Rutas en bicicleta por Alemania GERMÜNDEN Autor:Archivo Tuareg

Planes para visitar Alemania en todas las épocas del año

Alemania es un país muy grande situado prácticamente en la mitad de Europa, y con casi 360.000 km2 hay muchas cosas que hacer en todas las épocas del año. Aunque es verdad que hay momentos en que el tiempo puede ser un poco desagradable, aquí encontrarás cosas para hacer en este maravilloso país en las cuatro estaciones. Solo tienes que preparar bien la mochila y estarás lista/o para descubrir Alemania en cualquier estación. Recuerda que si vas a aparcar en el aeropuerto, Vuelapar te ofrece la posibilidad de comparar entre los diferentes parkings del aeropuerto para encontrar el más barato.

Solo tienes que preparar bien la mochila y estarás list@ para descubrir Alemania en cualquier estación.

Alemania en Invierno

Si eres un apasionado del snowboard, el esquí y la nieve, Alemania tiene unas pistas que te quitarán el hipo. Cuenta con estaciones de ski llenas de pistas con cientos de kilómetros por recorrer, para todas las dificultades y rodeados de un ambiente inmejorable. La mayoría de las estaciones se encuentran en la región de Bavaria, exactamente en los Alpes Bávaros, como la de Garmisch – Partenkirchen, desde donde se retransmiten los famosos saltos de año nuevo.

Otra de las cosas espectaculares de Alemania en invierno son los mercados navideños. Si tienes la oportunidad de estar en una de las ciudades donde montan estos pequeños paraísos navideños cómo Nuremberg, Dresden, o Hamburgo, los más tradicionales, te enamorarás de ellos.

De Würzburg a Frankfurt a orillas del río Main
De Würzburg a Frankfurt a orillas del río Main | Foto archivo Tuareg

Primavera,  ideal para viajar en bicicleta

La primavera es una de las mejores épocas para conocer las ciudades de Alemania en bicicleta. El tiempo mejora, los días se van alargando y los jardines están en todo su esplendor. A diferencia de verano, las ciudades no están tan llenas de turistas y podrás disfrutar de tu visita tranquilamente. Alemania cuenta con ciudades para todos los gustos, como Berlín, más alternativa e histórica, Nuremberg, con un estilo más clásico y pintoresco, o Frankfurt, moderna y tradicional a partes iguales.

Si no eres de los que disfruta demasiado visitando ciudades, te animamos a que te apuntes a uno de nuestros los viajes que tenemos organizados en bici por Alemania a las orillas del río Main. Podrás disfrutar de los bellos paisajes de esta región junto con los palacios, fortalezas y castillos de la zona a lomos de tu bicicleta.

Verano, ¡a la playa del Báltico!

Aunque no sea muy conocida, la costa alemana tiene mucho que ofrecer en sus más de 1000 km de playa. Cuentan con lo qué llaman dos mares, el del norte y el del este, el primero más bravo, el segundo más tranquilo. Puede ser un área menos explorada pero te aseguramos que no te arrepentiras de visitarla, sobre todo si vas en verano. Está llena de mares, lagos y arroyos, y es la superficie de marismas más grande del planeta. La costa de Travemunde cerca de Lübeck ofrece un ambiente perfecto para familias que quieran relajarse y hacer actividades de agua como kayak, piragua o surf.

Si prefieres relajarte, no puedes perderte las estaciones termales de Mecklemburgo – Pomerania junto al Mar Báltico. Tampoco te puedes ir sin visitar el centro Konigstuhl del Parque Nacional de Jasmund, un lugar qué te dejará sin palabras. Las islas Rügen, Sylt y Fehrmann tampoco te dejarán de sorprender.

Otoño, la estación para relajarse

Alemania tiene mucho que ofrecer en otoño, aunque no todo el mundo piense lo mismo. La Selva Negra, conocida cómo el pulmón de Alemania, es un lugar maravilloso para hacer rutas de trekking cuando hay un poco menos de gente pero las temperaturas son todavía agradables. Dependiendo de la época, podrás esquiar en las estaciones más altas o disfrutar de un día de senderismo, ciclismo, parapente o golf.

Viaje a Austria y Alemania EMBARCANDO EN SCHLÖGEN Autor:Donau Touristik
Viaje a Austria y Alemania EMBARCANDO EN SCHLÖGEN Autor:Donau Touristik

Más al norte, muy cerca de Berlín se sitúa El Harz, una región llena de naturaleza y paisajes increíbles donde se sitúa la cordillera más alta del norte de Alemania. A parte de los deportes que se pueden practicar, este área cuenta con aguas medicinales, pequeños pueblos tradicionales y mucha cultura. El monte más alto de esta zona es el Brocken, considerado el punto de encuentro de brujas más famoso de Europa. Si el tiempo no acompaña, no te pierdas el famoso tren del Harz, que conecta las ciudades de Wernigerode con Nordhaus y recorre muchos lugares entre las montañas con paisajes espectaculares.

Solsticio de verano: fiestas y rituales que se celebran en el mundo

Entre los días 20 y 22 de junio, el semieje terrestre se inclina hacia el Sol. Es el solsticio de verano en el hemisferio norte y la luz del día parece no apagarse nunca. En todo el mundo, la gente festeja el cambio de estación con hogueras, festivales y diferentes celebraciones. Además, es una época perfecta para viajar ya que, si el mundo es un lugar que merece la pena descubrir, lo es más aún cuando los días son tan largos y la gente está alegre y celebrando. Estos son algunos destinos que hemos elegido para dejarse llevar por la magia del verano.

Leer más

Camboya Templos de Angkor

Viajes durante la primera quincena de agosto!

Ya quedan pocos días para las tan soñadas vacaciones de verano!!!

Si tienes intención de viajar en verano pero todavía no sabes que hacer, te animamos a apuntarte a uno de nuestros viajesviajes durante la primera quincena de agosto.

Este año el 31 de julio cae en miércoles y el 31 de agosto en viernes lo que deja las vacaciones un poquito más largas para todos aquellos que cumplen los 31 días de agosto a rajatabla.

Al viajar con nosotros tendrás la oportunidad de conocer lugares increíbles viajando con gente como tu, que viajan solas o en pareja, y que buscan un viaje fuera de las rutas habituales para olvidarse del día a día a través del conocimiento de otras culturas.

24 de mayo día europeo de los Parques Nacionales

En conmemoración de la declaración del primer parque nacional europeo en Suecia el 24 de mayo de 1909, la Federación Europarc, la Red de Parques Nacionales y otros espacios naturales protegidos de Europa celebran el Día Europeo de los Parques Naturales.

A través de este artículo recorreremos los diferentes Parques Nacionales que tenemos como destino para los amantes de la montaña y la naturaleza.

Leer más

Nuestros 15 destinos favoritos

La gente a menudo nos pregunta cuál es nuestro destino favorito o cuál es el lugar más hermoso en el que hemos estado. Y si bien es cierto que el mundo es un lugar grande, lleno de atracciones maravillosas y conocidas, nuestros lugares preferidos son aquellos que a veces pasan desapercibidos al ojo humano. Cada lugar elegido es especial por un motivo: lugares, paisajes, etnias, fauna, actividad, festivales, religiones. Las imágenes de este post representan 15 de estos lugares que al menos hay que visitar una vez en la vida

Leer más

Entrevista Ignasi Rovira, nuestro guía para Auroras Boreales

Las auroras constituyen uno de los grandes espectáculos naturales visibles desde nuestro planeta. En el hemisferio norte, Finlandia es sin duda una de las mejores localizaciones, y la mejor época del año para ver Auroras Boreales es a finales de Marzo.

Hoy conversamos con Ignasi Rovira, el guía que acompañará este año a nuestos viajeros a Saariselka para fotografiar las auroras boreales.

Leer más

Aventura boreal en la Laponia Finlandesa

Nuestro objetivo en este viaje es ver y fotografiar las auroras boreales y lo haremos de la mano de Ignasi Rovira que será el responsable de acompañarnos durante este viaje. Él será quien, por la tarde, nos hablará de este fenómeno y nos dará consejos prácticos de cómo fotografiarlas.

Como las auroras boreales se ven de noche, si el tiempo acompaña, aprovecharemos las horas de luz para disfrutar de un programa de excursiones y actividades propias del invierno de la Laponia. Y no temáis por el frío que antes de iniciar las actividades, la organización proporciona a todos los participantes equipo térmico. Consta de un mono térmico, manoplas gruesas y botas con botines interiores.

Leer más

11 motivos para viajar en familia

Seguro que muchos de vosotros tenéis retenido en vuestra memoria algún viaje con la familia cuando erais pequeños. Porque viajar a todos nos marca, pero especialmente a los niños que, por muy pequeños que sean, a medida que se vayan haciendo mayores esos recuerdos irán aflorando y recordarán cómo fueron aquellos primeros viajes en familia.

Sabemos que a muchos os asaltan las dudas a la hora de viajar con los más pequeños de la casa porque algunos de los viajes son largos y con vuelos intercontinentales. Y quién no recuerda esos eternos viajes por carretera cuando éramos niños y ninguno quedamos traumatizados ?. Hoy en día las cosas han cambiado y para ellos un vuelo de 10 horas con todas las comodidades no les pasa absolutamente nada.

Leer más

El Valle de Theth: el valle más isolado de Europa

Albania, un país que hasta los 90 vivió de espaldas a Europa bajo la amenaza de una invasión que nunca llegó. Ahora camina rápido hacia el futuro. Al sur de Tirana encontramos la Albania monumental e histórica. Antiguos pueblos de origen otomano, bien conservados y declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco . Ciudadelas, conjuntos arqueológicos y antiguos cascos históricos que hacen las delicias del aficinionado a la historia y la arquitectura.

¿Quieres conocer Albania? Tenemos organizadas salidas para viajar en septiembre y octubre y un viaje a Albania especial para fin de año de 10 dias.

Leer más

Viaje a Sicilia en Semana Santa - Autor Daniel Dietz

Pasear por las cimas de los volcanes de Sicilia y contarlo así de bien

No sabemos los motivos. Quizá sea debido a la influencia de las fuerzas telúricas, a los gases que salen liberados a la atmósfera, o será a lo mejor debido a la rica pasta cocinada al estilo siciliano. Lo que sí sabemos es que por segunda vez consecutiva el ganador de nuestro concurso de comentarios lo hace con la crítica de un viaje por las cimas de Sicilia.

La ganadora de esta ya decimoquinta edición es Aurèlia Manils, por compartir su opinión sobre el viaje con TuaregItalia para hacer senderismo en los volcanes de Sicilia y por las Islas Eolias. Veamos su comentario.

Leer más

Viaje a Islandia - Autor M.V. Nespereira

7 espectaculares instantáneas de Islandia

Hablar de Islandia es hablar de un destino en el que las fuerzas de la naturaleza se manifiestan de una manera sobrecogedora. Magma que brota violentamente en los volcanes, el viento que arrecia sin avisar, hielo que se acumula capa tras capa, la inercia de placas tectónicas en movimiento, cascadas precipitando agua sin prudencia alguna, tierra teñida de todos los colores posibles, todo ello ha dibujado un paisaje que atrae e hipnotiza al viajero desprevenido.

Leer más

Las 7 mejores fotos de las montañas de Georgia en Instagram

El Gran Cáucaso es la cordillera más alta de Europa. Con una extensión de 1200 Km, recorre desde el Mar Negro al Mar Caspio, actuando como frontera natural entre Europa y Asia.

A sus pies, en la parte de Georgia, encontramos una de las rutas de trekking más espectaculares del Cáucaso; La ruta de los pueblos medievales. Esta travesía se inicia en Mestia y va recorriendo la cordillera hasta terminar en Ushguli, conformando uno de los viajes a Georgia más aventureros que existen.  Leer más

Mejor epoca Auroras Boreales Finlandia

¿Qué son las Auroras Boreales o Northen Lights?

Las Auroras Boreales, esas luces verdosas resplandecientes aparecen en medio de una noche despejada bailando en el cielo de una manera totalmente fascinante e increíble. Nada de lo visto anteriormente es comparable a la emoción que produce la primera vez que observamos el brillo de una aurora atravesar el firmamento. No importa el frío, olvidamos si tenemos hambre o cualquier necesidad, da igual qué hora es en plena noche mientras dure esta danza mágica.

Saariselka. Finlàndia

Leer más

Noruega pura en los dominios de la águila pescadora

Es probable que muchos de los viajes a Noruega de los que habrás tenido noticias se inscriban en los fiordos noruegos cercanos a las ciudades de Bergen o Stavanger. Allí están los fiordos más populares que se llenan de turistas cada año. Y es que los fiordos noruegos en verano son una gran atracción para todos los que vuelan al país nórdico, o los que pasan sus vacaciones en los fiordos a bordo de uno de los muchos cruceros que bordean la costa durante la época estival. El conocido Preikestolen, o púlpito en español, es muy conocido como reclamo en el fiordo Lysefjord, cerca de Stavanger.


Pierre-Fijalkowski-Efjord-en-kayak-37

Leer más

Estambul clic a clic con el fotógrafo Ignasi Rovira

La ciudad de Estambul, a medio camino entre Asia y Europa, está repleta de rincones sorprendentes, callejuelas, mezquitas, monumentos, mercados, plazas y puentes. Ostenta grandes atractivos turísticos como son las Mezquitas de Santa Sophia, Sultán Ahmet o Mezquita Azul, Suleymaniye, Yeni, la Torre Gálata, el Cuerno de Oro a la entrada del Bósforo con sus bellos puentes, el Gran Bazar o la Basílica Cisterna. Un ojo acostumbrado a mirar a través de un objetivo fotográfico encuentra en la antigua ciudad de Constantinopla miles de instantes sugerentes. Y si le añadimos a la escena sus gentes, los atareados ciudadanos de la antigua capital de Turquía, entonces las posibilidades fotográficas parece que se multiplican hasta el infinito, al mismo ritmo que se llenan las tarjetas de memoria de la cámara y las baterías se esfuman.

Leer más

Eclipse en islas Faroe «superdestino» del 2015

El pasado miércoles 10 de diciembre Isidoro Medino publicaba en el periódico El País una lista con los 10 «superdestinos» para el 2015.

Entre los «superdestinos» internacionales, Isidoro destaca nuestro viaje a las islas Faroe con salida el 17 de marzo. Este viaje de astronomía tiene como objetivo principal observar las auroras borealesy el eclipse total de sol que este año pasa por el circulo polar ártico. Esta coincidencia nos permitirá ver en un solo viaje dos de los fenómenos naturales más impresionantes que se pueden ver desde la tierra.

Foto de ÓLAVUR FREDERIKSEN publicada en Viajero El Pais
Foto Archipielago de las Faroe de ÓLAVUR FREDERIKSEN publicada en Viajero El País

Además de este viaje, que sin duda uno de nuestros favoritos para el 2015, en la lista destacan los Andes, Australia, Bután y Etiopía.

En los Andes, Isidoro destaca el Salar de Uyuni en Bolivia, el volcán de Cotopaxi en Ecuador y el desierto de Atacama en Chile. Siguiendo los enlaces podéis ver las rutas que proponemos para este 2015.
Australia es otro de los destacado como un destino en alza, así como las islas del Pacífico sur, gracias a la reciente alianza entre compañías aéreas. Nuestras rutas por Australia son flexibles destacando el alquiler de autocaravanas para viajar a tu aire.

Monte Uluru en Australia. Foto archivo TUareg
Monte Uluru en Australia. Foto archivo Tuareg

Otro de los destacados es Bután. Con monasterios budistas que cuelgan de los acantilados, este pequeño país de la cordillera de los Himalayas parece acoger siempre al visitante con una sonrisa.
Y por último, però no menos importante, Etiopía, otro de nuestros destinos favoritos. La depresión del Danakil, el volcán Erta Ale, los pueblos del valle del Omo  o Axum, donde dicen que se encuentra el Arca de la Alianza. Pocos países concentran tanta magia y diversidad como Etiopía, uno de los países más singulares de África.

El volcá Erta Ale. Foto archivo Medir Tour
El volcán Erta Ale. Foto archivo Medir Tour

Isidoro selecciona también 5 destinos nacionales con propuestas para todos los gustos. Caceres, como un destino gastronómico. Málaga, como destino cultural con la apertura la Pinacote Rusa y el museo Pompidou. Ávila y la celebración del 5º centenario del nacimiento de Teresa de Jesús. Sevilla, en la quinta edición del «Juego de Tronos» y Barcelona, como ciudad de diseño.

Vulcanología en Sicilia. Volcanes Etna y Stromboli

El Etna, el volcán más activo de Italia y uno de los más activos del planeta, es una visita obligatoria para cualquier amante de la vulcanología.

En nuestro viaje Senderismo en los volcanes de Sicilia e Islas Eolias combinamos la posibilidad de ascender al Etna, la visita al Stombroli y una combinación de restos arqueológicos griegos, romanos y bizantinos.

Viajando en tren, minibús, barco, ferry y sobre todo a pie, dedicamos 10 días para recorrer esta parte del mediterráneo, fuente de inspiración inagotable para griegos y romanos.

El volcán Etna

Para ascender al Etna es necesario contratarlo en el local. La climatología y condiciones vulcanológicas son determinantes y es obligatorio ir acompañados de un guía vulcanológico local. El trekking al Etna no requiere una preparación física excesiva. Con un desnivel de 1.346 metros, totalizando una distancia de 15 kilómetros ente la ida y la vuelta, nuestro peor enemigo puede ser la altura: se llega a más de 3.000 metros. Se suele hacer toda la ruta en 6 horas en condiciones climáticas normales.

Ascensión al volcán Etna. Foto Mirada Viajera.
Ascensión al volcán Etna. Foto Mirada Viajera.

Leer más