El próximo jueves día 26 de febrero nuestra corresponsal en Sri Lanka, Pilar Petit, estará en nuestras oficinas de Barcelona para responder a nuestras preguntas y contarnos detalles de los viajes a Sri Lanka para el 2015.
Nuestra ruta Kayak en los fiordos de Omán, es uno de nuestros viajes en grupo reducido con salida garantizada en las próximas semanas y en el que todavía quedan plazas disponibles.
Navegando en aguas cristalinas al ritmo pausado de nuestro kayak, rodeados de espectaculares paisajes y fauna marina, todo esto para nosotros en auténtica exclusiva. Leer más