Mejores fotos 2017. Ya tenemos ganadores !!!!

Este año han sido 173 los concursantes que han participado en el concurso con un total de 712 imágenes de las cuáles 72 pasaron la primera ronda. Si tenéis tiempo y curiosidad podéis entrar  y ver las 72 fotos : Un nivel de calidad y frescura verdaderamente sorprendente. Después hicimos una selección de las 22 mejores fotos que entregamos al jurado. Y ahora ya sí que sí. Llega el momento de anunciar los ganadores del Concurso de Fotografía  2017. Y entre estas finalistas, la periodista Elena del Amo ha decidido los tres premios.  Muchas gracias a todos por participar. Nos encanta ver el mundo a través de vuestro objetivo.

Leer más

Las rocosas canadienses; senderismo, raquetas y auroras

Un viaje para aventurarse en la tierra de los grizzlies y los increíbles glaciares; un lugar donde se atraviesan campos de hielo, impresionantes paisajes de lagos y pueblos alpinos.  Alternando vehículo, caminatas y raquetas de nieve, nos adentraremos en los Parques Nacionales de Banff y Jasper, dos de los más espectaculares de las Montañas Rocosas canadienses.

Viajamos en marzo, quizás el mes más hermoso de todos en las Montañas Rocosas canadienses, y dada la grandeza de la región, los paisajes que nos encontraremos puede hacer que más de alguno necesite más de una memoria para la cámara de hacer fotos porque será difícil sacar el dedo del disparador.  Los picos prístinos, los bosques y los lagos todavía están cubiertos de nieve, pero el mercurio al mediodía tiene un promedio de 4 a 6 grados y el sol ilumina el día hasta más o menos las ocho de la tarde. Además, es la mejor temporada para ver Auroras Boreales en la zona, siempre y cuando el tiempo lo permita.

 

Calgary

Calgary, nació durante el boom petrolífero pero en la actualidad es conocida como la puerta de entrada a las Montañas Rocosas.

Lake Moraine. Teresa Jiménez

Situado en el Valle de los Diez Picos, uno de los más espectaculares de Canadá, podremos admirar las vistas desde su morena terminal. Aquí tendremos la oportunidad de realizar una marcha de raquetas de nieve para ascender desde la orilla del Lago Moraine hasta alcanzar el Lago Minnestimma, siguiendo el sendero Larch Valley hacia el Sentinel Pass.

Lake Louis

Día de raquetas de nieve que nos llevará hasta los Lagos Mirror y Agnes para finalmente alcanzar el refugio de la Llanura de los Seis Glaciares.

Travesía a Jasper National Park. Antoni Pont

La travesía al Jasper National Park  la realizaremos siguiendo la famosa carretera Icefield Parkway, considerada por muchos una de las carreteras más bellas del mundo, con vistas a glaciares cada 1,5 km. Pasaremos por el Columbia Icefield, uno de los mayores campos de hielo de este planeta fuera de los Círculos Polares, así como por los collados Bow Pass y Sunwapta Pass, con vistas de lagos glaciares como Peyto Lake, Bow Lake o Hector Lake, de colores cambiantes según la hora del día. Una jornada en la que seguro que le sacaremos partido a nuestra cámara fotográfica.

Maligne Lake

El Maligne Lake es uno de los lagos glaciares más famosos y fotogénicos de Jasper. Aquí emprenderemos nuestra ruta de raquetas de nieve que transcurre por el sendero de las Bald Hills. En lo alto se observa la grandiosidad este lago y de los numerosos glaciares que lo forman.

 

⇒ Más información sobre nuestro viaje a las Rocosas Canadienses en Semana Santa

Entrevista Ignasi Rovira, nuestro guía para Auroras Boreales

Las auroras constituyen uno de los grandes espectáculos naturales visibles desde nuestro planeta. En el hemisferio norte, Finlandia es sin duda una de las mejores localizaciones, y la mejor época del año para ver Auroras Boreales es a finales de Marzo.

Hoy conversamos con Ignasi Rovira, el guía que acompañará este año a nuestos viajeros a Saariselka para fotografiar las auroras boreales.

Leer más

Por el desierto vienen los 3 reyes magos

Un gran viaje no va ligado a una duración, un destino o un medio de transporte determinado, sino que es aquel que supone un reto. Y en una noche como la de hoy recordamos a tres viajeros que decidieron emprender un gran viaje siguiendo una estrella: Melchor, Gaspar y Baltasar. Un viaje en la que atravesaron el desierto para llevar oro, incienso y mirra a un recién nacido.

No sabemos a ciencia cierta si cruzaron el desierto de Namibia, el de Gobi, el de Wadi Rum o el del Sáhara. Lo que si sabemos es que cada uno de vosotros, viajeros, tenéis un reto a la hora de lanzaros a la aventura ya sea siguiendo una estrella, un sueño, el conocer nuevos lugares, …

Leer más

Nuestros 12 propósitos para el 2018

Si hay una cosa típica de estas fechas además de los dulces navideños, las reuniones familiares y las “comilonas” son los recopilatorios y las listas de propósitos que este año sí vamos a cumplir. Nosotros hemos preparado nuestra lista para el 2018. ¿Tú tienes ya la tuya?.

Seguro que entre muchos de vosotros en la lista hay un punto que dice : «de este año no pasa que haga ese viaje que siempre he querido». Éste no suele ser un sueño cercano,  lo normal es que el proyecto se refiere a lugares en la otra punta del mundo.

Leer más

Aventura boreal en la Laponia Finlandesa

Nuestro objetivo en este viaje es ver y fotografiar las auroras boreales y lo haremos de la mano de Ignasi Rovira que será el responsable de acompañarnos durante este viaje. Él será quien, por la tarde, nos hablará de este fenómeno y nos dará consejos prácticos de cómo fotografiarlas.

Como las auroras boreales se ven de noche, si el tiempo acompaña, aprovecharemos las horas de luz para disfrutar de un programa de excursiones y actividades propias del invierno de la Laponia. Y no temáis por el frío que antes de iniciar las actividades, la organización proporciona a todos los participantes equipo térmico. Consta de un mono térmico, manoplas gruesas y botas con botines interiores.

Leer más

El Timkat, celebrando la epifanía en Etiopía

La fiesta del Timkat, es la fiesta más importante para los fieles ortodoxos etíopes. El Timkat se celebra cada 19 de enero y se celebra durante tres días. El cuarenta por ciento de los etíopes se identifican como cristianos y se encuentran entre una de las tradiciones cristianas más antiguas del mundo. Esta celebración de la Epifanía recuerda el bautismo de Jesús en el río Jordán con una recreación ritual y desfiles con réplicas del Arca de la Alianza.

Leer más

11 motivos para viajar en familia

Seguro que muchos de vosotros tenéis retenido en vuestra memoria algún viaje con la familia cuando erais pequeños. Porque viajar a todos nos marca, pero especialmente a los niños que, por muy pequeños que sean, a medida que se vayan haciendo mayores esos recuerdos irán aflorando y recordarán cómo fueron aquellos primeros viajes en familia.

Sabemos que a muchos os asaltan las dudas a la hora de viajar con los más pequeños de la casa porque algunos de los viajes son largos y con vuelos intercontinentales. Y quién no recuerda esos eternos viajes por carretera cuando éramos niños y ninguno quedamos traumatizados ?. Hoy en día las cosas han cambiado y para ellos un vuelo de 10 horas con todas las comodidades no les pasa absolutamente nada.

Leer más

Chad, destino para viajeros experimentados

Chad siempre ha sido un lugar donde los viajeros se despiden de su zona de confort y saludan a la aventura. El arte de viajar aquí es exigente en todo el sentido de la palabra.

Esto, sin embargo, es parte del atractivo del país, una oportunidad para apartarse inmediatamente de todo lo que sabes y llegar a un lugar que promete experiencias, buenas y malas, que no ocurren en ninguna otra parte. Pero si Chad es un lugar tan exigente para viajar, ¿para qué molestarse? Imagine oasis sublimes escondidos en los desiertos del norte, una gran manada de vida salvaje que atraviesa parques nacionales y el Lago Chad, de azules profundos, que espera la llegada de botes a su orilla. En pocas palabras, el Chad es un país y una experiencia que no se olvida fácilmente.


Leer más

De viaje por las librerías del mundo

Las librerías también nos llevan de viaje ; y hoy que es su día no os olvidéis pasaros por vuestra favorita para que podáis soñar despiertos, preguntar, asesorarse, leer y consultar guías, bucear en literatura viajera, comprar mapas o accesorios de viaje…

Y es que no se puede negar: estas librerías son lugares magnéticos que ejercen una atracción irresistible para todos aquellos que les gusta viajar, alrededor de los cuales gravitamos buscando complicidades en los primeros pasos de un gran viaje o, por qué no, a la vuelta de uno de ellos.

Y también queremos desde aquí mandar nuestro agradecimiento a los libreros que ponen a nuestro alcance los libros, esos magníficos transmisores de sueños, ilusiones, pasiones.

  Por ello, os invitamos a recorrer el mundo a través de nuestras librerías favoritas

1. TOKYO – BOOK & BED

Una librería en la que uno puede dormir; pequeños compartimentos dan la bienvenida a personas que desean permanecer en el sitio para leer. Podemos pasar la noche devorando libros en japonés o inglés. El concepto se ha ampliado desde que se abrieron otras dos Book & Bed en Kyoto y Fukuoka.

Leer más

Las pirámides de Sudán, una maravilla sin turistas

Cuando pensamos en pirámides lo primero que nuestra mente visualiza son las pirámides de Egipto. Sabíais que Sudán tiene más pirámides que Egipto pero cuya presencia de turistas es casi nula? Un lujo difícil de encontrar hoy en día con el turismo de masas.

Sudán es un país africano igual que Egipto que posee gran cantidad de pirámides y donde también ha quedado reflejado el talento natural del ser humano y también su historia. Es un lugar maravilloso, en el que podemos tocar con nuestras yemas el pasado y que parece que por desgracia ha caído en el olvido. Sudán es uno de los países que menos turistas recibe al año.

Leer más

Benín, la cuna del vudú

Benín, un pequeño país de África occidental abierto al golfo de Guinea por su extremo meridional, un mosaico étnico que conserva tradiciones e idiomas autóctonos pese a los efectos de la colonización francesa. Benín es un lugar anclado en el tiempo y muy poco explotado turísticamente; con una dura historia de esclavitud a sus espaldas y un largo camino hacia el desarrollo. Además, es la cuna del vudú.

Leer más

Omán, el secreto de Arabia

Omán es uno de esos países en los que uno apenas repara pero que jamás se olvida. Este país, poco poblado (algo más de tres millones de habitantes) pero de grandes dimensiones, es un lugar peculiar, y no solo por la variedad y exuberancia de sus vírgenes paisajes. El 80% de su territorio es desierto y donde podemos encontrar a los auténticos pueblos beduinos, más conocidos como los moradores del desierto.

Leer más

Erta Ale, el cráter de lava líquida más cercano

La lava del volcán Erta Ale  es un espectáculo que hipnotiza con su fuerza viva y fascinante. El magma que fluye del corazón de la tierra hecha llamas, explota y engulle las rocas, es un mar agitado de piedra líquida y negra.

 

Para disfrutar de este volcan etíope se deberá tener un espíritu aventurero ya que cualquier recorrido por zonas remotas lleva implícito »per se» un cierto grado de dureza. En el caso de esta ruta al Danakil, se añade el hecho de que el terreno y la climatología son poco amigables. Altas temperaturas, escasez de agua y terreno difícil se conjugan para exigir al visitante un cierto espíritu de sacrificio y de adaptación a las circunstancias. El esfuerzo tiene en este caso su recompensa.

Leer más

Ait Ben Haddou, un lugar de cine

Quién de vosotros no ha visto alguna vez Gladiator, El Reino de los cielos, Babel, Prince of Persia o La Momia. Entre las viejunas, se rodaron algunas de míticas como Jesús de Nazareth, Marco Polo o Sodoma y Gomorra. Y atención, fans de Juego de Tronos: esta es la ciudad que Daenerys Targaryan libera en el último capítulo de la tercera temporada.

Todas ellas han sido rodadas en un magnífico escenario de nombre exótico Ait Ben Haddou, un lugar, que más allá de ser un set de rodaje, es un ksar, un pueblo fortificado cuya historia se remonta a casi mil años, aunque el laberinto de torres estrechas y crenuladas que se ven estos días son principalmente del siglo XVII. Una ciudad fortificada milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

Leer más

Sikkim, el reino orgánico

La semana pasada posteábamos en Facebook una noticia de El País en el que hablaba sobre Sikkim y sus cultivos orgánicos que nos llamó mucho la atención. Sikkim es un estado enclavado en el Himalaya, sin conexión de tren o de vuelos comerciales hasta la fecha. Pero Sikkim logró triunfar en su misión superando todos los obstáculos. Hace 12 años, en 2003, cuando el gobierno dirigido por Pawan Chamling decidió hacer de Sikkim un estado de agricultura ecológica mediante una declaración en la asamblea legislativa. En la actualidad, se ha convertido en el primer estado totalmente orgánico de la India al implementar prácticas orgánicas en alrededor de 75.000 hectáreas de tierras agrícolas.

Leer más

Libros inspiradores para viajar a Asia

Los libros son, desde que somos niños, una fuente inagotable de inspiración. Son capaces de transportarnos a otros mundos totalmente desconocidos y enseñarnos lugares fascinantes en el que nunca hemos estado. De alguna forma, muchos de ellos, nos animan a viajar y a conocer de primera mano esos lugares. Hoy hacemos un pequeño recorrido por esos libros que os pueden ayudar a la hora de elegir un destino dentro de Asia.

Leer más

Amazonas, Parque Nacional de Anavilhanas

Cuando uno se adentra en el Parque Nacional de Anavilhanas, se van pasando un sinfín de mini islitas y manglares que en la época seca dejan al descubierto playas de arena blanca. En este punto el Río Negro alcanza los 27 km de anchura y parece prácticamente un mar abierto. Casi 400 islas se distribuyen durante 90 km de largo formando el archipiélago de agua dulce más grande del mundo. Aquí el caudal es enorme y ojo porque la profundidad del río es de unos 300 metros!

Leer más

Ol Doinyo Lengai, el volcán gris de Tanzania

En un remoto rincón al norte de Tanzania se alza una asombrosa montaña llamada Ol Doinyo Lengai, donde las fuentes de lava se endurecen en el aire y luego se fragmentan como cristal.

En lenguaje Masai significa Montaña de Dios y se encuentra cerca del lago Natron y forma parte del sistema volcánico del Gran Valle del Rift. El volcán se encuentra en una parte de la zona de falla llamada Cuadrícula de Sikes y es uno de los volcanes más curiosos ya que es el único que arroja lava natrocarbonatita. Estas lavas son como ninguna otra lava, repleta de calcio, sodio y dióxido de carbono, dando lugar a algunas de las propiedades más extrañas de este tipo de erupciones.

Leer más